• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Joselo Schuap: «En Misiones seguimos sosteniendo la idea de que el Estado tiene que estar presente, y en la cultura, esa mirada es al cien por ciento»

Joselo Schuap: «En Misiones seguimos sosteniendo la idea de que el Estado tiene que estar presente, y en la cultura, esa mirada es al cien por ciento»
25 septiembre, 2024 20:30

El ministro de Cultura de la provincia, Joselo Schuap, brindó una entrevista exclusiva a la Agencia de Noticias Guacurarí tras haber participado en el encuentro con intendentes en la ciudad de Posadas.

Como primer análisis, el ministro destacó:
«El intendente fue elegido por el pueblo, que lo puso en ese lugar. Nosotros somos designados por decreto, y ese decreto puede cambiar mañana. El intendente es un jefe comunal que representa la voluntad del pueblo, y eso tiene un valor enorme. Entonces, cuando un intendente te pide algo, el ministro tiene que hacer todo lo posible por resolver, contestar y estar presente. Yo trato de hacerlo dentro de las posibilidades, y mucho más en estos tiempos difíciles. Me emocionó escuchar al gobernador decir que, a diferencia de la Nación, en Misiones seguimos sosteniendo la idea de que el Estado tiene que estar presente, y en el ámbito de la cultura, esa mirada es al cien por ciento», indicó.

Por otro lado, Schuap comentó sobre algunas actividades próximas:
«Este domingo estamos con el programa de Turismo Cultural llegando a Cerro Corá. El otro fin de semana vamos a Bonpland, y para diciembre, enero y febrero nos tocará visitar los municipios del norte de la provincia. Lo hemos dividido en dos etapas: primero el sur, y luego el norte y la zona centro. Más allá de las grandes fiestas que tiene la provincia, como la reciente Fiesta del Inmigrante, o la Fiesta de la Yerba Mate y la Fiesta de la Madera, que son eventos que ya involucran otros actores y tienen fuentes de financiamiento, como empresas privadas y el sector productivo», subrayó el ministro.

Además, invitó a la comunidad a participar en estos eventos:
«Estamos invitando al vecino misionero a que visite Cerro Corá, que se tome una foto frente a los cerros y al paisaje, porque de esa manera vamos a valorar la vida cultural de las personas que habitan ese pequeño pueblo y organizan la Fiesta del Chivito Serrano. Allí se puede disfrutar de pan casero, mandioca hervida, mandioca frita, un buen guiso, y un chivito a la estaca. Todo eso es industria cultural, y genera trabajo», explicó.

Por último, Schuap resaltó la inversión que se está realizando en el sector cultural:
«Tenemos una expresión artística descomunal. Donde mires, hay una calidad artística enorme, y eso es la base de la gestión cultural en la provincia. Hablamos mucho con Hugo (Passalacqua) sobre cómo la cultura es una industria que genera dinero y empleo. Un músico se sube a un escenario, un bailarín se pone el traje y baila, alguien vende un cuadro, una artesanía se vende en una feria, y todo eso genera recursos. La gente gasta, duerme en el lugar, carga nafta, compra comida, paga una entrada. Todo eso mueve la cultura, y sin embargo, nosotros, los trabajadores de la cultura, en su mayoría, somos quienes disponemos de menos recursos. Yo mismo sufro esa realidad como trabajador cultural dentro de un esquema de gobierno donde todos estamos pasando un momento difícil. Lo bueno es tener un gobernador con una mirada clara de que el Estado tiene que estar presente. Eso te hace sentir acompañado, y más allá de que haya más o menos recursos, lo que importa es la actitud y el respeto», concluyó.

Equipo Guacurarí

Coordinador General : Walter López

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Cultura
25 septiembre, 2024 20:30

Más en Cultura

La primera bandera argentina que ondeó en Oberá se restaura en el museo Yaparí

25 octubre, 2025 11:30
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,783,988

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Pablo Hassan: «La estabilidad provincial nos permite avanzar en obras clave para Oberá»
Bajada Vieja: la calle que cuenta la historia de Posadas ha recuperado su nombre original