• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Alcázar - Posadas - Salud

La comunidad Mbya fue bendecida con la llegada de los primeros trillizos mbya en la Provincia y la región

La comunidad Mbya fue bendecida con la llegada de los primeros trillizos mbya en la Provincia y la región
15 enero, 2019 15:15

Nunca había pasado en la ancestral cultura mbya guaraní, no por lo menos de manera oficial que hayan nacidos triillizos en una aldea mbya de la provincia y de la región, los trillizos nacieron el 4 de diciembre de 2018 y se tratan de dos varones ( Marcelo y Felix) y una nena ( Sofía), sus papás Gloria Martinez ( 28) y Santiago Palacio (31) quienes se mostraron sorprendidos y entusiasmados con sus hijos. Los flamante padres son de la aldea Perutii de El Alcazar .

“Primero parecían que no podían conciliar la idea de que tenían tres hijos de una sola vez, el papá vino a la neo y los miraba y se recorría las cunitas y como que no caía que eran tres”, comentó una de las doctoras de Neonatologia del Hospital Materno Neonatal de Posadas.

“Y la mamá sentada en la cama miraba y miraba las tres partidas de nacimiento shokeada», comentó Adrian Saldias coordinador del Programa de Salud Indigena del Ministerio de Salud Pública.

Al hablar con el Director del Hospital Materno Neonatal, Dr. Hugo Ocampo, destacó la importancia del trabajo en red y en equipo de los profesionales del interior y de Posadas. “Realmente gracias al trabajo de los profesionales y al derivarla a tiempo todo esto salió de manera exitosa, con los riesgos normales que tiene un embarazo de trillizos, pero lo fuimos resolviendo correctamente y en estos casos siempre pueden aparecer complicaciones que se han sobre llevado con éxito”, comentó Ocampo.

Además, agregó, “los trillizos nacieron a las 29 semanas son prematuros extremos y al momento del nacimiento pesaban entre 770 gramos, 990 gramos, 1100 gramos pero es normal en embarazos de trillizos. Gloria la mamá fue derivada en el mes noviembre ante la amenaza de un nacimiento prematuro al hospital. Allí lograron controlarla y se realizó un tratamiento especifico que se llama uteroinivision para frenar el nacimiento de los pequeños. También durante la internación se le detecta una complicación que se llama coletasis al cual responde exitosamente al tratamiento, y en la madrugada del 4 diciembre comienza con contracciones rompe la bolsa y nacen los bebes. Se le hizo cesárea porque uno de los niños venia sentado”, explicó el doctor.

Nacieron 6 mesinos en buenas condiciones y actualmente están en neonatología del hospital materno recibiendo el aporte nutricional hasta que alcancen un peso adecuado de 2000 kilogramo para obtener el alta. Félix ya tiene 1590 Kilogramos, Sofía 1650 kilogramos y Macelo 1240 kilogramos.

Los padres pasan todo el día en el hospital velando por el bienestar de los trilizos y acompañados por los promotores del parque de la salud. Los trillizos al nacer fueron incorporados en el plan de niños de alto riesgo, que se enmarca en la ley XVII N.º 88, que considera de alto riesgo a todo niño/a que nacido antes de tiempo previsto (prematuro) o con patología cardiovasculares, renal, neurológicas, genéticas, infecciones u otras, que le hace más vulnerable que otros niños y que requieren de cuidados especiales de parte del equipo de salud. En este marco, durante, ahora y pos embarazo, Gloria Martínez fue acompañada por la doctora Angela Martínez junto con el equipo de profesionales de salud indígena del Alcázar y Posadas, que además se encargaron de gestionar en Vicegobernación el acondicionamiento de la vivienda familiar, la leche, las cunas, entre otras cosas, para cuando la pareja vuelva a la casa con los trillizos y los otros dos hermanitos Yulisa de 11 años y Sebastián de 4 años.

 

El Alcázar - Posadas - Salud
15 enero, 2019 15:15

Más en Salud

El Intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, recibió al equipo de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata

8 agosto, 2025 11:06
Leer Más

El Hospital de Apóstoles promueve la lactancia materna con una charla abierta

4 agosto, 2025 17:53
Leer Más

Charlas de Concientización, Prevención y Salud

4 agosto, 2025 8:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,019

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Lucha contra el dengue: continúan los controles de terrenos en estado de abandono
Lucha contra el dengue: acentúan la fumigación en los barrios