• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Mientras el Congreso Ardía, Diego Hartfield Jugaba al Pádel: Silencio, Negocios y Desprecio por la universidad pública y el Garrahan
    • Florencia Insaurralde, estudiante de la UNAM «Este voto a favor de las universidades es una promesa cumplida por Oscar Herrera Ahuad y una muestra del acompañamiento de la Renovación a los universitarios»
    • Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025” en Profundidad
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
    • Cicloturismo: Deporte, naturaleza y patrimonio
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Gobernador Roca - Capacitación

Insisten en la importancia de buenas prácticas culturales en la producción de tomate y pimiento

Insisten en la importancia de buenas prácticas culturales en la producción de tomate y pimiento
15 mayo, 2018 7:29

Insisten en la importancia de buenas prácticas culturales en la producción de tomate y pimiento

Productores hortícolas de la zona sur de la provincia participaron de una capacitación sobre producción de tomates y pimientos, en la localidad de Gobernador Roca. La jornada incluyó recorrida de chacras e invernaderos para detectar y corregir los errores más comunes en el desarrollo de estas hortalizas.

Prácticas culturales, capado, injerto, plagas, enfermedades  y malezas; desordenes fisiológicos, cosechas, cuidados, indicadores de cosecha, atributos de calidad, post cosecha, almacenamiento y empaque, fueron algunos de los temas que abordaron los ingenieros Roberto Pacheco y Verónica  Obregón, del INTA de Bella Vista (Corrientes).

La capacitación tuvo una modalidad teórica práctica y se realizó en el centro comunitario del paraje Yacutinga. Fue organizado por la Comisión Hortícola Provincial, un espacio interinstitucional integrado por: el Ministerio del Agro y la Producción, Vicegobernación, Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar, Interferias, Mercado Central de Posadas, Biofábrica, el INTA, la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial de la Nación y la Municipalidad de Posadas.

 

El gerente de Programas y Proyectos del IFAI, César Niklas, explicó que “a partir de las reuniones con los productores fuimos detectando necesidades  puntuales y con estas capacitaciones nos propusimos reforzar conocimientos, para abordar las correcciones que nos marquen los técnicos y asegurarnos la producción”. Además comentó que “el año pasado realizamos encuestas entre los productores para conocer las necesidades. La idea es el acompañamiento permanente al productor, no solo desde lo financiero y técnico sino en el proceso total. Sabemos que este tipo de producción requiere un manejo especial”.

Después, destacó la presencia de los técnicos del INTA de Corrientes porque Bella Vista es una zona productora importante y ellos no solo brindaron las charlas técnicas sino que también recorrieron las chacras para marcar las correcciones necesarias en el terreno.

 

La realidad de Misiones

El ingeniero Pacheco consignó que con estas capacitaciones se busca adaptar la producción de tomates y pimientos a la realidad de Misiones. Si bien el clima es similar al de Corrientes, aquí el suelo es distinto. “La idea es brindarles herramientas  para que puedan adaptar el cultivo de tomates y pimientos a las condiciones de Misiones, porque son las dos hortalizas de mayor consumo tanto en la nación como el mundo”, comentó.

 

El profesional hizo hincapié en la necesidad de vigilar la densidad de plantación, enfermedades más comunes, los problemas con el suelo, aprender a manejar temperatura y humedad en los invernaderos, fechas en que se desarrollan mejor estas plantaciones, entre otros temas en los que se capacitó a los colonos. A partir de la experiencia registrada por el INTA en Corrientes, Pacheco recomendó “la siembra de pimientos a partir de los primeros meses del año: de enero a marzo se logra una buena producción”. En cambio, señaló que “el tomate no se banca mucho el calor pero se adapta al frío de nuestra región, por lo tanto hasta junio se pueden lograr buenos cultivos”.

 

En esa línea, aconsejó la siembra de 20 mil plantas de tomates por hectáreas y de 23 mil de pimientos, lo que equivaldría de 400 a 650 plantas por invernadero. “El pimiento es libre, dejamos que la planta genere hojas y brotes, brindando soporte solo cuando requiere alguna conducción lateral. El tomate, en cambio, al ser enredadera necesita más cuidados porque hay que ir ligándolo, podando y desojando”, describió Pacheco entre otras tareas culturales para estos cultivos.

Afirmó que “ambas plantas crecen muy bien en invernadero, pero hay que aprender y vigilar el manejo de las plagas para evitar daños posteriores y pérdidas económicas. Hay que conocer los factores y como controlarlos con ciertas herramientas químicas, aunque la tendencia es la disminución del uso de estos productos”.

 

Diagnóstico precoz

Por su parte, la fitopatóloga Obregón insistió con la importancia de conocer qué bacteria u hongos afectan a estas plantas para realizar el diagnostico precoz y que la enfermedad no se extienda atentando otros cultivos. En esa línea precisó que “lo más común en el tomate es el marchitamiento que se produce por una bacteria llamada ‘ralstonia solanacearum’ y que lleva a la muerte de la planta”. También mencionó que existen hongos foliares, muy frecuentes en los invernaderos y que se corrigen con el uso adecuado de fungicidas.

Obregón insistió con los productores en “la necesidad de aprender el manejo integrado que va desde la desinfección del suelo, cuidados de la planta y el manejo del clima dentro del invernadero para no afectar nuestra producción. Si a ello le agregamos el diagnóstico precoz de las enfermedades frecuentes, vamos a lograr la producción deseada”.

Gobernador Roca - Capacitación
15 mayo, 2018 7:29

Más en Capacitación

XXXVII Jornadas Nacionales e Internacionales de los Ministerios Públicos – DÏA I

18 septiembre, 2025 16:38
Leer Más

Capacitación en RCP y Primeros Auxilios en Apóstoles

17 septiembre, 2025 15:26
Leer Más

Facundo Galeano «Hoy el misionero se da cuenta de lo que es el Frente Renovador, el esfuerzo que hace para ir a contramano de un gobierno nacional»

16 septiembre, 2025 18:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,596,840

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El especialista Richard Stallman disertará sobre el uso del Software Libre
Mejoras en el Cementerio de El Soberbio