• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Fin de semana de cierre de la Fiesta Provincial del Turismo Rural en Capioví
    • Naturaleza y aventura en los Parques Provinciales y Temático de Misiones
    • Los guías de turismo de Iguazú lanzaron una rifa solidaria para la reconstrucción de su espacio Sum
    • Turismo de invierno: El Soberbio conquista con naturaleza y aventura
    • Jornada de “Introducción a la Observación de Aves” en Capioví
  • Deportes
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
    • Handball de playa: Las kamikazes entrenan en Misiones
    • Destacada participación de atletas misioneros en el Open del COPAR en Buenos Aires
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

Iniciaron las prácticas para ingresantes a brigadistas de la Base Provincial del Manejo del Fuego de Apóstoles

Iniciaron las prácticas para ingresantes a brigadistas de la Base Provincial del Manejo del Fuego de Apóstoles
28 junio, 2022 20:24

Hoy se dio inicio a la primera etapa de evaluación de contratación del Plan Nacional del Manejo del Fuego para brigadistas destinados al combate. Tanto hombres y mujeres, una cantidad aproximada de 45 personas que ya tuvieron una primera entrevista y continuarán los días miércoles, jueves y viernes.

La práctica se llevó a cabo en la base del Manejo del fuego de la ciudad de Apóstoles perteneciente al Ministerio de Ecología de la provincia de Misiones contando con la presencia del Subsecretario de Ordenamiento Territorial, Martin Recamán y el Ing. Forestal, Luis Chemes.

Al respecto, el Ing. Luis Chemes señaló que “esto es una consecuencia de varias reuniones y prácticas a la vez para llegar a determinar y ser elevado a nación la gente que sale elegida que formará parte de la Brigada Nacional que va a tener sede en la base provincial de manejo del fuego y que va a estar en forma conjunta con los brigadistas, ya estables que tiene esta base. La función y misión aparte de combatir los incendios forestales y rurales en la provincia de misiones, la Brigada nacional va a estar al servicio de la regional Nea, que sería Misiones, Corrientes y Entre Ríos, para actuar ante un posible de siniestros en todas estas medidas precautorias que se fueron tomando obedece al cambio climático, a un déficit hídrico, aunque todo está cambiando a las necesidades de tener una estructura lo suficientemente acorde a las circunstancias, porque no hay que olvidarse que el cambio climático vino para quedarse. Se manifiestan un montón de cambios que provocan la naturaleza, distintas transformaciones lo mismo en el ser humano y tenemos que estar a la altura de las circunstancias.

Aclaró que “el plan provincial de manejo del fuego trabaja en forma conjunta con bomberos, voluntarios, bomberos de la policía, consorcios privados, Protección Civil. Esto es una acción que no nos lleva a un solo actor, sino a varios destinado a este tipo de situaciones”.

Lo que respecta al examen físico, teórico, practico, puntualizó: “La aptitud física, edad, condiciones generales de salud, secundaria completa, no tener antecedentes, son las condiciones que se contemplan. Después vienen todas las pruebas inherentes al manejo de herramientas donde se le da un curso, es toda la parte básica de esta primera instancia.

“Podríamos llegar a tener un plantel importante, como dije, pero los exámenes son muy exigentes porque el ser brigadista forestal implica muchas condiciones físicas por el terreno. Su capacidad física, su edad en su condición de general para poder caminar muchos kilómetros, llevar consigo mucho peso, estar continuamente atento. Tiene un sinnúmero de condiciones que quizás en otra actividad no las tiene”, remarcó.

Además, agregó que “el gobierno provincial, aparte del helicóptero que ya tenía, incorporó un helicóptero más que hace a la función mucho más importante, mucho más ágil y lo que hace también a la topografía del terreno. El helicóptero pasa a ser un elemento aéreo de vital importancia para sofocar los focos de incendio que se puedan ir produciendo en la provincia de Misiones. Con todo esto, se está tratando de llegar en forma paulatina, concisa y real a tener una estructura con todos los actores que antes mencionados”.

Sostuvo que “debe ser lo suficientemente práctica para un ataque rápido, para una contención de todo tipo de siniestro que se produzca en la parte forestal y rural, teniendo en cuenta que la provincia de Misiones en sus 3 millones de hectáreas tiene 1.500.000 hectáreas de bosque nativo, algo más de 350.000 hectáreas de bosque implantado, el resto con otros cultivos y representa también más del 50% de la biodiversidad de la República Argentina”.

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez 

INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325 

ANGuacurari

Apóstoles - Municipios
28 junio, 2022 20:24

Más en Municipios

Jardín América presente en el primer «Torneo Nacional de la Región de Las Flores»

26 julio, 2025 17:29
Leer Más

Arauco Argentina S.A. donará un vehículo al municipio de Wanda

26 julio, 2025 16:51
Leer Más

Wanda: la intendente Romina Faccio se reunió con vecinos del Lote 5 para abordar temas de infraestructura

26 julio, 2025 13:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,395,025

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Taller sobre alimentación saludable para alumnos del nivel primario de la Escuela N°270
Martín Recaman “día a día vamos invirtiendo y vamos aportando a ir preparándonos cada vez más”