• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Saquen sus entradas, arrancó la campaña sucia 
    • El fin de la hegemonía universitaria
    • El Frente Renovador en Misiones es muestra de unidad y gestión, lejos de la grieta nacional que siguen profundizando Cambiemos y el Frente de Todos
    • Mientras los misioneros necesitan soluciones concretas que fueron negadas por los legisladores nacionales por Misiones de JxC, ellos siguen pensando en cargos y vacacionando en el exterior.
    • Dr. Cesino: La Renovación es un espacio político, amplio, federal, provincial muy cercano al misionero y a la misionera
  • Generales
    • La Biblioteca 2 de Abril sortea hoy el alumno de Misiones que viajará a la Antártida
    • “Zona aduanera especial, adicional de coparticipación y compensación ambiental, son las principales demandas de Misiones al Gobierno nacional”, aseguró Safrán
    • Misiones desarrolla el primer y único proyecto de nanosatélites de la Argentina: llegarán al espacio en 2023
    • El Gobernador anunció un nuevo programa “AHORA PARA HIPOTECARIOS UVA”
    • En el merendero «Abundancia Eterna» jamás termina la solidaridad con los más necesitados
  • Economía
    • El Presupuesto 2023 tendrá mayor inversión social y sostendrá el ritmo de obra pública en cada municipio
    • La economía en movimiento
    • La economía de Misiones es sobresaliente y se prevé un crecimiento de 50 % en el consumo hasta fin de año
    • El movimiento económico de Misiones empuja la vuelta del tren Gran Capitán
    • Safrán  «Los Programas «Ahora» son una herramienta que provee el Gobierno de Misiones y benefician con un 20% de ahorro al Pueblo Misionero».
  • Turismo
    • Se presentaron inversiones para el Parque Teyú Cuaré
    • Se creó el «Consejo Consultivo del Camino de los Jesuitas en Misiones»
    • Códigos QR en monumentos de Apóstoles 
    • El viernes 19 de agosto se inaugurará el Museo de los 4 Ases y Rulo Gravobieski
    • Misiones invertirá en infraestructura para potenciar el Parque Provincial Araucaria
  • Deportes
    • Torneo de Futbol Femenino “125° Aniversario de la llegada de los Primeros Inmigrantes”
    • Apóstoles Newcom y un gran aliciente para seguir creciendo y desarrollando esta disciplina deportiva
    • Aristóbulo del Valle le dio la bienvenida al torneo Provincial de Taekwondo
    • Final histórica, buen juego y emoción para Los Toros en su primera participación en un torneo oficial
    • Finales de la Liga Infantil en San Pedro
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Economía

LA CEM elevó al ejecutivo provincial una propuesta de “Zona Franca Integral” para toda Misiones

LA CEM elevó al ejecutivo provincial una propuesta de “Zona Franca Integral” para toda Misiones
29 junio, 2021 18:13

Solicitó que se establezca “durante un período de tiempo definido una zona de tratamiento impositivo nacional especial en la provincia de Misiones”.

Tras la propuesta del gobierno provincial para la creación de un área especial aduanera en la provincia de Misiones, la Confederación Económica de Misiones, expuso hoy al ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, un estudio con una propuesta ampliada integral.

El presidente de la Confederación, CP. Alejandro Haene, sostuvo que dicha iniciativa surgió de un estudio minucioso que elaboró la Confederación con destacados especialistas provinciales y nacionales.
En este sentido remarcó que la CEM, evaluando especialmente las condiciones tributarias, regulativas macro y mesoeconómicas provinciales, porque en las condiciones geográficas y limítrofes de la provincia las infra-condiciones de competitividad se padecen con efectos más graves que en otros territorios de Argentina, solicita una ampliación de la iniciativa, de tal modo que se instaure “durante un período de tiempo definido una zona de tratamiento impositivo nacional especial en la provincia de Misiones”.

La posición al respecto de la CEM es que “es preciso instrumentar una zona provincial de tratamiento impositivo especial integral, en detrimento de un mero conjunto de zonas francas aisladas desvinculadas entre sí siendo inadecuado e insuficiente”.

