• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
  • Deportes
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Innovación: la contundencia del hacer y la necesidad de incluir

Innovación: la contundencia del hacer y la necesidad de incluir
23 octubre, 2022 13:24

Siempre que hablamos de innovación es inevitable circunscribir el concepto a lo tecnológico. En definitiva, no está mal hacerlo: el siglo XXI se caracteriza por sucesivos saltos y revoluciones de carácter científico y tecnológico, cada vez más frecuentes, que han cambiado por completo casi todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. Aunque parezca un atrevimiento decirlo, todo ello es apenas una manifestación de la innovación.

Cuando hablamos de innovar, verdaderamente estamos hablando de un complejo proceso cultural y estratégico, que es previo a cualquier cambio operativo o tecnológico: innovar es entonces una nueva manera de ver y comprender la realidad, encontrando caminos alternativos e inexplorados para transformarla, y acompañando esa nueva visión con una firme decisión de hacer.

Porque repensar, es la esencia, pero hacer es la clave que logra que la innovación se concrete en un beneficio real para la sociedad.

Innovación: el caso misionero

En la provincia de Misiones la innovación es una política de Estado. Y lo fue desde el mismo momento en el que hubo una apreciación aguda y realista del panorama que la provincia enfrentaba a la hora de evaluar las posibilidades de su desarrollo económico futuro.

Había factores que no se iban a modificar. El territorio era uno de ellos. La extensión de Misiones y nuestro compromiso social y ético con la preservación de la biodiversidad y sus monumentos naturales no iban a permitirnos que nuestro crecimiento viniera por vía de una mayor explotación de los recursos naturales.

También había otros factores que eran de “difícil” (por no decir imposible) modificación. El centralismo que rige la convivencia política de nuestro país relegó históricamente a Misiones, devolviéndole una coparticipación mucho menor que su aporte, dejándola indefensa frente a economías más competitivas al otro lado de sus fronteras, o negándole incluso algo tan básico como el suministro de gas de red para que se pueda potenciar la industria, entre otras cosas.

Pero al mismo tiempo, una mirada inteligente del Estado entendió que la ubicación geopolítica de Misiones, su pirámide poblacional con un 40% de los misioneros con menos de 18 años, y una revolución de la Información que estaba cada vez más cerca, nos daban la oportunidad de ser pioneros en la búsqueda de la Economía del Conocimiento.

Reformulamos así nuestro destino como sociedad abrazándonos a la educación disruptiva, para capacitar a nuestros jóvenes y a todos nuestros ciudadanos en una nueva era digital, dotándonos de conectividad propia, promoviendo el emprendedurismo y la cultura hacedora y generando alianzas estratégicas con el mundo educacional y empresario para la radicación de inversiones, empresas y organizaciones que generaran empleo de calidad y nos pusieran en la senda del desarrollo y de la obtención de un mayor bienestar.

El Estado hacedor

El ejemplo es educador. ¿Cómo podría el Estado sembrar, diseminar, contagiar y embeber una cultura hacedora en la sociedad si no predicara con el ejemplo y se convirtiera en el primer hacedor?

La decisión política del Estado misionero y el acompañamiento en bloque de una sociedad que comprendió la oportunidad de la hora, nos llevaron a las realizaciones que transformaron la vida de esta provincia: el Parque del Conocimiento, Marandú Comunicaciones y su conectividad, las organizaciones de la educación disruptiva y gratuita como la Escuela de Robótica, la Secundaria de Innovación, el Polo TIC Misiones y Silicon Misiones, los Espacios Maker en todos y cada uno de los 77 municipios misioneros, el Parque Industrial y de la Innovación Posadas, y tantos otros hechos y políticas cuya enumeración se hace difícil por su cantidad y extensión.

Todo ello fue producto del ejercicio de la política en función de una visión, concretada en leyes de creación, fomento y respaldo de cada una de esas realizaciones para legitimarlas, pero también para consagrarlas en el tiempo y demostrar que esta política de Estado había llegado para quedarse y potenciarse.

Innovar es incluir

Muchas veces no hemos enfrentado a este cuestionamiento: ¿Cuál es el sentido de esta innovación? ¿Qué todos sean programadores? ¿O qué todos trabajen desde una computadora? Por supuesto que no.

El objetivo de la innovación es dotar a la sociedad toda de una familiaridad y un manejo de la tecnología y las nuevas herramientas de la información y los negocios, para que cada uno de los misioneros y misioneras pueda ser mejor trabajador, mejor emprendedor, mejor empresario, y mejor ciudadano.

La digitalización que vivimos y procuramos nos permite informarnos más rápido, educarnos más y mejor, ser más eficientes con nuestro tiempo y en nuestros resultados: en la empresa, en la chacra, en el emprendimiento turístico, en el trabajo social, en el comercio.

Alguna vez nos dijeron que estas ideas no iban más allá de la señal de WiFi: permítanme contarles que las organizaciones de la educación disruptiva llevan su trabajo hasta el último rincón de esta provincia, incluso en lugares donde la conectividad aún no ha llegado. Porque estamos educando para el futuro de todos, para integrar, para incluir.

 

Lucas Romero Spinelli – Contador Público Nacional – Diputado Frente Renovador de la Concordia

Misiones - Destacada
23 octubre, 2022 13:24

Más en Destacada

Mientras el pais se consume en disputas internas, Misiones construye una autonomia real que prioriza a la gente

12 mayo, 2025 19:38
Leer Más

Analia Núñez: “El Frente Renovador no hace promesas vacías, se gana la confianza de la gente con el trabajo diario y dando respuestas sólidas”

12 mayo, 2025 18:06
Leer Más

Trabajo conjunto entre los Ministerios de Desarrollo Social y de Trabajo impulsa talleres de costura y moda circular en el norte de Misiones

12 mayo, 2025 14:32
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,170,783

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Soberanía digital: garantizan el acceso a internet de calidad en toda la provincia
Arce destacó la labor de los pioneros en el 74° aniversario de la ciudad