• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Agro

Invitación a productores que quieran actualizar información solicitada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate

Invitación a productores que quieran actualizar información solicitada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate
12 agosto, 2021 15:10

El secretario del Agro y la Producción Juan Ramón Poterala invitó a productores que quieran actualizar información solicitada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate marcando temas importantes, problemas que podrían tener quienes no lo hagan y dejando su opinión personal sobre la regulación de yerbales por parte de esta institución.

En visita a Radio Elemental sostuvo “el 08 de septiembre viene personal del I.N.Y.M., también trabajamos con ellos unidos; si alguien tiene algún problemita en cuanto a I.N.Y.M. , bueno que sepan que en la secretaría de Producción también estamos muy vinculados, hay un contacto permanente allí, vía teléfono o internet; entonces pueden acercarse a la secretaría de Producción y , esto que entienda el productor que me está escuchando que puede decir, sí, yo tengo mi yerbal, ya estoy inscripto; no es así, si el productor introdujo el famoso repique, si plantó fallas dentro del yerbal, tiene que hacer la actualización, si aumentó la densidad dentro de ese yerbal, o sea, hizo líneo por medio; planta nueva, debe denunciar también en el I.N.Y.M. y, si hizo, por ejemplo tenía 5 hectáreas y aumentó una en otra parcela también debe acercarse porque qué pasa? Si el I.N.Y.M., que está actualizando todas las nuevas plantaciones o todas aquellas plantas que se introdujeron y, si por ahí no hace, hasta octubre tiene tiempo, y por allí va el I.N.Y.M. y observa que no lo denunció puede tener problemas en cuanto a una multa y esas cosas, entonces, para que correr este riesgo si esto es solo para saber la cantidad de extensiones que tenemos dentro de Misiones, son buenos los datos y esto también va con la modalidad nueva de hacer extensiones que es hasta 5 hectáreas a todos, por ahí le beneficia también al productor chico pero sí, a todos les decimos que tenemos el número de teléfono al que tienen que comunicarse , hay muchos productores que no pueden lograr esa comunicación bueno, desde la secretaría de Producción le hacemos el contacto inmediato, sacamos el turno y ya le decimos que debe llevar ese productor ese día y tratamos de allanar todo para que le sea fácil al productor” afirmó Juan Ramón Poterala.
Respecto a la regulación de yerbales dispuesta por el Instituto Nacional de la Yerba Mate el secretario del Agro y la Producción municipal, también productor yerbatero, se declaró a favor pero consideró que llegó un poco más tarde de lo debido ya que los grandes productores ampliaron varias extensiones de sus yerbales pero reiteró que es algo ideal para los productores pequeños explicando que sin regulación puede haber super producción y eso motivaría la caída del costo del producto.

Al cierre Poterala, sobre voces que temían la escasez de yerba en el país que podría traer esta medida, negó rotundamente esa posibilidad ya que, según explicó, “ojalá que haya grandes pedidos de exportación para los grandes productores, porque los pequeños, vuelven al barbacuá o a los molinos y secaderos chicos y podrán suplir el mercado interno del país” aseguró.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2021/08/AUD-20210812-WA0093.mp3

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Agro
12 agosto, 2021 15:10

Más en Agro

Grupo Select anuncia su llegada a Misiones para impulsar el cooperativismo y el valor agregado en el agro

24 octubre, 2025 8:56
Leer Más

Agro: El gobierno provincial acompaña a productores hortícolas afectados por el temporal en Gobernador Roca

15 octubre, 2025 19:31
Leer Más

Agro: La Expo Jardín Misiones 2025 convocó a más de 4 mil personas en el jardín botánico

8 octubre, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,782,923

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Masterclass de fotografía de retrato en las capacitaciones de MiDi
El Vicegobernador entregó insumos a beneficiarios de Empecemos de Nuevo