• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Julia Sequeira, la pionera que conquistó la gastronomía «Con sabor a Yerba Mate»

Julia Sequeira, la pionera que conquistó la gastronomía «Con sabor a Yerba Mate»
23 noviembre, 2025 12:51

La profesora de gastronomía Julia Sequeira, ya jubilada tras 32 años de trabajo, es la creadora de «Con Sabor a Yerba Mate». Su emprendimiento, nacido en 1996 en la ciudad de Apóstoles, se ha consolidado como un referente regional gracias a sus más de 120 recetas propias.

Sequeira relató que el verdadero motor de la innovación fue un hallazgo casual en la cocina que la hizo entender la versatilidad de la yerba. «Un día, como no tenía leche y tenia mate cocido con leche, hice un budín con el mate cocido con leche, probamos y eso estaba riquisimo.  Eso fue como despertar y darme cuenta que la yerba mate se podia implementar en cualquier producto. En cualquiera, o sea, ya sea masas, ya sea carnes y salsas».

En el 2012, Julia participó en una exposicón de yerba mate, en el colegio la inmaculada donde compartió su experiencia junto a los alumnos de la primaria. «Cocinamos con sabor a yerba mate. Lleve todas mis recetas que tenia en un cuadernillo para dar a conocer a los chicos y les gustó».

La exposición de su trabajo se consolidó en 2013 con la publicación de su libro «Cocinando con Sabor a Mate». «Con el libro yo creo que eso fue abrir las puertas al resto del mundo, al resto de la gente. Sino hubiera hecho el libro, me hubiera quedado con los secretos solo para mí. Fue reconocido por el INyM y la UNaM y se agotó rápidamente, siendo un exito rotundo», destacó.

Julia se pasa en la cocina el día entero realizando galletitas, alfajorcitos y licores con sabor a yerba mate, «porque es lo que más lleva el turista. Lo demás lo veo como degustación: hacer panes, chipas, pizzas, bastoncitos de queso. También hago fideos, ñoquis y alguna carne con salsa que todavía no he hecho para el público. Sí, cuando presentamos el comedor en la Fiesta de la Yerba Mate, donde estuvimos ‘Con sabor a Yerba Mate’, la gente pedía y pedía más sabor a yerba mate», recordó.

Su primera experiencia en el evento la calificó como «re positiva». «Todos me aceptaron y les gustó, que es lo más importante, porque yo esperaba la aceptación del público; que me acepte a la yerba como un sabor innovador dentro de la gastronomía. Quería eso y lo logré».

Afirmó que «a las personas lo que más les gusta es el sabor a yerba mate combinado con las comidas, porque eso también lleva un proceso. No es de un día para el otro de poder hacer. En su momento yo observé a la gente con qué acompaña el mate, y ese sabor que se te mezcla en la boca, ya sea el de una chipa, galletita o una medialuna, entre mate y mate, hizo que me surgieran más ideas de seguir haciendo». Gracias a esta aceptación, hoy recibe «encomiendas a veces a otras localidades. Por ahí hasta Buenos Aires mandé encomiendas».

Por último, resaltó su satisfacción personal tras este largo proceso. «Nunca pensé en cómo me siento al respecto. Yo pienso que también me preparé para esto. Me siento realizada, me siento bien».

Julia Sequeira concluyó que su emprendimiento es sinónimo de su identidad: «Con sabor a Yerba Mate significa que todos los productos que encontrás acá tienen sabor a Yerba Mate».

Mechy Ramírez – INFO Radio Chimiray 100.3 – Apóstoles

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
23 noviembre, 2025 12:51

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Alejandra Frisón: “Un oficio abre puertas y mejora la calidad de vida de las familias’”

23 noviembre, 2025 12:56
Leer Más

Alicia Encina: «Con el apoyo de los intendentes y el gobierno provincial, hemos llevado capacitaciones a mas de 200 mujeres emprendedoras en 2025»

16 noviembre, 2025 17:48
Leer Más

Norma Fernández: “Fortalecer las redes de asistencia y contención es clave para garantizar los derechos de las mujeres”

16 noviembre, 2025 12:27
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,885,746

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alicia Encina: «Con el apoyo de los intendentes y el gobierno provincial, hemos llevado capacitaciones a mas de 200 mujeres emprendedoras en 2025»
Alejandra Frisón: “Un oficio abre puertas y mejora la calidad de vida de las familias’”