• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Capacitación

La Contadora Safrán detalló actividades realizadas en Apóstoles

La Contadora Safrán detalló actividades realizadas en Apóstoles
5 enero, 2019 8:58

Esta mañana, en charla exclusiva con Radio Elemental y A.N.G., la Contadora del Consejo General de Educación María Eugenia Safrán, contó diferentes actividades realizadas a lo largo del año pasado; destacando que junto a su hermano, el ministro de Hacienda Adolfo Safrán, se encargan de organizar y gestionar ayudas, trabajos de refacciones y pintura, techados, capacitaciones y demás para ayudar o atender pedidos y reclamos de los vecinos de esta ciudad.

«Cada uno va realizando actividades y, dependiendo de ellas, realizando los contactos y gestionando, a veces yo, a veces él» afirmó la contadora que, consultada por las diferentes capacitaciones brindadas a lo largo del 2018 agregó «como estoy vinculada a la educación me permitió tener relación directa con gente del Ministerio y el Concejo de Educación de donde trajimos capacitaciones, tanto para docentes como para el público en general» manifestó María Eugenia.

Recordó, entre las mas destacadas la brindada por la escuela de Robótica que fue, por la mañana donde había una disertante por sala y en el aula magna, con capacidad para más de 200 personas, un lleno total, mientras que, por la tarde, la charla estuvo a cargo de Alejandro Piscitelli , orientada a jóvenes con aula magna completa más una sala más, donde se reproducía la misma, con chicos y un ambiente donde no se escuchaba ni una mosca, demostrando que, según relató, si uno le ofrece cosas buenas a la gente, la gente va.

El taller de creación de títeres, pedido por los estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente (I.S.F.D.), no fue la excepción ya que tuvo más de 200 participantes y, luego de la primer etapa, también fue solicitado por docentes, por lo que, la segunda, fue abierta al público en general asegurando que piensa que eso demuestra que es una veta o área que le interesa a los docentes, cursos cortos de perfeccionamiento para favorecer sus conocimientos.

Con respecto a los cursos de porcelana fría y bijouterie la Cra. declaró «llegaron gracias a la Universidad Popular, gracias al Vicegobernador Oscar Herrera Ahuad que nos permite acceder a este tipo de cursos como el de porcelana fría o el de bijouterie; el 24 recorrimos con Adolfo la plaza y compramos algunas cosas, hacen trabajos de calidad y a muy buen precio, los artesanos hicieron un esfuerzo grande y hay que apoyarlos» sostuvo Safrán.

Resaltó que en el curso de porcelana fría, además de señoras y jóvenes, se destacó la participación de un niño de 12 años y de Daniela, una joven con capacidades diferentes que cursó junto a su ayudante terapéutica y, según contó su madre, ya tenía algunas ventas de sus trabajos y era la primer vez que salía de su casa sin el acompañamiento de sus padres.

«Me parece fundamental que los chicos con capacidad especial puedan concurrir a escuelas y talleres comunes, que puedan manejarse solos, que tengan una independencia en la movida y que luego puedan solventarse solos» concluyó María Eugenia Safrán.

Se acordó tambien del curso de cooperativismo y el de ventas on line realizado en conjunto con la Asociación para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMi) afirmando que este año piensan seguir con capacitaciones para darle herramientas para potenciar sus ventas o reactivar sus actividades.

Refiriéndose a otras realizaciones presentadas a lo largo del año pasado contó que cuando muestran algún trabajo en una escuela vienen otras a plantear sus necesidades, o como la semana pasada, en la recuperación de un espacio verde, varios barrios de la ciudad presentaron pedidos para plazas infantiles deterioradas o , en otros casos inexistentes.
Arreglos y refacciones en capillas, trabajos de pintura y refacciones, eventos juveniles, ayudas a deportistas y gente que necesita figura entre los tantos trabajos realizados, afirmó que quedan algunos por cumplir pero recomendó a todos los que estén interesados o necesiten una colaboración a ponerse en contacto para ver como se encamina, averiguar que hay que hacer y después intentar conseguirlo, como en todos los trabajos hechos, en un esfuerzo mancomunado con las comisiones barriales, de capillas o vecinos particulares interesados.

http://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2019/01/WhatsApp-Audio-2019-01-04-at-8.58.24-PM.mp3

Audio Maria Eugenia Safran

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 mhz.

Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Capacitación
5 enero, 2019 8:58

Más en Capacitación

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más

Capacitación y compromiso institucional en Salud Mental

14 octubre, 2025 16:57
Leer Más

Venchiarutti Sartori diserta en el 29° Congreso Nacional de Capacitación Judicial: «Perspectiva de Vulnerabilidad, Innovación y Cooperación en la Capacitación Judicial”

9 octubre, 2025 15:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,745,030

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Convenio firmado y San José se suma al Subsidio del Gobierno Provincial
Distintas opciones para pasar la temporada de verano en 25 de Mayo