
A la expectativa del domingo 22 de otubre el intendente de la localidad de San José, Jorge Tenaszchuk se encuentra trabajando junto a la militancia llevándole toda de información al ciudadano y manifestándole el deseo y el pedido para el voto a Sergio Massa y los candidatos a senadores Carlos Arce, Sonia Rojas Decut y diputados Daniel Colo Vanczik y Yamila Ruiz que conforman la lista de Innovación Federal.
En su recorrido el jefe comunal señaló que lo que expresa la gente para estas elecciones es lo económico. «El planteo del ciudadano es tratar de frenar la inflación, que es lo perjudicial para nosotros, sobre todos los que somos asalariados, que tenemos un sueldo fijo. Y no es como el comerciante o el industrial que, a medida que hay inflación suben sus precios y sus ganancias se mantienen. Digamos que el objetivo que tiene que encarar el nuevo presidente es respecto a la inflación».
Desde ese punto de vista, explicó que haciendo recortes nunca vimos crecer nada que se haga con recorte, si queres que mejore tu comercio le tenes que inyectar e impulsar nuevas partidas y lógicamente recortar la cantidad de mercadería o lo que tengas, es imposible crecer. Lo mismo en la parte del agro, en la parte de la industria, y se le manifiesta eso, y ni hablar del tema de educación que hay que invertir más para que los polos industriales o emprendedores tengan un mejor rinde».
Con respecto a las medidas tomadas por el actual ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa afirmó que «son muy positivas. Y apuntó que «del lado opuesto de la vereda de enfrente la vuelta a la AFJP, se les habla mucho de eso y la gente está entendiendo. Creo que también había una muy mala comunicación en las redes sociales, la estrategia de campaña de los otros era muy resumida y llegaba. Entonces, cuando lo empezas a desmenuzar la gente comenzó a darse cuenta de que son varios imposibles o varias mentiras que hay del otro lado. En cambio, con Sergio Massa las medidas que tomó ahora tanto del IVA, de los jubilados y todas las propuestas que tiene para la industria y de la economía regional son acertadas».
Asimismo, precisó que «en San José hablando con los comerciantes, tenemos un emprendimiento muy grande, que es Romance, tenemos la parte de los arándanos y el cordero en el cual se genera en circulante económico que siempre manifestamos desde que asumimos el 2015 hacia acá no cerró ningún comercio y además la semana pasada se han habilitado dos. Así que esa parte está muy conforme, pero hay mucho por mejorar, y se le plantea la Zona Franca que prometió y se comprometió nuestro candidato a presidente que le daría un impulso a toda la provincia y ni hablar a San José, que es el ingreso por la ruta nacional 14, es el primer pueblo. Estaríamos muy cómodos y muy beneficiados con esa situación geográfica», expresó.
¿Qué se juega este domingo en Misiones y en Nación?
Ante la pregunta, Tenaschuk manifestó que «se juega el futuro, los próximos 4 años. No podemos hablar sin generar comparaciones, y un modelo muy parecido al de los fines de los 90 y principios del 2000, o una esperanza o unas expectativas y un compromiso de trabajo para que podamos seguir creciendo, podamos seguir afirmando y podamos seguir dando beneficios sobre todo a los niños y a los jóvenes. Mantener este perfil de que todas las cuestiones le generan beneficios y proyecciones a futuro y que hay cosas por mejorar, pero que del otro lado el modelo es restricciones, recortes que con esos modelos es difícil de crecer».
El ADN Misionero
El alcalde definió como el voto puro para Innovación Federal, el voto misionero. Si sos misionero o si son de San José y le diste el respaldo a Hugo Passalacqua y en mi caso a Kike Tenaschuk tu voto tiene que ser para Innovación Federal, porque son sus candidatos quienes van a llevar el pedido, la necesidad, los sueños y los proyectos de los misioneros al congreso. Y también ejercer un poco de justicia, tanto social como económica para nuestra provincia que trabaja y no para de trabajar y beneficia a todo el país. Así que desde este punto de vista considerando que es el ADN misionero Innovación Federal por quien pedimos el voto y la confianza por todo lo que se viene haciendo desde hace muchísimos años, la Renovación».
Massa Presidente. ¿Por qué?
Massa demostró ser el más preparado, se notó en los debates, porque conoce Misiones, porque entiende bien las economías regionales no solo del Nea y Noa sino que también de la zona sur. Nosotros estuvimos ayer con el dueño de una empresa de Neuquén, vino el empresario y manifestó eso, proteger la economía nacional, no abrir las importaciones y las exportaciones al libre albedrío para que no nos pase lo de los años 90 y proteger la industria, proteger al emprendedor argentino y misionero. Y Massa, porque también sin tener todo el poder que tiene un presidente, ha logrado cosas muy importantes que ya están beneficiando a los argentinos y a los misioneros», finalizó.
#ANGUACURARI
Mechy Ramirez
Radio Chimiray 100.3fm
Dirección y Coordinación Walter López
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS