• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

LA CCIP SE DECLARÓ “EN EMERGENCIA” LAS VENTAS CAYERON UN 75% EN LA PROVINCIA Y SE TEME EL CIERRE DE UN 20% DE COMERCIOS MISIONEROS, A CAUSA DEL AJUSTE QUE IMPONE EL GOBIERNO NACIONAL

LA CCIP SE DECLARÓ “EN EMERGENCIA” LAS VENTAS CAYERON UN 75% EN LA PROVINCIA Y SE TEME EL CIERRE DE UN 20% DE COMERCIOS MISIONEROS, A CAUSA DEL AJUSTE QUE IMPONE EL GOBIERNO NACIONAL
24 marzo, 2024 19:50

La Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP) se declaró en “estado de emergencia”, por la drástica caída de las ventas. La misma crisis se registra en todo el interior. La mayoría de las familias resignó buena parte de su calidad de vida y no sabe cómo afrontar las subas de los servicios básicos. En tres meses, la Nación adeuda 200 mil millones a los misioneros.

Los dirigentes de la Cámara de Comercio de Posadas, la mayoría de los cuales se identificó favorablemente y celebró el resultado de las elecciones presidenciales del año pasado, salieron esta semana, al cumplirse apenas tres meses de la instalación del gobierno de La Libertad Avanza (LLA) en la presidencia de la Nación, a alertar sobre los “catastróficos efectos” de las políticas de ajuste y recorte indiscriminado de recursos, que impulsa el presidente Milei. Es que el comercio misionero, pese a los esfuerzos del Gobierno provincial por sostener el nivel de actividad en la provincia, están padeciendo el impacto del ajuste caótico que se promueve desde la Nación, con recorte de transferencias a las provincias, recorte de subsidios a todos los servicios, aumento desmedido de las naftas y una inflación que no para. Un combo devastador que ya se tradujo en recesión económica.

En el comunicado la CCIP se declaró nada menos que “en emergencia” advirtiendo la catastrófica caída de 75% de las ventas y posible disminución de hasta 20% del comercio.

Todo lo que se predijo que iba a venir está pasando y todavía falta lo peor, según economistas y analistas de la actualidad. En Posadas se dio vuelta la fila del puente y ahora van los misioneros a comprar al exterior cuando antes venían paraguayos y brasileños a consumir acá. El turismo que estuvo los últimos años arriba del 90% de ocupación en la provincia ahora no supera el 60%, y se eliminan rutas aéreas a Misiones; que se encarece como destino para los países vecinos.

Además del comercio, la iglesia en sus plegarias y homilías, es otro lugar donde se percibe la sensación de crisis y se escucha el padecer de la gente.

La gente se acerca a la iglesia afligida por la situación de la economía nacional, y aunque muchos creen en el futuro del modelo de “cuanto peor mejor” que propone la Nación, y piden fuerzas para soportar; otros empiezan a perder la fe. Es que la inflación desde diciembre suma casi 80 puntos y eso repercutió en alquileres, alimentos, colectivo, ropa, combustible, remedios, prepagas, luz, agua. Los servicios básicos se vuelven impagables y eso afecta a numerosas familias, en particular a los de recursos medios y bajos, las cuales, obviamente, carecen de la alternativa de declararse “en emergencia”.

El caótico curso de un ajuste que pega hacia abajo hace que, prácticamente, en todas las conversaciones se hable de cómo cada familia bajó considerablemente su calidad de vida y nivel de consumo. Una reciente encuesta señaló que el 75% “ya no sabe dónde ajustar sus gastos porque no le alcanza”.

El ajuste pega en Misiones

Por efectos del ajuste de origen nacional, en Misiones se cortaron 98% las transferencias no automáticas en primer bimestre y se cortó totalmente la obra pública de todo tipo. Hay una deuda perversa de la Anses que supera 70 mil millones para pagar a los abuelos jubilados misioneros. Más de 60 mil millones en regalías energéticas por los efectos de las represas para generar energía. El Fonid para el sueldo docente, el subsidio para el boleto de colectivo.

Todos esos conceptos significan créditos por 200 mil millones de pesos de diciembre a marzo que Nación adeuda a sectores de la economía provincial y que, de pagarse, estarían en la calle circulando en el bolsillo de la gente.

Pasan los días y el presidente no logra bajar la inflación, pero sigue haciendo un discurso de barricada, gobernando por decreto, sin consensos y buscando enemigos para justificar su relato de una, inexistente, pelea contra “la casta” que en la realidad incorpora a su propio gobierno, al que fue sumando numerosos elementos de la propia casta, provenientes del gobierno menemista de los 90 y del gobierno macrista de un lustro atrás.

Inercia política

Los dirigentes misioneros de Cambiemos, que militaron y pidieron el voto al presidente libertario, se desentienden de los tarifazos y la pérdida de poder adquisitivo que sufre la gente. El impacto de la nafta, la suba de la luz, los colectivos, los alimentos y las farmacias son parte del modelo político que ellos acompañaron.La renovación no acompañó.

En un arco opositor a punto de desaparecer por sus incoherencias, radical Arjol hace tiempo que mira para otro lado, pero apoya automáticamente cada iniciativa de Milei. Más pragmática, esta semana la diputada nacional Florencia Klipauka, abandonó el puertismo, cansada de no saber para dónde ir.

#ANGUACURARI

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación General Walter López 

Misiones - Destacada
24 marzo, 2024 19:50

Más en Destacada

Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”

15 agosto, 2025 16:39
Leer Más

Herrera Ahuad acompaña el Jeep Fest 2025 en San Vicente y refuerza el impulso turístico y económico de la provincia

15 agosto, 2025 16:29
Leer Más

Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»

15 agosto, 2025 16:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,448,520

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Misiones es vanguardia en educación”, afirmó López
Buscando reinventarse: El Parlamento de la Mujer trabajó en comisiones