• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Agro

Invitación a productores que quieran actualizar información solicitada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate

Invitación a productores que quieran actualizar información solicitada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate
12 agosto, 2021 15:10

El secretario del Agro y la Producción Juan Ramón Poterala invitó a productores que quieran actualizar información solicitada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate marcando temas importantes, problemas que podrían tener quienes no lo hagan y dejando su opinión personal sobre la regulación de yerbales por parte de esta institución.

En visita a Radio Elemental sostuvo “el 08 de septiembre viene personal del I.N.Y.M., también trabajamos con ellos unidos; si alguien tiene algún problemita en cuanto a I.N.Y.M. , bueno que sepan que en la secretaría de Producción también estamos muy vinculados, hay un contacto permanente allí, vía teléfono o internet; entonces pueden acercarse a la secretaría de Producción y , esto que entienda el productor que me está escuchando que puede decir, sí, yo tengo mi yerbal, ya estoy inscripto; no es así, si el productor introdujo el famoso repique, si plantó fallas dentro del yerbal, tiene que hacer la actualización, si aumentó la densidad dentro de ese yerbal, o sea, hizo líneo por medio; planta nueva, debe denunciar también en el I.N.Y.M. y, si hizo, por ejemplo tenía 5 hectáreas y aumentó una en otra parcela también debe acercarse porque qué pasa? Si el I.N.Y.M., que está actualizando todas las nuevas plantaciones o todas aquellas plantas que se introdujeron y, si por ahí no hace, hasta octubre tiene tiempo, y por allí va el I.N.Y.M. y observa que no lo denunció puede tener problemas en cuanto a una multa y esas cosas, entonces, para que correr este riesgo si esto es solo para saber la cantidad de extensiones que tenemos dentro de Misiones, son buenos los datos y esto también va con la modalidad nueva de hacer extensiones que es hasta 5 hectáreas a todos, por ahí le beneficia también al productor chico pero sí, a todos les decimos que tenemos el número de teléfono al que tienen que comunicarse , hay muchos productores que no pueden lograr esa comunicación bueno, desde la secretaría de Producción le hacemos el contacto inmediato, sacamos el turno y ya le decimos que debe llevar ese productor ese día y tratamos de allanar todo para que le sea fácil al productor” afirmó Juan Ramón Poterala.
Respecto a la regulación de yerbales dispuesta por el Instituto Nacional de la Yerba Mate el secretario del Agro y la Producción municipal, también productor yerbatero, se declaró a favor pero consideró que llegó un poco más tarde de lo debido ya que los grandes productores ampliaron varias extensiones de sus yerbales pero reiteró que es algo ideal para los productores pequeños explicando que sin regulación puede haber super producción y eso motivaría la caída del costo del producto.

Al cierre Poterala, sobre voces que temían la escasez de yerba en el país que podría traer esta medida, negó rotundamente esa posibilidad ya que, según explicó, “ojalá que haya grandes pedidos de exportación para los grandes productores, porque los pequeños, vuelven al barbacuá o a los molinos y secaderos chicos y podrán suplir el mercado interno del país” aseguró.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2021/08/AUD-20210812-WA0093.mp3

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Agro
12 agosto, 2021 15:10

Más en Agro

Agro: el ministerio avanza en acciones para promover y fortalecer la funga misionera

6 agosto, 2025 17:58
Leer Más

Misiones aporta el ochenta por ciento de la yerba Mate

31 julio, 2025 19:59
Leer Más

El candidato a Diputado Nacional Dr. Oscar Herrera Ahuad presentó su plataforma en favor de los productores misioneros

29 julio, 2025 21:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,453,681

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Masterclass de fotografía de retrato en las capacitaciones de MiDi
El Vicegobernador entregó insumos a beneficiarios de Empecemos de Nuevo