• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

José María Arrúa: “Ya son mas de 15 mil los jóvenes que ingresan a un empleo privado en hoteles y gastronomía”

José María Arrúa: “Ya son mas de 15 mil los jóvenes que ingresan a un empleo privado en hoteles y gastronomía”
2 diciembre, 2023 12:30

En el marco de la segunda jornada de la feria de Turismo de Misiones, el ministro de Turismo de la provincia, José María Arrúa, habló en exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí, destacando este evento que se da en una fecha coincidente con muchas actividades en la agenda de la provincia. “Es muy linda la actividad que nos brinda la posibilidad de recorrer toda la provincia, desde sus atractivos turísticos, la gastronomía, la experiencia turística, promocionar y contratar paquetes turísticos para su viaje, como para recibir información”, comenzó explicando Arrúa.

Así mismo, el ministro de Turismo recordó que “Misiones es un destino de preferencia ante las situaciones económicas del país, que es muy conveniente por sus atractivos”, agregando que “todo se da, a partir de un trabajo serio para estar a la altura de cualquier coyuntura en los mercados, poder sostener el movimiento turístico y sostener las 30 mil familias que viven de la actividad turística en Misiones”, afirmó.

También se explayó, “Misiones, además de ser Moconá, Cataratas y ruinas jesuíticas, tiene un potencial enorme, con un montón de atractivos, incentivado más aún, a partir de la pandemia, donde redescubrimos nuestra provincia” manifestó, resaltando que, “por eso, nuestra feria tiene la participación de más de 25 municipios presentes y representados los 78 municipios de todas las zonas”, comentó, aludiendo la participación de Fracrán, como municipio 78 y sus representantes.

Arrúa, también se refirió al evento Makerland, que se realizó en la capital provincial, “fue muy lindo porque pudimos disfrutar de toda la tecnología, la robótica, la innovación, recitales y el turismo, muy importante para potenciar articuladamente generando muy buenas expectativas”.

Lo más destacado del evento, es la impronta comprometida, no solamente con el turismo, sino, con el empleo joven. Al respecto, José María Arrúa, resaltó que “en la provincia ya son 15 mil los jóvenes incorporados en el empleo privado, tanto al sector hotelería, como gastronomía”, explicó, agregando que, “es muy importante para que puedan encontrar su espacio, desarrollarse y tengan una oportunidad ese primer empleo tan buscado, a través de la actividad turística y eso genera un gran orgullo”, destacó.

Ante la gran variedad que ofrece el turismo en Misiones, con la incorporación del emprendedurismo, la innovación tecnología, los avances en la gastronomía, en el valor agregado a la materia prima, Arrúa definió que, “el turismo es un vector para l mostrar hacer una vidriera de todo el potencial que tiene Misione”, agregando que, “el turista es un viajero que elije más la naturaleza, la cultura originaria, hacer visitas locales y conocer cómo viven las comunidades, viviendo esa experiencia y Misiones tiene todas esas características”, definió, refiriendo a que el turista siempre busca estar ligado a la naturaleza, el agroturismo, turismo rural, la sustentabilidad, comer sano, entre otras búsquedas.

Actualmente, se lleva adelante una nueva edición del Festival Nacional de la Música del Litoral y del Mercosur, en el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez. Más allá de lo que significa para el turismo, Arrúa definió, “es parte de nuestra identidad, la familia, cartelera la cartelera artística, con números locales y nacionales. Es importante defenderlo y trabajarlo, porque es nuestra identidad y eso marca la agenda de Posadas en sintonía con la agenda provincial, que es defender nuestras raíces y nuestra cultura”, expresó el ministro.

Finalmente, consultado sobre la gestión en la cartera ministerial de turismo, José María Arrúa realizó un balance, “hemos cumplido objetivos importantes, logramos aumentar el nivel de pernocte a cinco noches, 1 millón y medio de pasajeros ya se movieron entre los aeropuertos Posadas e Iguazú, este año”, comentó, aportando, “superamos la emisión de 1.450.000 de tikets en Iguazú, San Ignacio y otros puntos jesuíticos. Estamos en números record”, celebró.

También aportó que esto da como resultado, “la generación de nuevas oportunidades, destinos turísticos y es transversal con todas las áreas de gobierno y con los municipios, desde el dueño de la cabaña hasta el dueño de un hotel cinco estrellas, atendimos todas las demandas”, comentó, refiriéndose a que, se siguen entregando aportes no reintegrables para empresas turísticas que sufrieron daños por inclemencias del tiempo, en aportes de más de dos millones de pesos.

“Estamos trabajando y dejando todo para que Misiones siga creciendo turísticamente para que a quien le toque esta responsabilidad, lo pueda seguir haciendo”, comentó Arrúa, destacando que, “Hugo Passalacqua y Lucas Romero Spinelli, tienen al turismo como una política de estado, por eso hay que seguir trabajando de cara al futuro”, resaltó, sumando que, “esa es la responsabilidad que se viene y desde donde nos toque estar, vamos a estar acompañando como siempre, porque hay roles y los roles son más importantes que los lugares”, expresó, concluyendo, “asumo el rol de la militancia, cuidado al turismo como uno de los grandes motores y generadores de trabajo en la provincia”.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Producción: Graciela Rojas y Krzeczkowski

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - CADENA GUACURARÍ
2 diciembre, 2023 12:30

Más en CADENA GUACURARÍ

Dr. Eduardo Vázquez: “Herrera es el mejor candidato que podríamos tener en un contexto tan difícil donde las políticas económicas del gobierno nacional están ahogando a las provincias”

20 octubre, 2025 18:40
Leer Más

“Herrera Ahuad es un gigante que lleva la bandera de Misiones”: destacó la intendenta de Puerto Piray, Mirta Lezcano

18 octubre, 2025 15:47
Leer Más

Julio “Chun” Barreto: “Oscar Herrera Ahuad siempre defendió a Misiones, con carácter, humildad y firmeza»

18 octubre, 2025 14:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,784,963

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Anazul Centeno: “El misionerismo siempre se ocupó del cuidado de nuestros recursos y de nuestra gente”
«Por la gran conducción de Rovira, tenemos una provincia equilibrada en beneficio de todos» afirmó José Luis Pastori