• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Destacada

Hugo Passalacqua: «Esta fecha debe servir para entender que no hay arma más poderosa que un pueblo unido por una causa»

Hugo Passalacqua: «Esta fecha debe servir para entender que no hay arma más poderosa que un pueblo unido por una causa»
2 abril, 2024 19:34
En Apóstoles se realizó el acto central del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el marco del 42° aniversario del conflicto bélico. El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la ceremonia donde se reivindicó el coraje y sacrificio de quienes participaron en este capítulo de nuestra historia. Además, durante toda la jornada hubo actividades y homenajes en varias ciudades de la provincia para recordar la gesta en la que 632 jóvenes soldados argentinos perdieron la vida.

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua y el vicegobernador Lucas Romero Spinelli participaron en el acto central del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este año se realizó en la plazoleta Islas Malvinas de la Capital Nacional de la Yerba Mate. La conmemoración de los 632 jóvenes soldados argentinos, entre ellos nueve misioneros, que perdieron la vida en combate, contó con la presencia de ex combatientes de Malvinas y los familiares de los caídos en el combate de 1982.

En la ceremonia, el mandatario brindó el saludo protocolar a la Agrupación 2 de abril y al pueblo de Apóstoles. Más tarde, el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, en representación de la provincia expresó: “A nuestros queridos veteranos y héroes decirles que como todos los 2 de abril y como todos los años nos podemos sentir más que admiración y orgullo por todos ustedes”.

“Hoy conmemoramos, recordamos, agradecemos, pero también tiene que ser un día de profunda reflexión y de unión nacional, creo que no hay causa que una más a la Argentina que la de Malvinas, sacando el deporte. Hoy agradecemos y conmemoramos aquellos que han dejado su vida en la turba malvinense, en las montañas, en las frías aguas del Atlántico Sur, aquellos que han sacrificado su futuro, sacrificado una vida por un bien superior, por la patria, también por supuesto a quienes regresaron, a nuestros héroes, a los veteranos aquí presentes y los que no están presentes en todo el país, a quienes seguramente muchas heridas el paso del tiempo no las ha cerrado, el olvido, las ausencias, quizá la falta de reconocimiento”, declaró.

“Un soldado no solamente pelea por su patria, no solamente pelea por su territorio, pelea por su camarada. Historias hay muchísimas, me viene a la memoria la de Roberto Estévez que es un héroe misionero y que dejó su vida en las islas. Esa pelea por su camarada nos tiene que invitar también a la reflexión y este 2 de abril debe servir para entender que no hay arma más poderosa, aún en la adversidad, que un pueblo unido en pos de una causa”, reflexionó. Por último, reivindicó el reclamo permanente por las soberanías del territorio argentino de ultramar, porque “las islas fueron, son y serán argentinas”.

Por su parte, la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán destacó la soberanía argentina del territorio insular usurpado por Gran Bretaña, y puso en valor la historia de los héroes y veteranos que lucharon por recuperar las Islas Malvinas. “En esa guerra injusta y desigual, dejaron su vida cientos de jóvenes soldados y oficiales que hoy recordamos como héroes. Pero también, y entendiendo que la historia se escribe todos los días, nuestro reconocimiento y el mayor de los respetos es para los veteranos que nos acompañan hoy, honrando nuestro acto y sabiendo que son ellos el mejor ejemplo de que un país se construye entre todos. Hoy el reclamo sigue vigente”, añadió.

Mientras, el director general de Atención a Veteranos de la Guerra de Malvinas, Juan Antonio Solonyezny, enfocó su discurso en la importancia de recuperar las Islas Malvinas con políticas de Estado para lograrlo a través de negociaciones diplomáticas. Además, evocó la historia del conflicto y expresó: “Para muchos el 2 de abril es historia, para los veteranos es actualidad, porque fuimos, estuvimos en Malvinas, combatimos y nuestros héroes están ahí, fueron nuestros camaradas, están ahí esperando de alguna forma que en algún momento recuperemos la posesión de las Islas”.

En el acto, también asistieron el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; el ministro del Superior Tribunal de Justicia, Juan Manuel Díaz; el comandante de la Brigada de Monte XII del Ejército Argentino, coronel Carlos Julio Sanmillán, entre otras autoridades provinciales y representantes de las Fuerzas de Seguridad.

UN ACTO Y VIGILIA CARGADOS DE HOMENAJES PARA LOS CAÍDOS

En mayor detalle, Apóstoles fue la sede de la tradicional vigilia del 1° de abril y también del acto central por el Día del Veterano de Guerra y los Caídos en Malvinas, organizado junto con la Federación Misionera de Veteranos de Malvinas. Durante toda la jornada hubo actividades y homenajes en varias ciudades de la provincia.

La ceremonia se desarrolló en la plazoleta Islas Malvinas con la presentación de tropas y la colocación de una ofrenda floral en el monumento Islas Malvinas en honor a los 632 soldados argentinos caídos durante la guerra. Del evento participaron la banda de música del Regimiento 30, se realizó una invocación religiosa y se escucharon discursos de veteranos y autoridades. El evento concluyó con un desfile cívico militar.

Además, en la vigilia, el 1 de abril, tuvo lugar la vigilia en la capilla Cruz de los Milagros, seguida de una misa, durante la cual se bendijeron las nueve antorchas en honor a los nueve soldados misioneros fallecidos en combate. Luego, se desplegó la bandera argentina y se marchó hacia el Monumento Día de Malvinas, acompañados por la banda de música del Regimiento de Infantería de Monte 30 de Apóstoles.

Durante la vigilia, se realizó un breve concierto a cargo de la banda de música, se leyó la carta del soldado Roberto Estévez y los veteranos presentes tomaron la palabra. A medianoche, se entonó el himno nacional argentino y se guardó un minuto de silencio en memoria de los caídos, culminando con la Marcha de las Malvinas.

#ANGUACURARI

Gobierno de Misiones

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

 

Apóstoles - Destacada
2 abril, 2024 19:34

Más en Destacada

Suzel Vaider: “Misiones tiene una ventaja frente al resto del país: un rumbo claro y la capacidad de sostener consensos”

14 noviembre, 2025 18:25
Leer Más

La municipalidad de Posadas anuncia la eliminación de 13 tasas y reduce su estructura jerárquica en un 40%

14 noviembre, 2025 13:20
Leer Más

47 Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate: Jornada Tecnológica

14 noviembre, 2025 13:18
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,852,257

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Excombatiente misionero Norberto Aguirre, relató su experiencia en la guerra de Malvinas
Emotivo acto de Memoria y Reconocimiento a los Ex Combatientes en Apostoles