El director de Educación Primaria del Consejo General de Educación, Carlos Kornuta, participó de una jornada de formación docente centrada en la Educación Física inclusiva, desarrollada en el marco de las políticas provinciales que promueven una educación con igualdad de oportunidades y sin barreras.
Durante el encuentro, Kornuta destacó “la alegría y el privilegio de poder compartir una jornada tan importante sobre una temática actual y relevante para nuestra educación, especialmente en el nivel primario, donde se resalta la importancia del cuidado del cuerpo a través de la Educación Física”.
Subrayó además que la propuesta “pone en valor la inclusión, no solo como un principio educativo, sino también como un espacio donde se construyen vínculos y se trabajan valores fundamentales como la empatía y el respeto. Con este tipo de jornadas se logran derribar mitos y barreras para alcanzar una verdadera inclusión”, afirmó.
Kornuta valoró el trabajo articulado entre las distintas áreas del sistema educativo, destacando “la tarea de la Dirección de Educación Física, a cargo del profesor Horacio Nadke, y la cercanía y compromiso de la supervisora Irene Hernández”, a quienes reconoció por su “trabajo en equipo y dedicación para promover una educación más inclusiva y humana”.

La capacitación se desarrolló bajo el lema “Educación Física y escuela inclusiva: estrategias para el diseño universal del aprendizaje”, y reunió a docentes de toda la región. Estuvo a cargo de los especialistas Lic. Tamara Beacon, Prof. Javier Benítez, Lic. Cristina Domeracki e Irene Hernández, quienes abordaron temas relacionados con el modelo social de la discapacidad, el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y la salud social.
El encuentro incluyó un taller vivencial, donde los docentes analizaron casos reales y elaboraron estrategias inclusivas aplicables al área de Educación Física, en un espacio de reflexión colectiva y construcción conjunta.
Desde la organización destacaron que este proyecto se enmarca en los lineamientos del Estado provincial de Misiones en materia de inclusión educativa y derechos humanos, reafirmando el compromiso con una escuela accesible, equitativa y abierta a la diversidad.

“Sabemos que en nuestra provincia, a través de las diversas disciplinas deportivas, se está trabajando para lograr un verdadero cambio. Estas jornadas son un paso más en ese camino”, concluyó Kornuta.
Andrés Gomeñuka ANG



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS