
En diálogo con la Cadena Provincial Guacurarí, el candidato a diputado provincial por el Frente Renovador, Juan Manuel Rodríguez, compartió sus sensaciones en el último día de campaña y reflexionó sobre el desafío electoral del próximo domingo 8 de junio.
“Estamos viviendo las últimas horas de campaña con mucho entusiasmo. Hoy temprano estuve reunido con empleados municipales en San Vicente, luego participé de un evento ambiental en la Casa de la Cultura, y en cada encuentro sentimos el compromiso de la gente con este proceso que busca continuar lo que venimos construyendo desde la Renovación”, comentó Rodríguez.
El candidato destacó la transformación que vivió San Vicente en los últimos años: “Es la segunda ciudad que más crece en Misiones después de Posadas. Se logró un salto institucional histórico, con inversiones en obras públicas, vehículos, caminos vecinales y mejoras en zonas rurales. Eso también es fruto del trabajo conjunto con los empleados municipales, que son parte activa de este proceso”.
Rodríguez subrayó que la campaña estuvo marcada por el contacto directo con los vecinos y una agenda cargada: “Recorrí más de 10.000 kilómetros por toda la provincia. Llevamos nuestro mensaje, escuchamos mucho, y compartimos con los jóvenes la importancia del voto como herramienta de transformación”.
Consultado sobre el mensaje a los electores que aún no decidieron su voto, el candidato fue claro: “Les pido que reflexionen sobre lo que se ha logrado. Misiones es una provincia ordenada, con equilibrio fiscal, con una salud fuerte, con municipios que crecen gracias a las obras públicas. También impulsamos la educación disruptiva y trabajamos para que cada joven tenga un lugar en el futuro. Frente a discursos vacíos o promesas infundadas de la oposición, nosotros mostramos hechos”.
Respecto al contexto nacional, Rodríguez reconoció el malestar económico: “La gente siente en el bolsillo los efectos de la crisis nacional, pero confía en que el gobierno provincial va a seguir siendo una contención. En zonas como el Alto Uruguay, el tabaco, el té y la yerba sufrieron mucho por la desregulación, pero vamos a seguir peleando por nuestros productores”.
Finalmente, remarcó lo que está en juego este 8 de junio: “Es una elección clave. Los misioneros debemos mirar hacia adentro, seguir apostando por lo nuestro. La política nacional está muy centralizada en Buenos Aires, y no responde a nuestras realidades. Nosotros queremos fortalecer nuestra identidad misionera, seguir creciendo con nuestros propios recursos y decisiones. Por eso es fundamental que la gente salga a votar, con convicción y compromiso con Misiones”.
Equipo Agencia Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS