
El edil renovador de la localidad céntrica de la provincia se mostró confiado en un año de mucho trabajo legislativo y sostuvo que el trabajo conjunto con el ejecutivo municipal, continuará siendo continuo en pos de mejorar día a día la calidad de vida los vecinos del municipio.
“Nosotros estamos tratando de cumplir con la carta orgánica porque es clara. Un elemento que entiendo para la vida institucional de la localidad de Dos de Mayo es muy importante y que año tras año se va a ir consolidando su implementación, también al ciudadano le dará otras garantías, otros aspectos y ayudará mucho a la gestión del ejecutivo municipal y del concejo deliberante. Esto permitirá con el tiempo la organización de los órganos que componen la Municipalidad del municipio, se creará un juzgado de faltas, una defensoría del pueblo, también limita la reelección de los intendentes a un solo mandato y otras cuestiones importantes para la comunidad”, sostuvo Garay.
Por otra parte, el Ing. José Luis Garay, habló de la actualidad política nacional, de la provincia y destacó la tarea del Frente Renovador. «La renovación demuestra una vez más a los misioneros la garantía de un estado presente, previsible y confiable. El ciudadano sabe como manejarse dentro de la provincia, tanto para el desarrollo económico, como para las cuestiones personales, los programas que ha implementado el gobierno de misiones en tiempos de absoluta crisis, cuando llego el actual gobierno nacional y cambio muchas reglas en juego, no permitiendo un espacio de amortiguamiento, la motosierra a funcionado a full. Particularmente a mi no me gusta estas cuestiones traumáticas, tampoco cuestiones fundacionales donde cada uno cree que esta fundando la república cada vez que llega a la presidencia, me parece hasta lamentable y después cuando pasa el tiempo y no se cumple ninguna de las expectativas, esto deviene en un profundo fracaso y decepción en la gente”, expresó.
Con relación al conflicto yerbatero que se vive en Misiones, donde está paralizada la comercialización del producto a los molinos en reclamo de mejores precios hacia los productores, el ex ministro del agro y la producción y ex intendente dijo que “nos ha complicado muchísimo esta desregulación que planteo el gobierno de Milei, por sobre todas las cosas la cuestión en no cumplir con la ley, en “incumplimiento de deberes” al no designar un titular para el instituto yerbatero, elevar un precio al gobierno nacional y este a su vez actuar en consecuencia y fijar un precio justo, la yerba mate es un producto madre de nuestra provincia y esta situación esta afectando a todos los productores y tareferos”.
De cara a las elecciones legislativas provinciales del próximo 8 de junio, Garay indicó «entendemos va a estar el pleno de la ciudadanía misionera acompañando este modelo del FRC, por la previsibilidad que tiene este gobierno, la garantía en mas de 20 años de trayectoria cerca de la gente y que a su vez este proyecto superador de la renovación tenga las bases como para seguir trabajando hacia el futuro por el bienestar de todos los misioneros. Hoy día, el FRC es el único norte que le esta ofreciendo a los misioneros la única alternativa que se ha podido manifestar con certeza en la provincia y eso es lo que va a elegir la gran mayoría el próximo 8 de junio en la elecciones provinciales»”, concluyó.
José Luis Romero – Radio Impacto Online – FM Turbo-AR 89.7 MHz. Dos de Mayo
ANG – Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS