• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - IPRODHA

Impacto urbanístico de los procesos de relocalización del IPRODHA en Posadas

Impacto urbanístico de los procesos de relocalización del IPRODHA en Posadas
1 septiembre, 2020 12:09

En la Provincia de Misiones, la intrusión de familias en espacios públicos y/o privados es un problema social, lo cual se ha transformado en tema de agenda de la gestión gubernamental. El Programa Provincial de Relocalización de Asentamientos Precarios que lleva adelante el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) ya lleva relocalizadas miles de familias de misioneros.

En Posadas, 1.441 familias relocalizadas

La responsable del área de Emergencia Social del IPRODHA, Lucia Bauman, señaló que concretamente, en la localidad de Posadas la expansión demográfica de las últimas décadas puso de manifiesto y exhibió la realidad de los asentamientos precarios por las condiciones de extrema pobreza en la que viven estas familias, o por la obstrucción de la vía pública, a raíz de la ocupación. Esto –además de la cuestión humanitaria, en primer lugar- genera dificultades en la urbanización de la ciudad, “por lo que el objetivo concreto de los procesos es recuperar los espacios de dominio y uso público”, puntualizó la licenciada en trabajo social, Bauman.

Desde el año 2012 el Instituto trabaja sobre la relocalización de asentamientos. A la fecha lleva un total de 1.441 familias reubicadas dentro de la comuna de Posadas, provenientes de distintos asentamientos, y la mayoría instalados sobre la vía pública, como ser: Barrio El Acuerdo (sobre avenidas: Comandante Andresito, Las Heras y Bustamante); Vecinos Unidos (calles internas); Chacra 158; Ch. 27; Ch. 120; Ch. 181 (Av. Almafuerte); Ch. 244 (Bustamante y Jauretche); Ch. 146 (Almirante Brown entre Eva Perón y Costanera); Ch. 247 (Vivanco entre Andresito y Bustamante); Ch. 252; Prosol I; Ch. 131; Los Oleritos (Av. Jauretche); San Jorge; San Gerardo (Av. Monseñor de Andrea, entre Almirante Brown y Blas Parera); entre otros.

En estos procesos de relocalización el Instituto trabaja articuladamente con la Municipalidad, Vialidad y otros Organismos Estatales para ejecutar acciones de intervención rápida, luego de cada traslado, así se evita que se vuelva a ocupar. Gran parte de los asentamientos en cuestión tuvieron las correspondientes aperturas y despejes de la vía pública, y en algunos inclusive se avanzó con el asfaltado/empedrado y materialización de las avenidas liberadas.

#ANGuacurari

 

Prensa del IPRODHA

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Posadas - IPRODHA
1 septiembre, 2020 12:09

Más en IPRODHA

Comenzó la escrituración en el Barrio San Martín de San José

15 octubre, 2025 18:10
Leer Más

Passalacqua encabezó el sorteo de ubicación de 130 nuevas viviendas en Oberá

9 octubre, 2025 18:50
Leer Más

Juan Carlos Pereyra: «El 93% de nuestro presupuesto viene de recursos provinciales que se destinarán a viviendas en ejecución, tratamiento de residuos y ampliaciones hospitalarias»

10 septiembre, 2025 16:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,754,533

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

IPRODHA entregó títulos de propiedad en San José y Apóstoles
IPRODHA firmó convenio de viviendas rurales en Campo Viera