• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

La Codeim presentó a Caputo un reclamo por la desregulación de la yerba mate

La Codeim presentó a Caputo un reclamo por la desregulación de la yerba mate
22 mayo, 2024 12:06

Esta mañana, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el intendente de Campo Grande y presidente de la Comisión de Desarrollo Estratégico Integral de Municipios de Misiones (Codeim), Carlos Sartori, elevó -en representación de sus pares- un reclamo al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, ante la alarmante situación desencadenada por la desregulación del mercado yerbatero, mediante el DNU M70/23.

Con esta presentación, los más de 50 intendentes de la institución provincial, adhieren con lo expresado por el gobernador Hugo Passalacqua, acerca de la gravedad para la economía regional de liberar el mercado. Los alcaldes ya habían manifestado públicamente su apoyo al mandatario en la asamblea desarrollada hace pocos días en Caá Yarí.

Mediante una nota firmada por los alcaldes, la Codeim le expresa a Caputo su “profunda preocupación ante los graves peligros que supone la importación descontrolada de yerba mate canchada o molida desde la República del Paraguay y Brasil”, tal como lo alertó el gobernador Passalacqua en una nota enviada al mismo funcionario el 10 de mayo, haciendo hincapié en la presencia de materia inorgánica en dichos productos.

Remarcan los jefes comunales que “la yerba mate, orgullo de Misiones y uno de sus principales recursos, se ve gravemente afectada por esta desregulación, dado que la provincia es la mayor productora de este cultivo a nivel nacional”.

Aseguran que el ingreso indiscriminado de materia prima desde países vecinos genera un desequilibrio económico insostenible, afectando directamente los ingresos de los productores locales y comprometiendo la estabilidad económica de la región.

Además, en la misiva se destaca la situación de desventaja en la que se encuentra el productor de yerba mate misionero en comparación con la yerba importada, ya que mientras el primero está sometido a estrictos controles y fiscalizaciones por parte del INYM, la materia prima importada cuenta con mínimos controles, lo que constituye una clara injusticia para los productores locales.

Los intendentes, conscientes del impacto económico y social de la industria yerbatera, hacen hincapié en la importancia de esta actividad para la generación de empleo digno y el fortalecimiento de las economías locales. “La importación descontrolada de yerba mate desde el extranjero pone en peligro miles de puestos de trabajo y amenaza el sustento de numerosas familias misioneras que dependen de esta actividad”, alertan a Caputo.

Por todo ello, la Codeim hizo un “llamado urgente” al ministro de Economía nacional para que reconsidere las medidas que permiten la importación de yerba mate sin envasar desde Paraguay y Brasil, con el fin de proteger la economía de la provincia y garantizar el bienestar de sus habitantes”.

El respaldo al pedido del Gobernador

Cabe recordar que recientemente, los alcaldes que componen la Codeim se reunieron con Passalacqua en Caá Yarí, en el marco de la elección de autoridades de esa institución. Durante este encuentro, habían ratificardo su respaldo al reclamo del mandatario sobre los efectos negativos que tiene en la economía y en las familias productoras de la tierra colorada la desregulación y la libre importación de la yerba dispuestas por Nación.

Passalacqua había destacado que alrededor de «unas 13.500 familias yerbateras se ven afectadas por la liberación del precio de su materia prima. Su destino hoy queda sujeto a la posición desigual frente al dominio de los principales molinos. Es nuestro deber como Gobierno defender al corazón productivo de Misiones. Tocaremos todas las puertas necesarias para revertir esta angustiante situación que atraviesan nuestros pequeños y medianos productores y cooperativas».

En línea con esta postura, los más de 50 intendentes decidieron presentar formalmente una solicitud ante el Gobierno nacional, redoblando el apoyo al pedido realizado por el Gobernador misionero.

#ANGUACURARI

CODEIM

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

Misiones - Destacada
22 mayo, 2024 12:06

Más en Destacada

Mariel Bucoboski: “La Fiesta de la Madera sigue creciendo y cada noche supera nuestras expectativas”

7 noviembre, 2025 15:52
Leer Más

Fabián Rodríguez: “La Fiesta de la Madera es de todos, y el éxito es el reflejo del compromiso de los sanvicentinos”

7 noviembre, 2025 15:51
Leer Más

Fiesta Nacional de la Madera: Javier Duarte destacó el intenso trabajo detrás del gran evento en San Vicente

7 noviembre, 2025 15:48
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,817,967

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Joselo Schuap : “Nuestras políticas públicas y los hacedores independientes sostienen la cultura misionera”
Ramiro Aranda: «Con recursos propios, el gobierno provincial intenta cuidar al misionero de la compleja situación nacional»