• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Salud

Hospital Escuela: Informan sobre botulismo, qué es síntomas, prevención y prevalencia

Hospital Escuela: Informan sobre botulismo, qué es síntomas, prevención y prevalencia
13 enero, 2022 18:34

A raíz de los casos de botulismo que se registraron en Comandante Andresito, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan sobre la patología, síntomas, prevención y prevalencia.

En este contexto, el Responsable del Departamento de Medicina Interna, el médico infectólogo, Gustavo Méndez, explicó qué es el botulismo. “Se trata de una enfermedad que se caracteriza por una parálisis de tipo neurológico, a nivel muscular, que pone en riesgo la vida del paciente, porque se ven involucrados severamente músculos muy importantes para el organismo como el respiratorios, sin que la persona pierda su nivel de conciencia. Esto es producto de una neurotoxina botulínica, de las cuales hay distintos tipos”.

Continuando con el tema, agregó “es una infección que se manifiesta comúnmente por debilidad en general, muscular, para hablar, visión doble, la neurotoxina trabaja sobre la placa neuromuscular, lugar donde se conecta el impulso nervioso, para que uno pueda llevar a cabo un movimiento”.

Asimismo, se refirió a cómo se produce el contagio de la enfermedad. “Una de las formas es la presentación, a través de la ingesta de alimentos que no han sido procesados de manera adecuada, por lo que las medidas de prevención están destinadas a aquellos productos caseros que se van a mantener en forma de conserva o productos alimenticios, que no van a pasar por el proceso de calor y cocción, son los de mayor riesgo para adquirir ese tipo de toxina”.

Por lo que, detalló algunas medidas de prevención. “Se recomienda que la elaboración de esos alimentos, las conservas y los chacinados, se trabajen en ollas a presión, por encima de 100ºC, al menos 10 minutos , continuando con una cocción a 85 ºC, por otros 10 minutos. La manipulación de alimentos, hoy está regulada y protocolizada, para que sean seguros, por lo que la manipulación de estos se debe seguir al pie de la letra”.

También, el Dr. Méndez mencionó la prevalencia de la patología. “Los casos reportados por el sistema de vigilancia de la Argentina, en el año 2017-2018, fueron dos casos de botulismo, por lo que se considera una enfermedad de baja incidencia y que la situación de Misiones, se da como un brote aislado”.

Finalmente, mencionó que la la toxina botulínica es utilizada en el ámbito de la salud, por profesionales capacitados, bajo estricto control, en tratamientos de rehabilitación y estéticos.

Prensa del Parque de la Salud

#ANGuacurari

Posadas - Salud
13 enero, 2022 18:34

Más en Salud

El programa «Mirar mejor» llega a Santiago de Liniers

14 octubre, 2025 16:37
Leer Más

Herrera Ahuad en Iguazú: “Misiones tiene que seguir reafirmando sus políticas sanitarias”

11 octubre, 2025 13:06
Leer Más

El Soberbio celebrará el mes octubre Rosa con una caminata y feria de emprendedores

11 octubre, 2025 11:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,729,587

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Hospital Escuela: Insisten que la forma más eficaz de evitar complicaciones en el desarrollo del COVID-19 es a través de la vacunación
Salud en los barrios: En los CAPS municipales se brindará servicio de ecografía