• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Rico - Economía

Industria en el Territorio avanza en el Plan de Competitividad Industrial y Productivo

Industria en el Territorio avanza en el Plan de Competitividad Industrial y Productivo
15 junio, 2018 13:06

El miércoles 13 de junio se realizó el quinto encuentro regional de “Industria en el Territorio”, en el Salón Municipal de Cultura de Puerto Rico. Los funcionarios y empresarios aportaron sobre la visión del sector e indicaron hacia dónde desean avanzar.

El miércoles 13 de junio se realizó el quinto encuentro de “Industria en el Territorio”, en el Salón Municipal de Cultura de Puerto Rico, donde se brindó información sobre las políticas públicas implementadas en el sector industrial.

El Ministerio de Industria de Misiones se encuentra elaborando el Plan de Competitividad Industrial y Productivo (PCIP), que busca consensuar el perfil industrial para Misiones, a partir de la mirada de todos los sectores involucrados: empresarios, municipios, provincia. Cabe mencionar que ya se trabajó con Eldorado, Leandro N. Alem, San Vicente y Oberá y municipios aledaños. La próxima reunión se concretará en la ciudad de Posadas el 27 del corriente mes.

En el Plan de Competitividad Industrial y Productivo se incorporan estudios pre-existentes, sectoriales y territoriales, y nueva información y tendencias, con el fin de generar fuentes de empleo genuino mediante el fortalecimiento de las industrias misioneras, mediante la innovación, la agregación y la diversificación de la producción y la cooperación y la asociatividad, buscando así mejorar la calidad de vida de los habitantes de la provincia de Misiones.

Los miembros del equipo técnico del Ministerio de Industria comentaron sobre las tareas que desempeña la cartera. En la primera parte de la jornada estuvieron presentes: Federico Neiss, intendente de Puerto Rico; Daniel Schweri, intendente de Ruiz de Montoya; Alejandro Arnold, intendente de Capioví; Claudio Cano, intendente Puerto Leoni y representantes de Caraguataí, General Urquiza y Santo Pipo.

En ese trayecto se expuso el Plan Integral de Provisión de Luminarias Led para municipios, Incubadora de Empresas del Parque Industrial Posadas (INCUPIP), capacitaciones a Emprendedores, líneas de financiamiento y política de captación de inversión de la provincia, además dar a conocer la operatoria y funciones de la autoridad minera provincial.

Los jefes comunales comentaron sobre el contexto en sus municipios y las necesidades puntuales en materia industrial y productiva.
Acercarse a escuchar a los funcionarios de los distintos municipios y analizar en conjunto la realidad productiva es en definitiva la visión central del gobernador Hugo Passalacqua al crear el Ministerio de Industria, indicó el ministro de Industria, Ing. Luis Lichowski.

La segunda parte del evento, destinado a los empresarios locales y de la región, contó con gran convocatoria y una participación activa de los cerca de sesenta industriales, con los que se trabajó el Plan de Competitividad Industrial y Productivo, aportando sus visiones y experiencias directas y se informó sobre la asesoría técnica de la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI); el plan de conectividad a cargo de Marandú Comunicaciones y las estrategias de financiamiento del Fondo de Crédito de Misiones y del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), entre otros.

El Plan de Competitividad Industrial y Productivo cuyo objetivo es aumentar el valor de la producción misionera, innovar la gestión y el entorno de apoyo, mejorar la infraestructura y el equipamiento industrial, fortalecer Pymes y cadenas de valor y la generación de empleo, se encuentra en la etapa de diseño de programas y acciones finales.
La metodología se desarrolla en dos etapas, una de análisis y diagnóstico y una etapa de diseño donde se desarrollan las estrategias y las acciones para sentar las bases del plana industrial de la provincia.
Se realizaron cinco talleres, en distintos municipios, con la participación del sector público, privado y organizaciones intermedias.

Puerto Rico - Economía
15 junio, 2018 13:06

Más en Economía

El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación

9 abril, 2025 19:59
Leer Más

De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo

7 abril, 2025 21:28
Leer Más

Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa

22 marzo, 2025 11:59
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,148,395

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La comisión organizadora de la Expo Eldorado 2018 trabaja en cada detalle de la actividad
El amor por la cocina se convirtió en un sostén de la economía hogareña