• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Joaquín Montenegro: “Misiones tiene un gobierno eficiente y eficaz; por eso somos una provincia pujante”

Joaquín Montenegro: “Misiones tiene un gobierno eficiente y eficaz; por eso somos una provincia pujante”
15 noviembre, 2025 15:30

El subsecretario de Pymes y Emprendedurismo del Ministerio de Industria de Misiones, Joaquín Montenegro, fue entrevistado en exclusiva por la Agencia Guacurarí. En diálogo con este medio, el funcionario destacó la gestión que vienen realizando y subrayó que “el misionero es emprendedor por naturaleza, desde nuestras propias raíces, con nuestros inmigrantes y con la historia que todos conocemos”.

“Estamos muy contentos; estos van a ser dos años que me tocan en la gestión. Nunca había sido parte del Ejecutivo Provincial y el gobernador Hugo Passalacqua me convoca. La verdad es que estamos muy satisfechos por las vinculaciones con los distintos sectores del gobierno que trabajan en emprendedurismo. Hicimos articulaciones importantes para tener un gobierno eficiente y eficaz a la hora de trabajar en todo lo que respecta a pymes y emprendedurismo”, indicó Montenegro.

En esa línea, sostuvo que Misiones es “una provincia pujante, que acompaña con herramientas propias aun en tiempos de crisis económica”. Recordó que la provincia nunca dejó de respaldar al sector emprendedor y a las pymes mediante el Fondo de Crédito y diferentes programas de fomento. También remarcó el perfil sostenible del territorio: “Como provincia que tuvo el primer Ministerio de Ecología del país y como capital nacional de la biodiversidad, es fundamental apuntar a pymes verdes”.

La protección de la biodiversidad es una política de Estado en Misiones, que ha desarrollado un amplio digesto ambiental para conservar la flora, la fauna y las áreas naturales protegidas.

Montenegro explicó además qué son las pymes verdes y cómo se incentivan. “El año pasado, gracias a la gestión de la arquitecta Viviana Rovira, participamos en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) en un programa que se llamó Innovación Abierta. Busca que las pymes se abran para que pequeños emprendedores o desarrolladores puedan integrarse y presentar nuevas propuestas para mejorar procesos. Intacto Berti es la primera empresa que realiza recolección y revalorización de aceite vegetal usado; también participó la empresa de la Ruta del Té, de Carolina Okulovich, entre otras. Fue un éxito: fuimos la primera provincia de la Argentina en llevar adelante la experiencia de Innovación Abierta con una consultora de nivel nacional”.

El subsecretario destacó que detrás de cada acción “hay un trabajo articulado entre varias áreas del gobierno provincial para dar respuestas concretas. Queremos un Estado eficiente, un Estado presente, que dirija los recursos donde realmente deben ir. Trabajamos en equipo desde el Ministerio de Industria con Agricultura Familiar, el Ministerio de Ecología, Cambio Climático, la Subsecretaría de Economía Circular, el Instituto Misionero de Biodiversidad; la tarea es transversal para lograr mejores resultados de gestión”.

Las redes del Ministerio de Industria y de la Subsecretaría de Pymes y Emprendedurismo se mantienen activas e informando sobre actividades y proyectos. También funcionan como canal para recibir consultas sobre líneas de crédito y herramientas de fomento.

“Hoy, en un momento de crisis, el gobierno provincial sale a buscar herramientas para ayudar a los sectores productivos, porque sabemos que somos el motor pujante de la provincia”, concluyó Montenegro.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
15 noviembre, 2025 15:30

Más en CADENA GUACURARÍ

Facundo Cuenca: “Es importante vincularse con otras instituciones para compartir herramientas y fortalecer la producción”

15 noviembre, 2025 14:46
Leer Más

Enzo Mantay, director de Turismo: «Participar en la Feria Internacional de Turismo fue una experiencia impresionante para Jardín América»

15 noviembre, 2025 14:27
Leer Más

Víctor Vogel advirtió por la paralización del agro y la industria local: “Si el productor puede trabajar, el país vuelve a moverse”

15 noviembre, 2025 13:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,852,686

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Facundo Cuenca: “Es importante vincularse con otras instituciones para compartir herramientas y fortalecer la producción”