
Vanessa Piedrabuena, de 41 años, originaria de San Vicente, Misiones, encontró su pasión en la localidad de Jardín América, donde su vida profesional tomó impulso. Diseñadora gráfica y publicitaria, además de Profesora para la Enseñanza Técnica, Piedrabuena se ha convertido en un pilar en la red Maker, aportando creatividad y liderazgo desde mayo de 2021.
Desde su ingreso a la Escuela de Robótica, encontró un espacio que le permite superar sus propios límites. “Desde que inicié a trabajar en estos espacios de la Escuela de Robótica fue un camino de ida. Sinceramente, mi trabajo gratamente me sorprende día a día con desafíos, con innovación, con propuestas superadoras”, afirmó.

Hace un año asumió el rol de referente de la red Maker en Jardín América. “Fue un desafío enorme poder lograr las expectativas que se proponían: lograr un crecimiento exponencial de los estudiantes, ya que contábamos con una matrícula muy reducida. Participar en los diferentes eventos que la Escuela de Robótica plantea, como competencias, entre otros… fueron meses de mucho trabajo y esfuerzo, siempre en equipo”, recordó Vanessa, destacando la colaboración de su grupo de compañeros. “Tengo un grupo de compañeros que son excelentes, siempre predispuestos, trabajamos de manera organizada, coordinada, muy respetuosa”.
Para Piedrabuena, el aprendizaje basado en proyectos (ABP) es la clave del éxito educativo. “Buscamos una educación que traspase al estudiante, que vaya más allá de la educación tradicional”, explicó. En este modelo, los estudiantes abordan problemas reales de su comunidad, investigan posibles soluciones y emplean herramientas accesibles para resolverlos. “Siempre tratamos de que la problemática que aborden sea tangible, para lograr la experiencia de conocer, investigar y poder llevar a cabo esa propuesta. De esta manera, encontramos un aprendizaje significativo y perdurable en los estudiantes”, enfatizó.

Vanessa también resaltó la bidireccionalidad del proceso educativo: “Siempre trabajamos de manera de feedback. Muchas veces, el estudiante nos imparte conocimientos a nosotros”. Esta metodología, asegura, fomenta una educación transformadora donde el estudiante tiene un rol activo y fundamental.
Por último, Vanessa celebra los avances en la participación de las mujeres en espacios de decisión. “Creo que tenemos un lugar muy importante hoy día que nos permite ejercer diferentes tipos de cargos públicos, desarrollar políticas que incluyan modelos a seguir y promuevan mayores niveles de participación del talento femenino a las nuevas generaciones”, concluyó.

Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3 – Apóstoles
Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS