• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
  • Deportes
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Joselo Schuap: “Vamos a defender lo que somos, y dejaremos la vida en esto”

Joselo Schuap: “Vamos a defender lo que somos, y dejaremos la vida en esto”
8 septiembre, 2020 7:30

Con no poca poesía y mostrando todo el trabajo realizado en sólo seis meses, Joselo Schuap presentó ante la Comisión de Presupuesto de la Legislatura, las líneas de acción para el presupuesto 2021.

“Arrancamos esta Secretaría en medio de una crisis mundial, pero estoy convencido que fue en el mejor momento, porque la pandemia nos obligó a los misioneros a mirar hacia adentro y valorar más lo nuestro”, manifestó el Ministro Secretario de Estado de Cultura al inicio de su exposición ante la Comisión de Presupuesto de la Legislatura, presidida por la diputada Natalia Rodríguez.

Acompañado por Andrea Tschirsch, Directora General Administrativa, expuso las acciones realizadas por Cultura Misiones en el contexto de una pandemia, que “desnudó la informalidad en la que se encuentra inmerso el sector de la cultura, lo que motivó que acciones planificadas inicialmente para ser realizadas a lo largo de la gestión, debieran ser ejecutadas con premura”. Así contó detalles del RTCM (Registro de Trabajadores de la Cultura) que en sólo cinco meses ya tiene casi tres mil inscriptos, los cuales fueron contactados telefónicamente, “uno por uno, para determinar su situación, demostrando la impronta de esta gestión, la de estar junto al trabajador, ni adelante ni atrás, a su lado”.

QUÉ NOS DEPARA EL 2021:

Los principales ejes de acción a futuro serán, además de la continuidad de las acciones ya encaradas desde febrero:

Cultura en Movimiento: El viejo y querido programa ideado originalmente por Isaac Sevi, a quien se recordó y reconoció puntualmente. La manera más directa de poner toda la estructura de Cultura de Misiones en los pueblos del interior. Llevar cada semana actividades artísticas y de asesoramiento a los pueblos de interior.

Alma Guazú: Otro plan venido de gestiones anteriores y que, ahora bajo la órbita de Cultura, recobrará nuevas fuerzas, brindando contención a los adultos mayores mediante talleres de lectura, reflexión y movimiento a través de Whatsapp y plataformas digitales de fácil acceso.

PRIM: Programa de Revalorización de la Identidad Misionera, que tiene como misión la creación y/o puesta en valor de los símbolos como sinónimo de identidad de cada uno de los 77 municipios.

Recuperando nuestra historia: Un programa que marchará casi en paralelo al PRIM, sólo que con la consigna de relatar la historia de los municipios a través de las voces de sus protagonistas.

“SACANDO A LA LUZ A LOS INVISIBLES”

En su momento, el Diputado Avelino González planteó de qué manera se podría solucionar cuestiones como cuando artistas nacionales llegan a un escenario misionero y los artistas locales quedan disminuidos ante “la fama del de afuera”, a lo que Schuap respondió con la seguridad que le brinda su amplia trayectoria como artista popular que ha actuado en escenarios grandes, chicos y medianos. “La solución es sencilla, hay que visibilizar a los artistas locales. No se puede luchar contra la fama de los grandes artistas nacionales, pero desde la prensa, redes sociales y marketing de los eventos locales, hay que sacar a la luz también la calidad de nuestros números provinciales; algunos de los cuales tienen más reconocimiento afuera que en su propia provincia”.

En relación a este concepto de “los invisibles de la cultura”, que ya fuera planteado por el gobernador Herrera Ahuad en oportunidad de su asunción, Schuap destacó el proyecto La Cultura Nos Conecta, que, a modo de paliativo, brindó contención y trabajo a más de 90 artistas de toda la provincia, destacando dentro de él, al ciclo Patio Chamamecero, “que originó actuaciones pagas a 25 agrupaciones musicales de la periferia, esas que siempre estuvieron alejadas de los medios y los grandes escenarios pero que nutren cada fin de semana los fogones de esa Misiones más profunda”. “Muchas de esas agrupaciones”, destacó, “no tenían ni siquiera una entrada en los buscadores de Internet. Esos son los invisibles. Esos artistas hoy cuentan con fotos y videos realizados con humildad, pero gran sentido estético”, contó.

Otro punto destacado de los casi 90 minutos de alocución fue cuando la Diputada Yamila Ruiz pidió ahondar en el cómo funcionará el Consejo Provincial de Cultura. “Le digo a todos los misioneros que, además de los delegados de Cultura de cada uno de los 77 municipios, se sumarán los de cada una de las cinco Regiones Culturales y los colectivos y asociaciones. El Consejo no será sólo un “consejo consultivo”, las cuestiones importantes, como el fomento, ya no se decidirán desde Posadas. No me cansaré de decir que, en la mesa de la Cultura de Misiones, todos tendremos un lugar para sentarnos”, aseguró.

Cultura X Trabajo: arte, alianzas y protocolo

La reformulación de las actividades significó también nuevas formas de trabajo. Así se formuló el protocolo para la vuelta de actividades artísticas sin público, gestionando links de pago para la monetización del trabajo de los artistas. Cultura X Trabajo, además de posibilitar una fuente laboral genuina, sentó el precedente para que colectivos culturales independientes lleven adelante acciones similares, gestando un nuevo circuito artístico mediante la modalidad del streaming.

De esta manera, Secretaría asumió la responsabilidad, como organismo madre de la cultura provincial, de elaborar los primeros protocolos para que, aprobación de los Ministerios de Salud, Trabajo y Gobierno, mediante, se pudiera ir regresando, poco a poco a ensayar, bailar, tocar o actuar. Siempre cuidándonos entre todos, pero también pensando en las necesidades laborales de el sector.

GESTIÓN Y ASESORAMIENTO

La Secretaría puso toda su estructura a disposición de los trabajadores para brindar asesoramiento a la hora de presentarse tanto a las becas Sostener Cultura II del Fondo Nacional de las Artes, como a las líneas de financiamiento del Fondo de Crédito Misiones. En ambos casos dispusimos de canales especiales de comunicación y capacitamos tanto a nuestro equipo como a referentes culturales de cada una de las regiones, para que puedan brindar asesoramiento personalizado. Esto también dio pie a la generación de convenios y acuerdos con diversas instituciones, tanto oficiales como privadas, para llevar beneficios a los inscriptos en el RTCM.

«Hablar del presupuesto para el año que viene no es sólo hablar de números, acá estamos plasmando el sueño de tanta gente que pensó que esto era necesario. Soy el que tiene la voz en este momento, pero hablo por todos los trabajadores de la cultura”, finalizó.

#ANGUACURARI

Prensa Ministerio de Cultura Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - Cultura
8 septiembre, 2020 7:30

Más en Cultura

Niños, jóvenes músicos y bailarines desplegaron su arte en el Festival Infantil de Folklore

3 noviembre, 2025 19:15
Leer Más

El Lago de los Cisnes regresa al Teatro Lírico

1 noviembre, 2025 11:24
Leer Más

“Mariachi Tequila” homenajea a su fundador con un concierto solidario en Posadas

1 noviembre, 2025 9:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,804,193

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ruiz: «Queremos acercar a los colegas abogados toda la información necesaria, para que se inscriban a los concursos»
“Yo lo veo como un desafío positivo porque estamos ocupándonos de cosas que son necesarias”