• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Juventud

La delegación misionera presente en la instacia final nacional del Parlamento Juvenil del Mercosur

La delegación misionera presente en la instacia final nacional del Parlamento Juvenil del Mercosur
27 noviembre, 2021 7:50

En la Honorable Cámara de Diputados de la Nación se llevó a cabo el 12° Encuentro Nacional de Parlamento Juvenil del Mercosur, instancia final del evento, donde la delegación misionera realizó la lectura del Documento Nacional, el cual fue redactado teniendo en cuenta aportes elaborados durante la instancia provincial realizada en el Parque del Conocimiento. Este escrito fue finalizado en jornadas virtuales que se llevaron adelante desde el 15 al 26 de noviembre.

Victoria, Sofía y Alejandro de la Secundaria Orientada y Liliana de la modalidad EPJA son quienes sumaron su voz a la alocución de los párrafos. Los jóvenes parlamentarios debatieron los nueve ejes propuestos: Ambiente, Integración Regional, Educación Sexual Integral (ESI), Género, Jóvenes y Trabajo, Comunicación y Medios, Participación Ciudadana, Derechos Humanos e Inclusión Educativa. Los y las representantes de las provincias de la Argentina declaran que “tienen como objetivo pensar y construir la escuela secundaria que quieren para afianzar los vínculos estudiantiles, eliminando las diferencias sociales, incentivando el aprendizaje y fomentando la participación juvenil para nuestra generación y las futuras”.

A lo largo de su declaración de posición reclaman la ampliación de criterios para elección de estudiantes a la bandera, inclusión de la educación emocional en la currícula escolar, ampliación del Programa Conectar Igualdad, cumplimiento de la Ley de ESI N° 26.150 y la Ley de Identidad de Género N° 26.743, la existencia de la opción de género no binario en planillas de instituciones educativas, mayor articulación entre el Nivel Secundario y el mundo del trabajo, renovación de la Ley N° 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, inclusión real y efectiva de estudiantes con discapacidad para prevenir todo tipo de discriminación contra el colectivo, separación de residuos en establecimientos educativos y mayor fomento de la cultura del reciclaje, entre otras propuestas de una extensa lista de ideas nacidas del debate.

Desde el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, coordinaron y organizaron las distintas etapas que culminaron en este evento: la dirección de Políticas Socioeducativas, encabezada por Roberto Casa Martín y la dirección de Políticas Estudiantiles, coordinada por Emilia Lunge, ambas dependientes de la Subsecretaría de Educación, cuya referente política es la subsecretaría Cielo Linares.

#ANGuacurari

 

Vanesa Martinelli

Misiones - Juventud
27 noviembre, 2021 7:50

Más en Juventud

Histórica elección de APES: se acreditaron 43 escuelas y votó el 100% del padrón

8 mayo, 2025 10:20
Leer Más

Aryhatne Bahr destacó el interés de los jóvenes en el uso responsable de la tecnología

22 abril, 2025 18:47
Leer Más

Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política

11 abril, 2025 10:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,164,485

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se llevó a cabo el segundo encuentro del «Ciclo de Formación en Procesos Ambientales»
Sergio D. Anschau “apostamos al deporte y a la integración de los chicos”