• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Turismo

Iguazú pica en punta para las vacaciones de invierno

Iguazú pica en punta para las vacaciones de invierno
17 junio, 2024 17:36

La ciudad de las Cataratas muestra un escenario muy diferente a CABA y el sur del país de cara al receso invernal. El caso de Misiones resalta en medio de una profunda crisis del turismo interno y de visitantes extranjeros.

La gran recesión que atraviesa Argentina afecta a todos los sectores, en distintas magnitudes, entre ellos el turismo. Llamativamente ni dos fines de semanas largos reactivan la industria en algunos puntos del país, como la Capital Federal. El cóctel es mortal para una actividad como la turística: recesión interna y encarecimiento en dólares. Pérdida por todos lados, menos movimiento interno y escasos visitantes extranjeros.

“Casi no hay reservas para el receso invernal y sólo falta un mes. Para esta época en otros años ya preveíamos una buena ocupación por el nivel de consultas”, señalan desde la Cámara de Hoteles de la AHRCC (Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés).

Lo explica un hotelero con más de 40 años en el rubro: “Los números son desesperantes. Porque tenemos que afrontar los aumentos en los servicios y las subas de los costos en general, entre los insumos y los salarios y nuestros ingresos no se mueven. Sinceramente, no vemos la salida”.

Los últimos números que difundió el Indec reflejan claramente la situación. En abril ingresaron al país 762.800 visitantes no residentes, de los cuales 440.100 fueron turistas internacionales (visitante que pasa por lo menos una noche) y 322.800 fueron excursionistas (visitante que pasa sólo pasa el día). La cifra representa un 23% que el mismo mes de 2023. Y se eleva hasta el 35% si el corte es sólo con turistas de países limítrofes. Hay más datos que grafican la situación. Según un estudio de la Fundación Mediterránea, los turistas chilenos perdieron un 42% de capacidad de compra, mientras que los brasileños un 38% desde diciembre hasta la actualidad. En síntesis, Argentina está más parecida a Europa que a sus vecinos sudamericanos en cuanto a precios.

De todos modos, en Iguazú la situación es diferente, nuevamente es el destino más elegido del país para estos dos fines de semanas XL con reservas de alrededor del 90%, tanto para el fin de semana que culmina hoy con el feriado por el aniversario del fallecimiento del General Don Martín Miguel de Güemes como para el de cuatro días que incluye la conmemoración de la muerte de Manuel Belgrano.

Hace tiempo que la provincia trabaja de manera conjunta en el ámbito público y privado para potenciar una industria como la del turismo en pos de brindarle distintas alternativas a quienes decidan visitar la tierra colorada. Por lo tanto, no es casualidad que Misiones se diferencia del resto del país y comience a salir de la crisis que atraviesa la Nación.

Desde la cartera de Turismo de la provincia manifestaron días atrás a Canal Doce web que “el Rally Argentino movilizó muchísima gente y nos trajo miles de arribos (de visitantes). Se llenaron las plazas de Alem, Oberá, y San Javier, con un derrame muy significativo en Posadas”.

“Entre lo que fue el movimiento del rally, los feriados de la semana extendida, generan una muy buena antesala para las vacaciones de invierno. Y nos pone muy contentos por la bocanada económica que tendrá el sector turístico”, concluyeron.

Prensa Ministerio de Turismo

#ANGuacurari

Puerto Iguazú - Turismo
17 junio, 2024 17:36

Más en Turismo

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más

Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones

17 octubre, 2025 12:51
Leer Más

Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización

15 octubre, 2025 17:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,743,061

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones se incorpora a la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes
Fin de semana largo: Positivo movimiento turístico en Misiones