• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Centros de Atención al Vecino: servicios municipales más cerca de tu casa
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • La tradición del Karai Octubre y el mito del espíritu que visita los hogares
    • La tradición del Karai Octubre y el mito del espíritu que visita los hogares
    • Passalacqua recibió al embajador de Suecia, y destacó fuertes coincidencias en la defensa del ambiente y en futuros proyectos productivos
  • Economía
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
  • Turismo
    • Turismo: “FIT 2025” Misiones se destacó con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales
    • El Soberbio se consagra como Destino Auténtico en los Premios FED 2025
    • «Atardecer Santanero”, una jornada de observación astronómica en el Parque Temático de la Cruz
    • Montecarlo presente en la FIT 2025
    • Invitan a un nuevo «Atardecer Santanero»
  • Deportes
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: gran jornada de Misiones en Deportes Adaptados
    • Passalacqua celebró los logros de los atletas misioneros en el segundo día de los juegos evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: acción para Misiones en Mar del Plata
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Homenaje

Identificaron un sector del Parque Nacional Iguazú como “Sitio de la Memoria”

Identificaron un sector del Parque Nacional Iguazú como “Sitio de la Memoria”
21 diciembre, 2022 7:05

*Identificaron un sector del Parque Nacional Iguazú como “Sitio de la Memoria”*
En un emotivo acto al que concurrieron los hijos de Juan Hoppe y la hija de Juan Manuel Corral, identificaron un “Sitio de la Memoria” donde se cometieron crímenes de lesa Humanidad durante el terrorismo de Estado dentro del Parque Nacional Iguazú. La Familia Hoppe fue reconocida como parte de la historia del área protegida. Además, reclamaron justicia por Juan Manuel Corral quien está desaparecido.

Con testimonios incluidos en causas judiciales y en el Archivo Nacional de la Memoria que dan cuenta que durante la madrugada del 21 de febrero de 1978 un grupo de aproximadamente veinte personas vestidas de civil irrumpieron en la Hostería Hoppe y produjeron destrozos.
Esta hostería y camping estaba ubicada en el ingreso al Campamento Educativo Yaguareté, dentro de este Parque Nacional Iguazú, en cercanías al aeropuerto, cabe destacar que la familia Hoppe vivía en el lugar, Juan fue el que planto los arboles frutales que hasta el día de hoy están en la zona, sus 10 hijos nacieron dentro del parque nacional y vivian a metros de las cataratas.

Según los testimonios el 21 de febrero del 1978, un grupo de 20 personas llegaron en vehículos Ford Falcon y en un ómnibus de la empresa local de turismo conocida como «Tucán». En el camping se encontraban alojados turistas nacionales y extranjeros que fueron arrastrados hacia el interior de la hostería. Permanecieron secuestrados en esta, hasta la tarde, junto al propietario Juan Hoppe, su familia y las personas que se hospedaban.

Luego fueron trasladados a un lugar, hasta ese momento desconocido, en las afueras de Posadas, donde sufrieron torturas. Mientras las hijas y los hujos de Hoppe, que eran menores de edad, quedaron solos en la hostería y pudieron identificar a quien conducía el micro en el que se llevaron a las personas secuestradas como un miembro de la Policía de la provincia de Misiones. Desde ese lugar fueron secuestradas alrededor de diez personas durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983). Una de ellas aún continúa desaparecida, se trata de Juan Manuel Corral.

“Yo recuerdo que nos dijeron arriba las manos, y yo no las levante, porque no eran los Gendarmes que venían siempre a hacer los controles, yo tenia 14 años, lo que recuerdo fue la violencia con la que entraron” relato Guillermina Hoppe una de las hijas que lucho para recuperar la historia de su familia.

El relato de los hechos indica que, a los quince días, todas las personas secuestradas en la hostería fueron liberadas, con excepción de Manuel Javier Corral, quien aún permanece desaparecido. Un sobreviviente del centro clandestino de detención, tortura y exterminio «La Casita de los Mártires», dependiente de la Policía de la provincia de Misiones, testimonió haber compartido cautiverio -entre marzo y abril de 1978-con un hombre que había sido secuestrado en el Parque Nacional Iguazú.
“Después de mucha lucha por saber que paso con mi padre, supe, por parte de los hijos de Hoppe que mi padre lo único que pedía era ser liberado para ver Argentina campeón del mundo, hago este paralelismo, porque han pasado tantos años y aun no sabemos que paso con mi padre” manifestó Marina del Corral
Los datos indican que el 19 de septiembre de 1979, el propietario de la hostería y su familia fueron desalojados, y esta fue reducida a escombros. Solo se conservan vestigios de la hostería y los árboles frutales que Hoppe había plantado.

“Nos echaron, nos dejaron con la ropa puesta, mi padre mediante parientes buscó asilo en Paraguay, donde vivió muchos años, nosotros quedamos con NN para la historia del Parque y de Iguazú, y éramos una familia importante, nos hacíamos cargo del aeropuerto y atendíamos turistas y de un día para el otro nos dejaron sin nada” lamentó Guillermina Hoppe
Ante la señalización del lugar como “Sitio de la Memoria” Guillermina Hoppe indicó “Aun no caigo que al fin reconozcan a mi padre, y nos devuelvan la identidad a mi familia. Nadie jamás entenderá lo que sufrimos y lo duro que fue. Pero es un gran paso, mi padre se merece el reconocimiento”, remató.

 

CRISTIAN ROMERO
PUERTO IGUAZÚ

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Puerto Iguazú - Homenaje
21 diciembre, 2022 7:05

Más en Homenaje

Sebastián Rodríguez: “Misiones lucha por la educación pública para brindarle a los chicos la libertad y la identidad que nos legaron San Martín y Andrés Guacurarí”

18 agosto, 2025 14:35
Leer Más

Tres Capones recordó al General José de San Martín

18 agosto, 2025 14:08
Leer Más

Festejos en homenaje al Gral. San Martín en Santo Pipó

18 agosto, 2025 13:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,670,685

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua entregó beneplácito a la empresa Mate Rojo por sus 30 años de tradición yerbatera
Posadas linda en verano, comenzó a funcionar el servicio de colectivos interplayas