• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

Industria analizará actividades aeronáuticas en la provincia

Industria analizará actividades aeronáuticas en la provincia
24 octubre, 2019 16:19

En el marco de la jornada “Estado y perspectivas de la actividad aeronáutica en Misiones”, el Ministerio de Industria invitó a representantes de la ANAC y el INTI junto al Ministerio de Educación de la provincia para hacer una puesta en común con los actores locales.

Este martes 29 de octubre, en el Parque Industrial Posadas, se desarrollará una jornada destinada a analizar el estado de la actividad aeronáutica y sus posibilidades para potenciar la industria.

Desde la 15.30 Hs. se desarrollarán paneles sobre la situación y perspectivas de la actividad aeronáutica desde la aviación civil, experimental y comercial hasta las posibilidades de desarrollo emprendedor en el sector y los diferentes casos en el país. Expondrán el caso del Helicóptero Sorghe, un desarrollo misionero destacado en el país del emprendedor misionero Rubén Sorghe, que lleva años de trabajo y es reconocido por autoridades nacionales; la experiencia del avión biplaza Waman (Aerosun S.A.), contado por el empresario local Gabriel Montiel junto a Dario Bolatti y el Ing. Gabriel Mosso.
Pablo Lago, asesor del Ministerio de Industria de Misiones, presidente de la Red Nacional de Ayuda Aérea Humanitaria, disertará sobre la madera en la aeronáutica, sus usos y mercados.
El emprendedor Carlos Reinoso contará la experiencia del Biplaza de madera MC 108, sus características y posibilidades para su desarrollo.

El profesor Piloto Daniel Prado, asesor del Ministerio de Industria, moderará el panel sobre otros posibles desarrollos aeronáuticos: simuladores e instrumental; pinturas, neumáticos, telas, mantenimiento de aeronaves. Finalmente cerrará la Escuela Benjamín Matienzo presentando el proyecto de Hangar Escuela.

El ministro de Industria, Ing. Luis Lichowski, destacó que la jornada pretende conocer la situación y perspectivas de la actividad aeronáutica, analizando las posibilidades de desarrollo en la provincia de Misiones, así como las necesidades y limitaciones para ello.

“Se busca explorar la posible generación de servicios especializados para la actividad aeronáutica como también detectar y analizar posibles nichos que puedan llevar paulatinamente a generar algún segmento industrial relacionado”, destacó.

Estarán presentes en la jornada el Esp. Ing. Mec. Aeronáutico, Pablo Aramayo, líder de proyectos INTI Aeronáutica; Héctor Pons, encargado del Laboratorio de peso y balanceo de aeronaves e instructor y certificador de simuladores de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y el Ing. Mecánico Aeronáutico, Alejandro Ferenz, jefe de Departamento de Fiscalización Técnica del INTI.

Inscripciones

Hasta el lunes 28 de octubre se podrán inscribir en https://docs.google.com/forms/d/1DhwWVifZv2IefKfoHIow94ieWnsUztw1T2ubnZTjzIE/edit

Para mas información Minsiterio de Industria, San Martín 1495, Posadas o al teléfono 4447536.

Contexto

La provincia de Misiones, como muchas otras del país, fue ámbito de intensas actividades aeronáuticas civiles en décadas pasadas, que se mantiene hoy en aeroclubes y en algún núcleo de emprendedores que desarrollan sus aeronaves experimentales y deportivas. A su vez, existen escasos servicios desarrollados, debiéndose realizar actividades como el mantenimiento periódico de pequeñas aeronaves en otras provincias.

Simultáneamente, surgen oportunidades: El proyecto de un Hangar Escuela a construir en Posadas, el desarrollo de un helicóptero misionero con prototipo avanzado, iniciativas de desarrollo de pequeños aviones, sumado a la potencial demanda de madera misionera para uso aeronáutico. A esto se suman iniciativas que pueden confluir en el crecimiento de servicios aeronáuticos, como la propuesta de fortalecimiento de la Escuela de Técnicos Aeronáuticos Benjamín Matienzo, o la de abordar el desarrollo de instrumental y simuladores de vuelo, relacionadas al incipiente desarrollo de la robótica en la provincia.

#ANGuacurari

Posadas - Gobierno
24 octubre, 2019 16:19

Más en Gobierno

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

20 agosto, 2025 17:38
Leer Más

«Atrévete a saber » con esta frase Passalacqua dejó inaugurada Feria Ciencias y Tecnología

19 agosto, 2025 14:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,487,076

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Vamos a buscar la autonomía en el manejo de los fondos de los tabacaleros y no que tengan que ser aprobados en Buenos Aires», expresó Wellbach
CDE: Reunión de trabajo por el proyecto: “Nuevo Código Ambiental”