• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Salto Encantado - IPRODHA

IPRODHA concluyó trabajos de resguardo de una de las más importantes vertientes que abastecen al Salto Encantado

IPRODHA concluyó trabajos de resguardo de una de las más importantes vertientes que abastecen al Salto Encantado
12 abril, 2022 16:42

Está ubicada en Colonia Cerro Moreno de la localidad de Salto Encantado y se trata de unos de los aportes que realiza el Instituto de Desarrollo Habitacional (Iprodha) a la protección del medio ambiente.

Un pormenorizado trabajo dirigido a resguardar y proteger una de las vertientes bases que abastecen al cauce del Salto Encantado se terminó recientemente en la chacra del colono Jorge Borysiuk, donde -también- se protegió dos nacientes que funcionan como tajamares con cultivo de piscicultura. Fueron cercados con alambrado y se plantaron árboles nativos en los bordes; se generaron bebederos elevados para los vacunos y piletones con chupetes para los porcinos criados por la familia de colonos. De esa manera se preservó los humedales y aseguró la provisión del vital líquido en cantidad y calidad para el uso doméstico, por un lado, y por otro para los animales. Se fortaleció la afluencia al Salto Encantado.

La tarea se realizó a través del Programa de Viviendas Rurales del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) sobre esta cuenca hidrográfica que nutre uno de los saltos turísticos más impactantes de Misiones, donde el agua cae de 64 metros de altura.

El proyecto integral que comprende la intervención del IPRODHA en un total de 12 chacras, donde hay vertientes que originan el arroyo Cuña Piru aguas abajo dentro de la localidad de Salto Encantado (ahora restan once por intervenir) arrancó el año pasado con reuniones del Comité de las Altas Cuencas del Arroyo Cuña Pirú y Alegre, en un contexto donde era necesario buscar un paliativo para el impacto que generaron, en los cauces de agua de la zona, las últimas sequías. De los encuentros, que derivó en el convenio y posterior obra, participaron representantes del Ministerio de Ecología de la provincia; del INTA el director Regional, Horacio Babi; de Agricultura Familiar de Nación, Ana Corral; el titular de Viviendas Rurales, Roberto Filippa y el jefe comunal de Salto Encantado, Andrés Podkowa.

La coordinación interinstitucional fue clave para llevar adelante el proyecto con especial atención a la situación de los colonos, dueños de las chacras donde nacen los ojos de agua. La propiedad de Borysiuk hoy muestra materializado el objetivo que se trazó en el plan madre de lograr que sea de beneficio recíproco entre la actividad privada del colono, el bienestar social y el ejercicio del Estado.

Testimonios
Lorena Luciana Soares (esposa de Jorge Borysiuk. “Estamos muy agradecidos por el trabajo que hicieron. Con esto tenemos agua limpia y segura para nosotros y nuestros animales. Quedó tan lindo todo. La inversión que hicieron, nunca nosotros podríamos llegar a ni si quiera un cuarto de esto y de paso corre el agua hacía el arroyo y eso sirve a otras familias y al Salto”.

Jefe comunal de Salto Encantado, Andrés Podkowa: “Estamos en la Colonia de Cerro Moreno en la chacra de un productor donde se produce una de las nacientes que fortalecen el arroyo Cuña Pirú aguas arriba, lo que sería la Cuenca Alta donde con un convenio a través del Iprodha se empezó a ver la necesidad de preservar estas nacientes. La buena decisión que tomó -también- el Iprodha a través del Comité de la Cuenca fue hacer el recupero de los humedales, donde vimos que en la última sequía que atravesó la provincia, el Salto estaba quedando simplemente el paredón porque faltaba agua, esto fue un detonante para trabajar en conjunto con el INTA, el Iprodha y el Comité de la Cuenca. Donde se vio la necesidad de hacer la recuperación de los humedales, nuestro atractivo turístico y obviamente preservar y recuperar para aguas abajo de lo que es el Arroyo Cuña Pirú.

Roberto Filippa director Viviendas Rurales IPRODHA: Quiero destacar el trabajo multidisciplinario que se hizo en el municipio junto con las autoridades del INTA, Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación. Los resultados son los humedales protegidos. La vertiente donde se hizo la construcción propiamente dicha es una de las más importante que alimentan al Salto Encantado, él que sin agua no sería un atractivo turístico, como dijo el intendente sería un paredón. Así que feliz y quiero anunciarles que estamos con el proyecto de la segunda intervención de una chacra. Agradecer fundamentalmente a la familia Borysiuk la predisposición que tuvieron ellos para con el Iprodha y las autoridades de la Alta Cuenca, que siempre con buena voluntad inclusive trabajaron a la par de todos los obreros que vinieron hacer la obra. Es la primera vez en la provincia que se interviene en una chacra privada para preservar el agua, que en este caso provee el vital elemento para las localidades que están sobre el margen del arroyo Cuña Pirú, como ser Ruiz de Montoya y Jardín América.

 

Prensa del IPRODHA

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Salto Encantado - IPRODHA
12 abril, 2022 16:42

Más en IPRODHA

Misiones avanza con su política habitacional: Se sortearon 197 cupos para acceder a viviendas del Iprodha en Itaembé Guazú

6 mayo, 2025 10:15
Leer Más

Juan Carlos Pereira «A pesar de la situación económica el gobierno provincial sigue trabajando en obras»

22 abril, 2025 15:47
Leer Más

Con fondos propios Misiones se ubica entre las provincias que más viviendas entregaron en el 2024

8 abril, 2025 13:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,150,888

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La magia vuelve al IMAX: «Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore»
El INAMU presentó su guía de Management Musical