• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

Hospital Escuela: En el mundo mueren por año, más de 17 millones de personas, a causas de patologías cardiovasculares

Hospital Escuela: En el mundo mueren por año, más de 17 millones de personas, a causas de patologías cardiovasculares
28 septiembre, 2020 19:14

En el marco de la Semana del Corazón, que se está desarrollando a nivel mundial, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” concientizan a la población sobre la importancia del cuidado cardiovascular, por lo que informan sobre las medidas de prevención y remarcan la gran incidencia de esas patologías a nivel mundial. Es la principal causa de muerte en el mundo. El lema de este año es: Utiliza tu Corazón.

En este sentido, el Responsable del Servicio de Cardiología, del mencionado Centro Asistencial, Dr. Ariel Szyszko se refirió a la gran prevalencia que se está registrando. “En el mundo mueren por año, más de 17 millones de personas, a causa de patologías cardiovasculares, es la principal causa de muerte en el mundo”.

En relación a la causa de la alta incidencia, el Profesional, señaló al estilo de vida moderno. “Pasamos de ser caminantes de la sabana Africana a sociedades más sedentarias que cultivan y crían ganado, en los últimos 200 años, la dieta cambió rápidamente, alcanzando una epidemia de obesidad, la cual está fuertemente ligada al desarrollo de la enfermedad cardiovascular”.

También, el Dr. Ariel Szyszko, dio a conocer las recomendaciones básicas para cuidar el corazón. “Es muy importante tener una salud cardiovascular óptima, lo que favorecerá la longevidad, con una mente lúcida, con una calidad de vida muy buena, recordando fechas, manteniendo las relaciones sociales, los viajes. La salud cardiovascular va a depender de los hábitos y costumbres; cosa que en el mundo es complejo, las porciones de comidas, son cada vez más grandes, el consumo de sal es cada vez mayor, eso es lo que tenemos que cambiar y tener predisposición a la actividad física, por lo menos 3 veces, por semana 45 minutos”.

Al tiempo que agregó, la actividad física debe ser aeróbica, caminar, andar en bicicleta, es decir, se recomienda realizar ejercicio liviano, que se mantenga en el tiempo.

También, afirmó que es fundamental llevar una alimentación saludable. “La dieta debe ser equilibrada, consumir más frutas y verduras, disminuir el consumo de sal”.

“Cambiar la nutrición y los hábitos de vida son fundamentales, pero hay un elemento cada vez más escaso en la vida moderna, se trata de la voluntad, cada día contamos con menos tiempo para nosotros, pero lo más importante que tenemos es nuestro cuerpo, es lo que me mantiene en este mundo, por lo que debemos cuidarlo”, comentó.

Otro tema al que se refirió, fue el papel que juega la genética, en relación a la enfermedad cardiovascular. “Los genes juegan un rol importante, por la carga genética de las personas, con esas condiciones, algunos estarán predispuestos a padecer enfermedades: si la mamá y el papá son diabéticos, sufren de hipertensión arterial y dislipidemia familiar (colesterol alto), los hijos tendrán una alta predisposición genética a problemas cardiovasculares, por lo que van a tener que cambiar factores externos antes que una persona, sin esos antecedentes”.

Finalmente, recomendó a toda la población realizar los controles rutinarios teniendo en cuenta que muchas de las enfermedades que afectan al corazón no dan síntomas.

Del mismo modo, el Dr. Ernesto Duarte, del Sector de Hemodinamia, del Hospital Escuela, destacó la importancia de la Semana del Corazón, para la concientización de la población, en la prevención de las enfermedades cardiovasculares, en el marco de la pandemia.

En relación a esto, remarcó que durante la pandemia se está buscando reducir la circulación de personas, en el Centro Asistencial, pero ante la presencia de síntomas de posible patología cardíaca (presión y/o dolor en el pecho), sugiere no esperar y dirigirse a la guardia para ser evaluado.

Asimismo, señaló que los pacientes con patologías cardiovasculares son consideradas de riesgo para coronavirus, por lo que solicitó que extremen las medidas de prevención.

Finalmente, en relación a las medidas de prevención de las enfermedades del corazón, además de las indicadas por el Dr. Ariel Szyszko, nombró la cesación tabáquica. “ El cigarrillo afecta lo cardiovascular, tanto al que fuma, como a las personas que se encuentran en su entorno”.

Prensa del Parque de la Salud

Edición: Nahuel Centurión

#ANGuacurari

Posadas - Novedades
28 septiembre, 2020 19:14

Más en Novedades

Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”

24 octubre, 2025 18:51
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más

Noviembre será con nostalgia sobre ruedas en San Ignacio

24 octubre, 2025 11:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,762,491

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Finalmente serán 32 las canciones participantes del concurso “Ponele música a las Ferias Francas”
25 de Mayo trabaja sobre red de agua