• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Joselo Shuap: “Es el fin de semana con mayor cantidad de actividades culturales religiosas de los últimos años”

Joselo Shuap: “Es el fin de semana con mayor cantidad de actividades culturales religiosas de los últimos años”
30 marzo, 2024 15:06

En diálogo con la Cadena de Radios Guacurarí, el ministro de Cultura de la provincia Joselo Shuap destacó el trabajo que se viene haciendo, en un contexto económico complicado y con una agenda cultural cargada de actividades. “Es el fin de semana con mayor cantidad de actividades culturales religiosas de los últimos años”, comenzó destacando Shuap, sin olvidar la situación económica complicada reinante. “De algún modo la provincia se auto impulsa y genera cosas, redobla la apuesta para salir de lo difícil y siempre salimos adelante con esa actitud”, remarcó el ministro.

Al hacer referencia a esta tarea de no aflojar ante los desafíos, el ministro de Cultura de la provincia destacó que “eso está en el ADN del misionero”, afirmó, ejemplificando que, “es el mensaje de nuestros colonos que, cuando les toca un temporal o una granizada y pierden la cosecha, al otro día se levantan y siguen trabajando, levantando la frente y trabajando más todavía”, ejemplificó, aportando que, “es la actitud que tenemos que tener y está pasando en Misiones. Este fin de semana en todos lados hay actividad”, comentó, sin enumerar las por temor a no mencionar alguna.

Consultado acerca de las nuevas tecnologías y la prevalencia de la cultura, de lo arraigado, Joselo Shuap destacó, “se debe a trabajo de muchos años de los docentes, padres, madres, del estado presente, ya que como en otras provincias, Misiones va en buen camino en ese sentido”. También diferencio, “tenemos que ser autocríticos y corregir lo que falta, tiene que ver como se viene hablando de nuestra identidad misionera en la historia”, comentó, marcando a la tierra colorada como el punto donde pasó Manuel Belgrano, Andresito defendió, los jesuitas. “Los pueblos guaraníes que son la cultura viva que nos enseñan muchas cosas”, resaltó.

Al referirse a las nuevas generaciones, Shuap manifestó, “Creo que los jóvenes ven esto y entienden que es por ahí la cosa. Tengo fe en los chicos, porque nosotros grandes ya tenemos un camino recorrido y los jóvenes tienen esa posibilidad y hay que acompañarlos e incentivarlos”, remarcó.

Sobre las determinaciones por parte del gobierno nacional en cuanto a la quita de apoyo a las actividades culturales en el país, el ministro de Cultura diferenció, “una cosa es que no haya plata y otra cosa es decir que no hay cultura”, aclaró, agregando que, “no tiene nada que ver, entendiendo el concepto de que el estado no genera la cultura, la cultura la generan el pueblo y el estado tiene que acompañar. Si el estado tiene que ausentarse de esto es una equivocación enorme. Creo que el gobierno nacional se equivoca en esto, y mucho desfinanciar, es el error más grande, porque en tiempos difíciles para repuntar, es necesario la cultura” sentenció, explicando que el cine y el teatro funcionan con un sistema de autofinanciamiento, no es plata de impuestos, sino de entradas, regalías, derechos de autor, entre otros conceptos, canalizado a través de entes funcionales a este sistema.

Joselo Shuap, agradeció al gobernador Hugo Passalacqua y al conductor de este espacio político, el Ing. Rovira, por haber confiado en su continuidad el frente de la cartera ministerial de Cultura en Misiones. “Es un honor muy grande, hay un trabajo silencioso muy grande que tuvo que pasar por momentos complicados como la pandemia. Nuestro trabajo es permanente y desde esta función, tenemos que rendir cuenta todos los días, especialmente en las fechas especiales como Semana Santa, periodos vacacionales, que es donde fortalecemos más aún todavía las actividades en toda la provincia”, destacó.

Finalmente, Shuap recordó que en los días 6 y 7 de abril próximos, se rendirá homenaje a Ramón Ayala, ya que sus cenizas estarán llegando a la provincia y junto a su esposa, quien va a acompañar, María Teresa Cuenca harán un recorrido por los municipios de Iguazú, Montecarlo, Puerto Rico, Panambí, Garupá y Posadas, que son lugares donde mayormente estuvo y recorrió. “Ramón siempre quiso volver a su tierra, esta es la merecida despedida que le queremos hacer y se merece por todo lo que ha contribuido a la identidad de nuestra provincia”, comentó, recordando que, “Ramón, en sus últimos días me encomendó, amigo tenemos que defender los intereses culturales de los misioneros”, recordó.

#ANGuacurari

Nota: Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski

Coordinación general: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - CADENA GUACURARÍ
30 marzo, 2024 15:06

Más en CADENA GUACURARÍ

Víctor Vogel: «La provincia da las herramientas al colono, pero la nación debe impulsar políticas que favorezcan al productor, porque si el estado los acompaña, la economía se activa sola»

17 noviembre, 2025 18:56
Leer Más

Joaquín Montenegro: “Misiones tiene un gobierno eficiente y eficaz; por eso somos una provincia pujante”

15 noviembre, 2025 15:30
Leer Más

Facundo Cuenca: “Es importante vincularse con otras instituciones para compartir herramientas y fortalecer la producción”

15 noviembre, 2025 14:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,870,503

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Matías Sebely: «Somos servidores públicos y debemos estar cerca de la gente para poder atender sus problemas»
José María Arrúa: «Además de promocionar el turismo, Misiones promueve el impacto ambiental y su biodiversidad»