• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud

Hospital Escuela: señalan que se registra un incremento en las agudizaciones de patologías respiratorias

Hospital Escuela: señalan que se registra un incremento en las agudizaciones de patologías respiratorias
18 agosto, 2020 12:12

Desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” señalan que están registrando agudizaciones de algunas patologías respiratorias. Al tiempo que informan cómo vienen trabajando, en el marco de la pandemia, en el Servicio de Alergia, del mencionado Centro Asistencial.

En este marco, la Responsable del mencionado Servicio, Dra. Susana Azcona mencionó que se están registrando agudizaciones en algunas patologías. “Observamos que, a raíz de cambios de temperatura, ante la presencia de frío e infecciones virales, han aumentado las exacerbaciones asmáticas y de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)”.

Al tiempo que agregó, “tuvimos casos de asma que requirieron asistencia en el Servicio de Terapia Intensiva del Hospital. Se trató de pacientes que no estaban en seguimiento, por desconocer que padecían una enfermedad o venían realizando un tratamiento muy irregular”.

En este marco, mencionó que ante la presencia de síntomas respiratorios, las personas no consultan al médico y muchos eligen la automedicación, cuestión que es muy peligrosa. “Muchas veces las personas van a la farmacia y se automedican, esto puede ser grave, porque se enmascaran síntomas, luego se pueden presentar descompensaciones, que requieren asistencia en la Guardia de Emergencias o incluso, algunos casos, requieren de una internación”.

Además, se refirió a cómo vienen trabajando en el marco de la pandemia. “Desde que comenzó la pandemia venimos trabajando bajo protocolos. Atendemos cada media hora, entre cada persona, recibimos pacientes de la Guardia de Emergencia o los que habían ingresado al Servicio de Clínica Médica, por una descompensación de su enfermedad de base. Cuando se les daba alta se les entregaba un turno, estos pacientes siempre tuvieron un seguimiento cercano”.

Por lo que, concluyó que vieron pacientes nuevos, en estos últimos tiempos de pandemia, por lo que han captado a varias personas, para el seguimiento de su enfermedad, al no estar controlados se veía afecta su calidad de vida.

En relación a las recomendaciones que dan a sus pacientes para evitar complicaciones en su enfermedades respiratorias señaló “a nuestros pacientes durante la pandemia les hemos recomendado, de ser posible, no exponerse al frío, evitar salir, teniendo en cuenta que son pacientes de riesgo para coronavirus, asistir lo mínimo al Hospital, para eso nos organizamos y armamos recetas para que no se queden sin medicamentos”.

Resaltó que la principal recomendación es que no se automediquen, si comienzan a sentir síntomas, como falta de aire, tos seca, ahogo al esfuerzo, el consejo es consultar al médico. El asma y otras patologías respiratorias necesitan un seguimiento y control.

Finalmente, recordó que se está retomando en forma gradual, la atención en consultorio externo y es posible solicitar turnos por teléfono 3764-443700 internos 4102/4144 o por mensaje de WhatsApp: Celular 3764394832, de lunes a viernes, de 6:30 a 18 horas y solicitó a la población “si va asistir al Centro Asistencial, para una atención, NO OLVIDAR concurrir 15 o 20 minutos antes del horario establecido, preferentemente solo o con un acompañante y con tapaboca”.

#ANGuacurari

 

Prensa del Parque de la Salud

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Salud
18 agosto, 2020 12:12

Más en Novedades

Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación

25 agosto, 2025 0:42
Leer Más

San Vicente dio inicio a un ciclo de capacitaciones para el sector agrícola

22 agosto, 2025 19:35
Leer Más

Se presentó oficialmente la 3° Fiesta del Folklore Misionero

22 agosto, 2025 19:33
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,491,247

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Continúan los operativos de control en la ciudad
La Asociación Argentina de Kinesiología avala el sistema de plantillas de la Institución Europie