• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Gobierno

Javier Safrán “muy contentos con este emprendimiento que va a ser bueno para Apóstoles”

Javier Safrán “muy contentos con este emprendimiento que va a ser bueno para Apóstoles”
15 octubre, 2020 19:20

El secretario de Hacienda mostró su conformidad con la inauguración del primer Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) de Neumáticos en desuso; instalado en la ex – Minera, brindando detalles de los puntos que tuvieron en cuenta, mínima inversión del municipio y próximas labores que podrían realizar desde esta planta que apuntan todas, al mejoramiento del medio ambiente.

En charla con Radio Elemental manifestó “La verdad que muy contentos con este inicio, es un puntapié importante, fundamental, no solo para Apóstoles sino para todo lo que es la provincia porque, si no me equivoco, es el primer C.A.T. centro de la provincia de recuperación de neumáticos; esto es algo que, cuando nosotros llegamos al municipio, si bien, lo único que estaba vigente era la Ordenanza, que había sido aprobada en el 2017, pero desde ese año para acá no se avanzó en nada con este proyecto; cuando nosotros asumimos se acercó este empresario, Lito Petruszynski con la propuesta, nosotros la vimos como muy viable, encontramos este predio que estaba casi siendo inexplotado desde hace muchísimos años por parte del municipio y bueno, le encontramos la vuelta como para que se pueda instalar acá y fíjate que, habiendo una Ordenanza de casi tres años sin que se haya hecho nada en solo unos meses pudimos resolverlo, mandar el contrato de comodato al Concejo Deliberante, fijar los valores que están establecidos y poner en condiciones el lugar para poder arrancar así que, muy contentos con este emprendimiento que va a ser bueno para Apóstoles” resaltó Javier Safrán.

Respecto a las palabras del empresario nacional que destacó el sí inmediato otorgado por la C.P.N. María Eugenia Safrán el secretario de Hacienda contó que les pareció un proyecto altamente viable, valorando no solamente el punto económico, sino, más que nada, la generación de empleo para el municipio, tanto directa como indirecta y, la cuestión ambiental, principales puntos que fueron tomados en cuenta recordando que una de las promesas de campaña de la Intendente fueron los temas ambientales y la generación de puestos de trabajo.

En la nota Safrán resaltó que numerosos municipios consultan y se sacan dudas con la idea de realizar algo similar en sus localidades, como también aclaró que, la única inversión que realizó la municipalidad fueron las horas máquinas y horas hombres, ya que la empresa se encargó de toda la infraestructura y puesta en valor de la antigua ex Minera, lugar donde, desde ahora, se ubica la mencionada.
Al cierre el funcionario contó que la idea es arrancar con esto y avanzar con otros trabajos apuntados al cuidado y preservación del medio ambiente considerándolo un paso previo a la puesta en funcionamiento de la Planta de Reciclaje, según afirmó muy pronta a realizarse, adelantando que, en un futuro, tienen pensado realizar trabajos para resolver las problemáticas de los residuos electrónicos, los peligrosos y, más adelante, el tema de los aceites vegetales, actividades que esta empresa realiza en otros puntos del país.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/10/AUD-20201015-WA0194.mp3

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz.

Apóstoles

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Gobierno
15 octubre, 2020 19:20

Más en Gobierno

“Mientras la Nación le da la espalda a la industria, Misiones y sus intendentes siguen apostando al desarrollo”

21 octubre, 2025 14:13
Leer Más

Passalacqua instruyó al fiscal de estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

21 octubre, 2025 11:36
Leer Más

Passalacqua condecoró a los policías que le salvaron a vida a un bebé con maniobras de Heimlich

20 octubre, 2025 18:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,753,237

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Municipalidad de San Vicente organizó el día de la mujer rural
Hay 7 nuevos casos de COVID-19 en la provincia