• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Comunidades

Hoy 21 de septiembre se celebra el «Año Nuevo Guaraní»

Hoy 21 de septiembre se celebra el «Año Nuevo Guaraní»
21 septiembre, 2023 11:02

Se inicia un tiempo nuevo para esta comunidad presente aún hoy en Misiones y la región, el momento en que todo empieza a florecer y comienzan las celebraciones, un período acompañado de profunda espiritualidad.

Para los Guaraníes, el año se divide en dos grandes ciclos o estaciones: ARA PYAU y ARA YMA.

El primero es el Año nuevo y el segundo el Año viejo o Año de antes.

El tiempo del ARA PYAU transcurre desde que se retiran las heladas, a fines de agosto o septiembre y todo se cubre de neblina (TATACHINA) porque es el tiempo de JAKAIRA, y dura hasta fines de febrero o marzo. La primavera coincide con el inicio de un tiempo nuevo, el ARA PYAU. Es el momento en que todo empieza a florecer y comienzan las celebraciones. Se trata de un período de profunda espiritualidad.

Para los blancos, (los jurua) eso significa que es un tiempo en el que se bendicen las semillas, las ramas, las primeras frutas del monte; cuando se va al OPY (Templo) para agradecer por todo lo que tienen ese año para sembrar y plantar, y además para bendecir a los niños y las niñas en un ritual que consiste en la asignación de sus Nombres Verdaderos, sus Mbya (TERY HETE). Tiempo fuerte y profundo de conexión con el Creador, de espiritualidad que marca la vida de los y las mbya.


Nicanor Benitez, maestro bilingüe de la Escuela Primaria de EIB N° 812 “Tekoa Arandu”, de Pozo Azul, señala: «Al llegar el Ara Pyau todo empieza a prepararse, también nos damos cuenta que es momento de ir al Opy (templo). Ya se comienza a plantar maíz, nuestro maíz. Durante el período del ARA PYAU se siembra uno de los alimentos más importantes para los Guaraníes, el maíz (AVACHI), y se lo cosecha a partir de diciembre».

Epifanio Chamorro, Cacique de Tekoa Arandu, explica que: «es un tiempo para recordar que todos los seres humanos tenemos que tratarnos con profundo respeto: No sólo entre familia sino con los demás. A todo lo que exista en la tierra, a todo lo que vemos, a todo lo que se mueva, a todo lo que hay en el monte debemos tratarlo con profundo respeto».

Fabian Conil – Walter Morínigo – Eco Radio 107.5 San Ignacio

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Comunidades
21 septiembre, 2023 11:02

Más en Comunidades

Capioví atiende requerimientos de la aldea El Pocito

30 enero, 2025 20:09
Leer Más

La cultura japonesa tendrá su celebración este sábado en una nueva edición del Bon Odori 

17 enero, 2025 18:35
Leer Más

Misiones fortalece el turismo indígena de base comunitario

15 octubre, 2024 17:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,485,641

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Campo Viera: Autoridades de Educación de la Provincia entregan medallas de mérito a los abanderados nacionales
Se lanzó la 38° Fiesta Nacional de la Madera