“Toda la economía provincial misionera requiere un tratamiento especial más allá de quienes exportan y quienes no, dado que la integración en redes productivas complementarias exige que la competitividad sea integral y sistémica; que, por la misma razón, debe preverse que se alivie al menos temporalmente a toda la provincia y no solo a sectores exportadores, y no solo a quienes están en parques industriales y/o zonas francas, del pago de impuestos nacionales que alcance a las empresas con domicilio y operaciones registradas en la provincia de Misiones por el plazo de 5 años”, sostiene el informe.
El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, agradeció la iniciativa y la institucionalidad de la CEM tras escuchar la propuesta y remarcó que son dos partes a tener en cuenta en el planteo, “lo impositivo y lo aduanero”.

“Con el equipo de Nación, Guzmán y Kulfas, hay muy buena predisposición para avanzar, pero hoy el tema está stand by, no obstante cuando se firme el acuerdo de esta zona especial, sin dudas será con ustedes, eso es así”, agregó el ministro ante los miembros del consejo.

Haene agradeció la predisposición de Safrán y destacó el diálogo permanente con el sector industrial y empresarial. “Siempre hemos tenido un diálogo sincero buscando mejores oportunidades para la provincia, en un marco de respeto y trabajo en conjunto, simplemente alertamos que no queremos ver más asimetrías internas, somos misioneros 100% y queremos que todos los empresarios de la provincia sientan un alivio y puedan generar más trabajo”, agregó.

Tratamiento impositivo general

Como tratamiento impositivo general se propone en lo que es impuesto a las ganancias a las sociedades: se prevea una reducción del 50% para las Micro Empresas y del 30% para las Pequeñas y Medianas; en cuanto al Impuesto al valor agregado: que las operaciones de compra venta de bienes y servicios queden alcanzadas al 10,5%; sobre los Impuestos internos: que se prevea una reducción del 50% para los impuestos a los consumos específicos consumidos o elaborados en Misiones y finalmente sobre las contribuciones patronales: iguales condiciones que los descuentos conseguidos por las provincias del Norte Grande para las industrias pero extensivo a todos los empleados, es decir que independientemente de si son nuevos empleos o si se encuentran incorporados en las nóminas.

Tratamiento aduanero especial

En este punto la CEM plantea eximir del pago del arancel que grava importaciones para bienes dirigidos directamente a empresas para la producción exportable (bienes de capital, piezas y/o partes y/o accesorios y bienes intermedios específicos), convirtiendo a la provincia en zona franca aduanera.
También pide los reintegros de los derechos de exportación a las exportaciones de materias primas o productos misioneros que se exporten desde puertos misioneros.

Sobre los tiempos

La entidad empresaria propone se establezca un plazo gradual posterior de normalización, donde una vez cumplidos los cinco años se pueda prever la posibilidad de prórroga por otros tres años y si las circunstancias referidas no han mejorado, o -si lo han hecho- prever la reinstauración gradual y paulatina a través de pasos sucesivos de las condiciones legales generales y normales en un plazo de otros cinco años.

Participaron por la CEM los empresarios miembros del consejo directivo y del comité de análisis de implementación de zonas francas industriales de Misiones la zona franca, Víctor Saguier, Luis Stefen, Martín Oria, Guillermo Fachinello, Raul Karabén, Leticia Espinoza, Carlos Mielniczuk, Alberto Kupski y Federico Garner.

Prensa Confederación Económica de Misiones

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Misiones - Economía
29 junio, 2021 18:13

Más en Economía

El Presupuesto 2023 tendrá mayor inversión social y sostendrá el ritmo de obra pública en cada municipio

16 agosto, 2022 20:24
Leer Más

La economía en movimiento

24 julio, 2022 9:38
Leer Más

La economía de Misiones es sobresaliente y se prevé un crecimiento de 50 % en el consumo hasta fin de año

23 julio, 2022 15:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

2,733,807

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Pronóstico del Tiempo

  • Asisten a las familias afectadas por el temporal en Campo Grande
    Comunidades28 octubre, 2019 15:10

Tránsito

  • Instalan separadores viales sobre la avenida Uruguay
    Novedades28 junio, 2022 16:15

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2021 ANG. Todos los derechos reservados.

Se anunció aumento de subsidios al transporte del interior del país por parte de Nación
Programa Microcréditos:» El programa Microcréditos, presente en 16 localidades en la primer etapa»