
Este martes se desarrolló la 3ra. edición del Parlamento Estudiantil Municipal de Garupá, donde jóvenes de distintos establecimientos educativos ocuparon las bancas del Concejo Deliberante para presentar y debatir propuestas orientadas al bienestar de la comunidad.
La jornada inició con una breve ceremonia encabezada por el presidente del Concejo Deliberante, Miguel Rauber, junto a los concejales locales, quienes cedieron sus lugares a los estudiantes para que vivan la experiencia legislativa en primera persona.
Durante la sesión, los jóvenes presentaron diversos proyectos que reflejan su compromiso con temas sociales, educativos y ambientales. Entre las propuestas destacadas se abordaron la prevención del suicidio, el reciclaje de residuos, la accesibilidad al transporte público mediante la extensión del horario del boleto estudiantil gratuito, así como iniciativas relacionadas con la neurodivergencia y el autismo.
También se plantearon ideas vinculadas a la promoción cultural, como la creación de un taller mensual como espacio de encuentro y de hábitos positivos, la concientización sobre el uso responsable de dispositivos electrónicos, la implementación de tutorías escolares para acompañar a estudiantes con dificultades de aprendizaje, y la mejora de las condiciones de seguridad vial, incorporando banquinas, veredas y señalización adecuada.
Estuvieron presentes la Directora de la Juventud, Jessica Benítez, el Secretario de Gobierno Municipal, Daniel Mendoza, la Directora de la Rama Activa del IPS, Florencia Córdoba, y la Subsecretaria de Coordinación de Gabinete, Micaela Soledad Marcek, entre otros funcionarios que acompañaron la actividad.
Asimismo, participaron profesores, padres y estudiantes, quienes alentaron con entusiasmo la participación de los jóvenes en este espacio de formación ciudadana.
De esta manera, el Parlamento Estudiantil Municipal reafirmó su propósito de fomentar la participación democrática, el liderazgo juvenil y el compromiso social, fortaleciendo el vínculo entre las nuevas generaciones y las instituciones de Garupá.
Andrés Correa – Poder Informar
ANG Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS