• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Encarnación - Paraguay - Posadas - Novedades

Histórica agenda binacional en Misiones para erradicar el trabajo infantil en zonas de frontera y Seminario Binacional para efectores de salud y educación

Histórica agenda binacional en Misiones para erradicar el trabajo infantil en zonas de frontera y Seminario Binacional para efectores de salud y educación
12 noviembre, 2025 17:55

En el marco del Plan Regional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil del MERCOSUR, la provincia de Misiones fue sede de dos jornadas históricas que consolidaron el trabajo articulado entre Argentina y Paraguay para la protección de niñas, niños y adolescentes en zonas de frontera.

El 11 de noviembre se desarrolló en Posadas el Primer Seminario Binacional para efectores de salud y educación de Posadas y Encarnación, mientras que el 12 de noviembre tuvo lugar el III Encuentro Plenario de la Mesa Binacional de Frontera Posadas–Encarnación, ambos realizados en el Salón Eva Perón del Parque del Conocimiento.

Estas instancias marcan un nuevo avance en la agenda regional contra el trabajo infantil, reforzando una estrategia que combina formación especializada, cooperación institucional y la construcción de mecanismos conjuntos de intervención en territorios de frontera.

Primer Seminario Binacional: fortalecimiento de capacidades clave
El Seminario reunió a docentes, trabajadores de la salud, representantes sindicales, equipos técnicos y autoridades de ambos países, constituyéndose como la primera capacitación binacional para sectores educativos y sanitarios organizada en Posadas.

La apertura estuvo a cargo de Silvana Giménez, ministra de Trabajo y Empleo de Misiones; Marysol Rodríguez, coordinadora nacional alterna del SGT10 Argentina; y contó con la participación de referentes regionales como Laura Díaz Grütter (UEPETI–SGT10 Paraguay), Antonella Pernigotti (COPRETI Misiones), Soledad Llamosas y Omar Mora Saade (Ministerio de Trabajo de Misiones), Viviana Doval (CETERA–CTA Trabajadores Argentina) y Graciela Congo (CUT-A Paraguay).

Durante las mesas de trabajo, los equipos intercambiaron experiencias locales, analizaron indicadores de riesgo y acordaron estrategias operativas de detección temprana y acompañamiento integral en casos de trabajo infantil.

III Encuentro Plenario de la Mesa Binacional Posadas–Encarnación
La apertura del Encuentro Plenario fue encabezado por autoridades de ambos países, Silvana Giménez, ministra de Trabajo de Misiones; César Segovia, viceministro de Trabajo del MTESS Paraguay; Joryan Rosatti, coordinador nacional del SGT10 Paraguay; Marysol Rodríguez, coordinadora nacional alterna del SGT10 Argentina; Pablo María Sáenz, cónsul argentino en Encarnación; Lourdes Rivas, cónsul paraguaya en Posadas; la presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto,

Durante la jornada se revisaron compromisos asumidos, se presentaron avances normativos y se compartió la devolución técnica del Seminario para efectores de salud y educación, reforzando el vínculo entre capacitación e implementación territorial. Además, se avanzó en la elaboración de la Guía de Recursos Binacional y el estudio diagnóstico de frontera, y se definieron nuevas líneas de acción conjunta.

Entre los principales logros de la Mesa se destacó la capacitación de funcionarios de control fronterizo, educación y salud en la detección temprana de situaciones de trabajo infantil.

La Mesa Binacional de Frontera Posadas–Encarnación, de carácter público–privado y académico, está integrada por instituciones públicas con presencia en la frontera, representantes de trabajadores y empleadores, y el acompañamiento de la academia, consolidando un espacio de cooperación binacional en favor de los derechos de la niñez.

“Este espacio refleja el verdadero diálogo social tripartito que promueve la Organización Internacional del Trabajo. Misiones, desde hace más de veinte años, viene desarrollando políticas públicas sostenidas para erradicar el trabajo infantil, fortaleciendo la mirada territorial y la articulación institucional”, destacó la ministra Silvana Giménez.

Por su parte, el viceministro de Trabajo de Paraguay, César Villassanti, afirmó: “Hemos tenido avances importantes, pero aún persiste un número significativo de niñas y niños involucrados en actividades laborales. Este desafío requiere un trabajo interdisciplinario y coordinado entre todos los sectores. El trabajo infantil también se transforma, y hoy la tecnología y las redes sociales pueden representar nuevos riesgos que debemos abordar con responsabilidad”.

Con estas acciones, Argentina reafirma su liderazgo y compromiso político y técnico en la construcción de fronteras protectoras, integradas y con enfoque de derechos, avanzando en estrategias concretas para prevenir y erradicar el trabajo infantil en el corazón del MERCOSUR.

Prensa Ministerio de Trabajo

#ANGuacurari

Encarnación - Paraguay - Posadas - Novedades
12 noviembre, 2025 17:55

Más en Novedades

Passalacqua: «La gestión del agua es una cuestión de vida para Misiones»

12 noviembre, 2025 19:48
Leer Más

Presentación de herramientas innovadoras para las dinámicas en el Fuero Penal

12 noviembre, 2025 19:03
Leer Más

Presentaron el trabajo y aporte de estudiantes universitarios a la gestión municipal

12 noviembre, 2025 19:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,837,484

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Dirección de Deportes presente en la 7° Bicicleteada Solidaria
José Da Silva: «En un ambiente seguro, familiar y agradable se realizará la Peña de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate.»