• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Campo Grande - Docentes

Herrera ponderó la labor de los educadores en la apertura de la 36° edición del Festival Provincial del Docente

Herrera ponderó la labor de los educadores en la apertura de la 36° edición del Festival Provincial del Docente
9 septiembre, 2022 18:05

El Gobernador acompañó la apertura de la 36° edición del Festival Provincial del Docente que se desarrollará hasta el domingo 11 en Campo Grande para homenajear el trabajo de los educadores. En su discurso, Herrera Ahuad valoró el compromiso de los docentes en favor del presente y del futuro de todos los misioneros.

Esta mañana, en el polideportivo local, comenzó la 36° edición del Festival Provincial del Docente, un evento creado para celebrar el trabajo de las maestras y los maestros misioneros. El gobernador Oscar Herrera Ahuad acompañó la apertura del encuentro que congrega a la comunidad educatica con actividades deportivas, feria, exposiciones, baile y shows artísticos.

El mandatario expresó su agradecimiento por la labor de «los más de 30 mil docentes en la provincia que todos los días en su vocación y en su servicio nos enseñan y nos ayudan a tener una Misiones mejor». Remarcó que «la construcción de nuestra docencia hace a la igualdad de oportunidades, ya que los logros de uno son los logros de todos».

Con el mismo énfasis, dio cuenta que más allá de la discusión sobre la extensión de horas de clases, lo importante es la eficiencia. Porque «la vocación de enseñar se ejerce en todo momento, las 24 horas se está enseñando y la enseñanza en un papel es una parte, una pequeña parte de lo que los docentes transmiten a la sociedad. La educación del alma y del espíritu es la que realmente hace cambiar a las grandes comunidades y sociedades. Ese es el docente misionero, no es el que enseña solamente con una tiza, con una computadora, sino también el que nos enseña todos los días con sus actos y actitudes».

Además, el funcionario reiteró su agradecimiento a la comunidad educativa «porque en esa calidad formativa de nuestra provincia debemos caminar juntos y ustedes nos enseñan todos los días. Los docentes son el presente y el futuro de nuestra provincia. No podríamos hablar de educación disruptiva si no tuviéramos un docente, un maestro. No podemos hablar de manejar las grandes máquinas y computadoras, de las ciencias, si no tenemos un docente al lado».

Reiteró Herrera Ahuad que siempre está a disposición de los docentes, “cada minuto, las 24 horas y los 365 días del año, para intentar resolver los problemas que tenemos a diario». Y hacia al final manifestó que «la provincia va a crecer, se va a desarrollar con una educación fuerte, abarcativa y que llegue a todos los misioneros”.

Entre los asistentes al evento estuvieron el intendente de Campo Grande, Carlos Sebastián Sartori; el ministro de Educación, Miguel Sedoff; el ministro de Deportes, Héctor Corti; los diputados provinciales Hugo Passalacqua y Mabel Cáceres; el diputado nacional, Carlos Fernández; el presidente del Consejo de Educación, Juan Carlos Galarza y alumnos, docentes y miembros de 40 instituciones educativa de la zona.

UN FESTIVAL CON VARIAS DÉCADAS DE TRAYECTORIA

El acto de apertura estuvo a cargo de la Escuela Nº 150 «Maestro Argentino», que cuenta con una matrícula de 612 alumnos y una trayectoria educativa de 95 años. Después de la ceremonia inicial, el festival continúa con varias actividades deportivas y exposición de feriantes, cenas shows, artesanos y emprendedores hasta el domingo 11.

En cuanto a la historia del Festival Provincial del Docente se remonta al año 1979 creado por iniciativa del intendente como una forma de agasajar y homenajearlos con el impulso de la Dirección de Cultura de la Municipalidad. Un año después se celebró la primera edición con la organización de la Comisión de Cultura de Campo Grande. Vale destacar que durante la pandemia se realizó de forma virtual. Actualmente, hay una comisión permanente conformada por docentes y encargados de la organización del evento, que se realiza anualmente con aportes del Gobierno Provincial y del Municipio.

 

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano
Gobierno de Misiones

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Campo Grande - Docentes
9 septiembre, 2022 18:05

Más en Docentes

«Siempre hay razones para celebrar a los docentes», afirmó Yiyi Olivera

11 septiembre, 2025 19:59
Leer Más

«Son un faro de luz y la semilla de esperanza para tantos niños» aseguró Passalacqua en el acto central por el día del maestro 

11 septiembre, 2025 17:22
Leer Más

Misiones Lanza la Actualización Superior en Inclusión y Accesibilidad Digital

12 agosto, 2025 13:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,794,213

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Día del Maestro: Campo Grande sede del acto central e inicio de la XXXVI edición del «Festival Provincial del Docente»
Andresito se vistió de fiesta para agasajar a los agricultores