• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

José María Arrua “Desde que se han hecho las aperturas para el turismo, no se ha vuelto atrás”

José María Arrua “Desde que se han hecho las aperturas para el turismo, no se ha vuelto atrás”
11 septiembre, 2021 12:42

El Ministro de Turismo, José María Arrua participó en una charla exclusiva  con la Cadena de Noticias Guacurarí, donde habló sobre la recuperación, en materia de turismo, en la provincia. Además habló sobre la importancia de la previsibilidad y sobre la zona aduanera diferenciada.

“Creo que el turismo en esta recuperación que está teniendo y en esta apertura que se está dando en la provincia ha sido también un canal de oxigeno para mucha gente que se ha pasado mucho tiempo encerrada, que después de la vacunación ha salido más segura y más confiable” comentó Arrua, destacando que “el turismo es salud y sin duda de que te mejora la calidad de vida, porque la gran vacuna contra el estrés, sin duda es el turismo”.

Así también el ministro mencionó que ya hay una agenda  armada, “prevista para acá al final del año, donde también hay muchos municipios que están empezando a armar su agenda, también en esta última etapa del año. Entonces eso hace que  haya muchos cruces de actividades, festivales, eventos y aniversarios, pero tenemos que ser también cuidadosos, y bueno, justamente buscar que esa posibilidad que tenemos no nos haga cometer errores, de tener alguna actividad fuera de protocolo, entonces estamos trabajando en eso”.

Además destacó la importancia de la previsibilidad que ha tenido el gobierno de la Renovación para con los emprendedores turísticos “que desde que se han hecho las aperturas, no se ha vuelto atrás, y también  en la forma en que se han respetado cada uno de los protocolos. Por supuesto que tuvimos errores, por supuesto que tuvimos cosas por corregir, pero lo fuimos corrigiendo en el momento necesario, y eso hoy nos permitió tener estas flexibilidades que no se ven en otros lugares de la Argentina”.

En relación a la zona aduanera diferenciada, comentó “Nos hemos ilusionado, porque fundamentalmente hemos trabajado para que esto suceda”, agregando que “El turismo necesita seguridad, confianza, y lo otro que necesita es previsibilidad” donde resaltó que Misiones tiene un camino atrasado con respecto a las fronteras. “Nada de esto nos tiene que hacer  bajar los brazos, tenemos que seguir insistiendo, tenemos que seguir demostrando que tenemos una capacidad de seguridad sanitaria muy buena, una inmunización que está llegando, ya la semana que viene, al millón de misioneros vacunados, así que bueno, espero de que sean unas semanas más para que nos puedan habilitar el paso fronterizo y podamos ser la prueba piloto de la Argentina para el turismo internacional”.

Finalmente Arrua dijo “Así como fuimos el corredor sanitario número uno que tuvo la Argentina, por fuera de Buenos Aires, también pretendemos que nos tomen en ese mismo ejemplo, y aquello que antes era una necesidad para la nación, que era que la gente ingrese por Misiones, ahora es una necesidad de Misiones, para que el extranjero también empiece a venir para que el turismo internacional se empiece a recuperar”.

#ANGuacurari

Periodista: Marcelo Aguirre

Edición: Nahuel Centurión

Producción Sandra Mabel Krzeczkowski

Coordinación General: Walter López

MISIONERO GUACURARÍ

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - CADENA GUACURARÍ
11 septiembre, 2021 12:42

Más en CADENA GUACURARÍ

Joaquín Montenegro: “Misiones tiene un gobierno eficiente y eficaz; por eso somos una provincia pujante”

15 noviembre, 2025 15:30
Leer Más

Facundo Cuenca: “Es importante vincularse con otras instituciones para compartir herramientas y fortalecer la producción”

15 noviembre, 2025 14:46
Leer Más

Enzo Mantay, director de Turismo: «Participar en la Feria Internacional de Turismo fue una experiencia impresionante para Jardín América»

15 noviembre, 2025 14:27
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,859,400

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Avelina Vizcaychipi «Queremos que la gente llegue y haga la experiencia de la Yerba Mate»
Lorenzo: «La importancia de tener entre nosotros un pedazo de historia que fue declarado por la UNESCO como patrimonio de la humanidad, es lo que mas valor le da a esta reducción, complementando al resto de las demás reducciones, como parte de la historia de la provincia y de la nación»