La profesora de gastronomía Julia Sequeira, ya jubilada tras 32 años de trabajo, es la creadora de «Con Sabor a Yerba Mate». Su emprendimiento, nacido en 1996 en la ciudad de Apóstoles, se ha consolidado como un referente regional gracias a sus más de 120 recetas propias.
Sequeira relató que el verdadero motor de la innovación fue un hallazgo casual en la cocina que la hizo entender la versatilidad de la yerba. «Un día, como no tenía leche y tenia mate cocido con leche, hice un budín con el mate cocido con leche, probamos y eso estaba riquisimo. Eso fue como despertar y darme cuenta que la yerba mate se podia implementar en cualquier producto. En cualquiera, o sea, ya sea masas, ya sea carnes y salsas».

En el 2012, Julia participó en una exposicón de yerba mate, en el colegio la inmaculada donde compartió su experiencia junto a los alumnos de la primaria. «Cocinamos con sabor a yerba mate. Lleve todas mis recetas que tenia en un cuadernillo para dar a conocer a los chicos y les gustó».
La exposición de su trabajo se consolidó en 2013 con la publicación de su libro «Cocinando con Sabor a Mate». «Con el libro yo creo que eso fue abrir las puertas al resto del mundo, al resto de la gente. Sino hubiera hecho el libro, me hubiera quedado con los secretos solo para mí. Fue reconocido por el INyM y la UNaM y se agotó rápidamente, siendo un exito rotundo», destacó.
Julia se pasa en la cocina el día entero realizando galletitas, alfajorcitos y licores con sabor a yerba mate, «porque es lo que más lleva el turista. Lo demás lo veo como degustación: hacer panes, chipas, pizzas, bastoncitos de queso. También hago fideos, ñoquis y alguna carne con salsa que todavía no he hecho para el público. Sí, cuando presentamos el comedor en la Fiesta de la Yerba Mate, donde estuvimos ‘Con sabor a Yerba Mate’, la gente pedía y pedía más sabor a yerba mate», recordó.

Su primera experiencia en el evento la calificó como «re positiva». «Todos me aceptaron y les gustó, que es lo más importante, porque yo esperaba la aceptación del público; que me acepte a la yerba como un sabor innovador dentro de la gastronomía. Quería eso y lo logré».
Afirmó que «a las personas lo que más les gusta es el sabor a yerba mate combinado con las comidas, porque eso también lleva un proceso. No es de un día para el otro de poder hacer. En su momento yo observé a la gente con qué acompaña el mate, y ese sabor que se te mezcla en la boca, ya sea el de una chipa, galletita o una medialuna, entre mate y mate, hizo que me surgieran más ideas de seguir haciendo». Gracias a esta aceptación, hoy recibe «encomiendas a veces a otras localidades. Por ahí hasta Buenos Aires mandé encomiendas».

Por último, resaltó su satisfacción personal tras este largo proceso. «Nunca pensé en cómo me siento al respecto. Yo pienso que también me preparé para esto. Me siento realizada, me siento bien».
Julia Sequeira concluyó que su emprendimiento es sinónimo de su identidad: «Con sabor a Yerba Mate significa que todos los productos que encontrás acá tienen sabor a Yerba Mate».
Mechy Ramírez – INFO Radio Chimiray 100.3 – Apóstoles
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS