• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

Hospital Escuela: En el Día Mundial de la Audición destacan el trabajo de los fonoaudiólogos e informan como cuidar la audición

Hospital Escuela: En el Día Mundial de la Audición destacan el trabajo de los fonoaudiólogos e informan como cuidar la audición
3 marzo, 2021 13:04

En el Día Mundial de Audición que se celebra hoy, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” destacan el trabajo de los fonoaudiólogos, que trabajan en el Servicio de Kinesiología y Rehabilitación. Y dan a conocer algunas recomendaciones para el cuidado de la audición

En este marco, explican que estos profesionales se dedican a la atención de personas con problemas especiales de comunicación, como ser desórdenes de la comunicación, abarcando la audición, el habla y el lenguaje.

Asimismo, agregan información sobre las funciones que realizan los fonoaudiólogos, en el Servicio de Kinesiología y Rehabilitación, por lo que señalan que estos están abocados a atender todas las interconsultas o derivaciones de otros profesionales tales como otorrinolaringólogos, neurólogos, médicos fisiatras, trabajan con pacientes con traumatismos craneoencefálicos por enfermedades neurodegenerativas o accidentes cerebrovasculares para ser evaluados, diagnosticados y a partir de eso iniciar la rehabilitación de los pacientes que tiene alterados el lenguaje, el habla, la deglución o la voz.

Finalmente, mencionan que los fonoaudiólogos trabajan con los pacientes que requieran implantes cocleares.

¿Cómo cuidar la audición?

Por su parte, la fonoaudióloga del Servicio de Kinesiología y Rehabilitación Alicia Amarilla (MP 0023) dio algunas recomendaciones a la comunidad, para cuidar la audición, por lo que aconsejó reducir la cantidad de aparatos ruidosos, que funcionan al mismo tiempo en el ambiente, bajar el volumen de la televisión, la radio, el equipo de sonido y el celular, no usar reproductores de música durante más de una hora al día y de hacerlo controlar que el volumen, que esté por debajo del 60 % del máximo.

Al tiempo que agregó “ cuanto más alto sea el volumen, menos tiempo tenes que estar expuesto, que un sonido no sea molesto no significa que sea seguro. Si trabajás con equipos ruidosos, usá protectores auditivos”.

En este sentido, detalló “se aconseja no usar auriculares a todo volumen, no se tiene que escuchar por fuera, no los introduzcas demasiado en tus oídos, no tires con fuerza al sacarlos ya que se puede dañar el tímpano. El uso frecuente y prolongado de auriculares puede obstaculizar la circulación de cera del oído, lo que puede ocasionar pérdida de audición, dolor e infección”

Otra recomendación en relación al uso de auriculares, que dio la profesional, fue, que de ser posible, los mismos sean de buena calidad, gracias a su tecnología cancelan mejor los ruidos del exterior y ofrecen mejor calidad de audio, sin necesidad de subir el volumen.

Finalmente, afirmó que es recomendable hacer una prueba auditiva. La pérdida de audición por ruido es 100% prevenible.

Prensa del Parque de la Salud

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Posadas - Novedades
3 marzo, 2021 13:04

Más en Novedades

Una multitud acompañó el festejo del Día de la Madre en Jardín América

20 octubre, 2025 10:47
Leer Más

Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal en Capioví

20 octubre, 2025 10:44
Leer Más

El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya

20 octubre, 2025 10:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,745,848

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con “Desafío Confort”, quiere construir una habitación para sus hijos
A un año de la pandemia, el Hospital Escuela, cumple 11 años, con un rol destacada en la atención de los pacientes