• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

Incorporación de juegos didácticos en los Juzgados de Familia de la Primera Circunscripción

Incorporación de juegos didácticos en los Juzgados de Familia de la Primera Circunscripción
9 febrero, 2022 11:56

Las salas de espera de los juzgados de Familia de Posadas incorporaron juegos de madera y pictogramas amurados a las paredes.

Los juegos visten las paredes con variados colores para el entretenimiento de niños y niñas que aguardan a ser atendidos que acompañan a sus padres en la espera para la realización de diversos trámites judiciales. Teniendo presente que una de las formas más didáctica que los niños tienen para expresarse es a través del juego, la psicóloga Florencia Roldán Del Piano presentó la propuesta ante el juzgado de Familia n°2, donde presta servicios. La iniciativa no sólo fue aceptada por el juez Roberto Andersson Frank sino que la trasladó a sus pares Graciela Mana del juzgado de Familia n°1 y la jueza Elizabeth Inés Kiczka del juzgado de Familia n°3, quienes acompañaron el proyecto hasta verlo plasmado este martes 8 de febrero.

Los magistrados reconocieron la demanda de tiempo que existe en cuanto al sentido de espera que sufren los niños y niñas son un desencadenante de situaciones de ansiedad, inquietud, nerviosismo, llanto y cansancio, hecho que a su vez también repercute en el estado de alerta de sus padres y /o acompañantes.

Atento a esto, se sugirió la adaptación del sector de juegos con la intención de preservar el bienestar psíquico y emocional y de garantizar la inclusión de todos los niños y niñas con y sin discapacidad existente en la Dependencia.

El acto de jugar se muestra como una estrategia efectiva de intervención, como una forma de ayudar al niño a superar una situación de estrés y/o temor ante un evento percibido en la generalidad como amenazante. Es un recurso que facilita el proceso de comunicación entre los niños, acompañantes y Funcionarios/Agentes que contribuye a minimizar el impacto emocional negativo y humanizar la asistencia brindada.

#ANGuacurari

 

Poder Judicial

Posadas - Novedades
9 febrero, 2022 11:56

Más en Novedades

Operativo integral de salud en Santa Ana

16 octubre, 2025 16:15
Leer Más

El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú

16 octubre, 2025 15:57
Leer Más

Maira Carolina Stekler: “Los nativos Renovadores crecimos viendo resultados concretos, esa es nuestra militancia, no los discursos vacíos”

16 octubre, 2025 13:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,727,401

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Visita a la colonia de vacaciones
Unifican el sentido de circulación de la calle Arrechea