• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
    • Realizarán un nuevo operativo de Mirar Mejor en Concepción de la Sierra
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
  • Deportes
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
    • La Arquería se afianza en Capioví
    • El ciclismo de montaña se reúne en Alem
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Pedro - Ecología

Investigan un grave hecho de apeo ilegal de madera nativa en el Parque Provincial Piñalito

Investigan un grave hecho de apeo ilegal de madera nativa en el Parque Provincial Piñalito
9 enero, 2025 18:06

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables investiga un grave caso de apeo de árboles nativos sucedido en el Parque Provincial Piñalito, en San Pedro.

Se trata de un área natural protegida -de una extensión de más de 3 mil hectáreas-, de categoría roja, intangible (está totalmente prohibida la extracción de bosque nativo) y que alberga una variedad importante de flora y fauna autóctona.

El episodio fue descubierto durante una inspección de rutina que se llevó adelante en el lugar por la Dirección de Control Forestal. Del procedimiento también participó el Director General de Áreas Naturales Protegidas, Fabio Malosch, y policías de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente.

El lunes último, los agentes hicieron una recorrida de todo el perímetro y encontraron un ingreso no autorizado al parque. Desconocidos habían abierto un camino y luego extrajeron ejemplares de especies nativas de gran porte, algunos de hasta 15 metros de altura. En el lugar había rastros de la utilización de maquinaria pesada (tipo motoarrastradora forestal).

Debido al grave daño producido al Parque, se radicará correspondiente denuncia penal en sede judicial. Además, se iniciará un expediente administrativo por la violación a las leyes de Áreas Naturales Protegidas (XVI –N° 29) y de Bosques (XVI-N°105). Asimismo, un sumario interno para determinar qué responsabilidad podía caberle en el episodio al personal a cargo del cuidado del parque.

A raíz de este hecho, el Ministro de Ecología, Arq. Martín Recamán, instruyó la constitución de un Comité de Crisis, que será integrado por:

– Áreas de la cartera ecológica provincial: la Subsecretaría de Ecología, la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, el Cuerpo de Guardaparques y la Dirección General de Bosques Nativos.
– El Ministerio de Gobierno, representado por la Dirección de Defensa de Medio Ambiente de la Policía de Misiones.
– La Gendarmería Nacional.

 

Prensa del Ministerio de Ecología

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

San Pedro - Ecología
9 enero, 2025 18:06

Más en Ecología

Lanzamiento del carnet de pesca autogestionado

11 septiembre, 2025 10:39
Leer Más

Misiones apuesta al fortalecimiento operativo del Ministerio de Ecología

10 septiembre, 2025 19:18
Leer Más

Passalacqua entregó 11 nuevas camionetas a Ecología para reforzar la protección de la selva misioneras y sus recursos naturales 

9 septiembre, 2025 14:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,571,607

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Impuesto inmobiliario 2025: ATM anuncia hasta 40% de descuento
Colonia de Vacaciones de la Escuela de Robótica Montecarlo