• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Volar 2025 abre un espacio para que las infancias descubran el mundo de las aves
    • Estudiantina 2025: segunda prueba piloto en la Costanera
    • Posadas lanzó moratoria con importantes beneficios para comercios y entidades de recaudación
    • La Escuela Fraternidad N°4, 122 años  formando ciudadanos y tejiendo historias
    • Fernando Ferreira: “Los intendentes nos convocamos para escuchar a nuestro candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad y ponernos a disposición y trabajar en su candidatura”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Posadas proyecta su turismo con una agenda que cargada de innovación y tradición
    • “Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • «Sendero Huellas Ancestrales’: Un Tesoro Cultural que Renace en Puerto Libertad, en la comunidad Guazurarí
    • Conectividad y acciones promocionales, temas de reunión informativa del Visit Misiones
  • Deportes
    • El voley nacional tiene cita en Alem
    • Juegos deportivos misioneros: Se definieron bádminton y tiro con arco
    • MISIONES PARTICIPARÁ EN LOS JUEGOS NACIONALES ADULTOS MAYORES EN SALTA
    • SE ESTRENÓ LA CANCHA DE BÁSQUET REMODELADA DEL CEPARD EN LA COPA MISIONES
    • EL MINISTERIO DE DEPORTES ESTRENÓ LA CANCHA DE BÁSQUET DEL CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

La Cultura nos Conecta presenta su primer Patio Chamamecero

La Cultura nos Conecta presenta su primer Patio Chamamecero
17 mayo, 2020 9:45

Esta noche, a las 21 Hs se emitirá el primero de una serie de encuentros con conjuntos del género del sapukay. Nos vemos a las 21 Hs. en Youtube.com/culturamisiones

Este domingo 17 de mayo, en el marco del programa La Cultura nos Conecta, se verá la primera emisión de un ciclo protagonizado por artistas chamameceros . Se trata de Patio Chamamecero, que en su debut tendrá a Eugenio Lutz, Los Potros del Chamamé y el Dúo Acuña-Cuyer, brindando su arte en el canal de Youtube de la Secretaria de Estado de Cultura de la Provincia de Misiones.

La transmisión dará inicio a las 21, dando el puntapié inicial a un ciclo que incluirá las presentaciones semanales de un total 25 conjuntos musicales misioneros. Además de acercar la expresión chamamecera a los hogares, este ciclo busca apoyar a los artistas del género, que debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio están imposibilitados de trabajar en fiestas y eventos habituales.

«Hay una gran cantidad de grupos chamameceros que con mucho amor y sencillez llevan su música a los bailes, a los campos. Este ciclo es un reconocimiento a estos chamameceros. Los 25 grupos que pasarán por este Patio Chamamecero, fueron sugeridos a raíz de un aporte en la gestión, de la Asociación de Chamameceros Ramón Rafael Rocha, del clásico programa chamamecero, De Misiones al Mercosur, liderado por Aníbal Correa;  de Pablito Velázquez, y Tin Suáres (hijo de Adelio Suárez), es decir, los principales referentes de la difusión chamamecera, fueron quienes nos solicitaron apoyo para los artistas chamameceros en este difícil momento, así que este ciclo sale también gracias a ellos» indicó el ministro de Cultura, Joselo Schuap.

Primer patio

Con 74 años de edad y una vida entera al servicio del chamamé, don Eugenio Lutz se presenta en el Patio Chamamecero con su legendario acordeón de 1934, y acompañado por Rogelio Jehel en guitarra y voz.

También serán de la partida Darío Figueredo (guitarra y voz) y Ariel Vera (2° guitarra y glosas): Los Potros del Chamamé. Se suma a la formación en esta ocasión, el acordeonista Huguito Acuña, quien también participa en esta emisión con el Dúo Acuña-Cuyer, junto a Edy Cuyer en guitarra y voz.

La grabación de este primer capítulo de Patio Chamamecero, se llevó a cabo por el equipo técnico de La Cultura nos Conecta, en el Club de Abuelos Centenario, de la ciudad de Posadas, siguiendo estrictamente los protocolos sanitarios establecidos ante el actual contexto de pandemia y distanciamiento social.

Misiones - Cultura
17 mayo, 2020 9:45

Más en Cultura

Soledad Bonorino: «El hecho de que los fondos nacionales no lleguen a las provincias afecta a todas las áreas y la cultura no es una excepción»

3 septiembre, 2025 16:27
Leer Más

«La hora de las guaynas», este sábado en Paseo La Terminal

3 septiembre, 2025 8:48
Leer Más

“Corea en Misiones”, a través de una muestra interactiva en el Yapari

2 septiembre, 2025 14:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,540,020

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Habilitaron caminatas y continuarán descacharrizado en Apóstoles
Se activó con éxito el protocolo de seguridad en San Pedro