• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Mujeres Guacurarí en Acción

Inclusión y desafíos: «Ser docente es una elección que además de la pasión hay que sumarle la formación especial»

Inclusión y desafíos: «Ser docente es una elección que además de la pasión hay que sumarle la formación especial»
13 octubre, 2024 14:49

Paola Gómez, docente de la Escuela Especial N° 5 República de Polonia, reflexiona sobre los avances y retos en la inclusión social y educativa de personas con discapacidad.

Paola Gómez es profesora en educación especial, acompañante terapéutica, terapeuta ocupacional y psicóloga social.

Actualmente, trabaja como docente en la Escuela Especial N° 5 República de Polonia, en la localidad de Apóstoles. En diálogo con Mujeres Guacuraríen Acción, nos comparte el trabajo que realizan día a día, en conjunto con otras escuelas especiales.

«Las escuelas especiales de la provincia se comunican y visibilizan el trabajo que se realiza durante todo el año en inclusión educativa y social, a través de diferentes actividades en la comunidad».

En cuanto a la inclusión social de las personas con distintas discapacidades, Paola señala: «Ha costado muchos años avanzar en este tema. Se han manejado diferentes paradigmas dentro del mundo de la discapacidad. Hoy en día, hace varios años que se adopta el modelo social de la discapacidad, que aboga por eliminar las barreras impuestas por la sociedad.

Las barreras actitudinales son las más difíciles de superar, más que las físicas o edilicias. Sin embargo, la barrera más importante es la actitudinal: se necesita respetar y aceptar al otro tal como es. Esto es una construcción diaria. Gracias a los cambios y a la tecnología, la comunidad se está adaptando, porque quienes deben adaptarse son los integrantes de la comunidad, no las personas con discapacidad. Este proceso se está logrando, aunque de a poco.»

Sobre lo que piensan las personas con discapacidad acerca de esta sociedad, comenta: «Depende de cada situación, de cada niño, estudiante o adulto. Cada uno es único y tiene diferentes experiencias en la vida. Lo que nos cuenta el colectivo de personas con discapacidad varía según las situaciones que enfrentan: la exclusión, la segregación y la lucha constante por sus derechos. A veces, es complicado; otras, la sociedad o los grupos hacen que sea más fácil».

Respecto a la docencia, Paola afirma: «Ser docente es una elección. Se sigue con más pasión y ganas, además de una formación especial. Hay quienes lo hacen por necesidad, buscando salir adelante. En cuanto a la formación especial, la carrera te va atrapando; a medida que empiezas a trabajar, uno busca calidad en el aprendizaje y la enseñanza para poder transmitir a los estudiantes. Es una pasión. Lo que queremos es que los profesorados se unifiquen, que la información esté disponible para todos y no se divida en profesorados de educación primaria común y educación especial. Esto está relacionado con los lineamientos de diseños curriculares y otros sectores del sistema educativo».

Cecilia Cabral – FM Estilo 90.3 – Apóstoles

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Mujeres Guacurarí en Acción
13 octubre, 2024 14:49

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Innovación y educación: decisión política que posiciona a Misiones en el NEA

17 agosto, 2025 11:33
Leer Más

Avelina Vizcaychipi: la mujer que hizo del turismo una misión de vida en Apóstoles

17 agosto, 2025 11:33
Leer Más

Misiones se prepara para celebrar el 30º Festival del Tarefero en Montecarlo

17 agosto, 2025 11:31
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,448,715

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Nerina Rodríguez, Profesora de Biología, una mujer que le pone dedicación y amor al trabajo
Lili Szymek: «Un faro de fortaleza y amor»