• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
    • Realizarán un nuevo operativo de Mirar Mejor en Concepción de la Sierra
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
  • Deportes
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
    • La Arquería se afianza en Capioví
    • El ciclismo de montaña se reúne en Alem
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

Indicadores positivos en la última década para el sector yerbatero

Indicadores positivos en la última década para el sector yerbatero
22 mayo, 2021 16:27

Los datos del Instituto indican que la producción de hoja verde, y la cantidad de productores, secaderos, molinos y molinos fraccionadores aumentaron en los últimos 10 años en la zona productora (en Misiones y norte de Corrientes).

La cantidad de hoja verde tuvo un crecimiento importante, pasando de 703.312 toneladas en el 2011 a 812.995 toneladas en el 2020, de acuerdo a los datos estadísticos que el INYM difunde mensualmente. En el período señalado, el número de productores que comercializaron hoja verde pasó de 7.360 a 9.334; el de secaderos que elaboraron yerba canchada, de 166 a 190, y los molinos y molinos fraccionadores que envasaron yerba mate, de 96 a 114 en la zona productora de yerba mate.

En la misma línea, cabe destacar que la salida de yerba mate al mercado interno también evidenció un aumento: pasó de 248.989 toneladas en el 2011 a 268.857 toneladas en el 2020, similar situación con el mercado externo: se contabilizaron 35.428 toneladas en el 2011 y 42.905,743 toneladas en el 2020. En cuanto a superficie cultivada, en el 2015, el INYM, en el marco de la línea del Plan Estratégico para el Sector Yerbatero que establece “generar información pertinente y actualizada sobre el sector primario”, realizó el primer relevamiento aerofotogramétrico, que arrojó como resultado la presencia de un total de 166.737 hectáreas plantadas, de las cuales 21.353 corresponden a Corrientes y 145.384 a Misiones.

Los datos actualizados, mediante el Sistema de Información Geográfica, indican que en el 2020 se registraron 177.534,92 hectáreas en la misma superficie, de las cuales 23.085.76 están en territorio correntino y 154.449, 1 en territorio misionero.

En cuanto a la Productivad, la Clave, la Mgtr. Ing. Agr. Verónica Scalerandi, subgerente del Área Técnica del INYM, en diálogo con ANG, explicó que “el parámetro de productividad se mide por la cantidad de hoja verde que se obtiene por hectárea y no por la extensión de una superficie plantada”, y señaló en ese sentido que para “lograr buen rendimiento en las cosechas, el INYM puso en marcha el Servicio de Extensión Yerbatero, asignando profesionales que trabajan en las chacras junto a los productores con herramientas y técnicas de manejo de conservación suelo y plantas”.

José Luis Romero – FM Crisol 106.3

Dos de Mayo

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Agro
22 mayo, 2021 16:27

Más en Agro

Avance Histórico: La Cooperativa Florícola de Misiones se prepara para realizar su primer envío de plantas a Buenos Aires

10 septiembre, 2025 17:07
Leer Más

Capacitación Ovina en Alem: Fortalecer la cadena con conocimiento y manejo sustentable

1 septiembre, 2025 17:00
Leer Más

Entrega de bioinsumos sin costo para productores de Jardín América

28 agosto, 2025 12:33
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,575,671

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sebely participó del Foro de Seguridad en Alem
Apoyo a la economía social: nueva entrega de aportes no reintegrables a emprendedores