• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Herrera Ahuad sobre la Ley de Bioinsumos: «Los productores misioneros se van reconvirtiendo a un sistema más amigable con la salud y con el ambiente”

Herrera Ahuad sobre la Ley de Bioinsumos: «Los productores misioneros se van reconvirtiendo a un sistema más amigable con la salud y con el ambiente”
15 julio, 2024 19:05

El presidente de la Cámara de Representantes ratificó su apoyo a la Ley de Promoción de Bioinsumos y se expresó en contra de la utilización del glifosato. “Como doctor, tuve la oportunidad de ver los estragos causados por los agrotóxicos”, remarcó. Además, aseguró que el gobierno provincial toma la responsabilidad de “ofrecer un producto alternativo que cumple los estándares”.

El presidente de la Cámara de Representantes de Misiones y diputado provincial, Oscar Herrera Ahuad analizó los efectos en la salud y el ambiente de los agrotóxicos en la agricultura. Desde su perspectiva no sólo como funcionario, sino también, como doctor, ratificó que desde la Legislatura no se dará marcha atrás con la Ley de Promoción de Bioinsumos. Además, contó los beneficios que traerá al sector yerbatero el proyecto de ley de Carlos Rovira para crear el Instituto Misionero de la Yerba Mate (IMYM).

Sobre la Ley de Promoción de la Producción de Bioinsumos de Misiones, Herrera Ahuad fue contundente en su postura de erradicar progresivamente el uso de agrotóxicos. “Hay que seguir trabajando en la reconversión y en la disminución paulatina de la utilización de agrotóxicos. Me interesa la salud”, dijo a FM 89.3 Santa María de las Misiones.

“Tuve la oportunidad de trabajar con el doctor Hugo Gómez Demaio; de trabajar en San Pedro y de ver los estragos que provocan los agrotóxicos. Vayan dos o tres días y vean la realidad de los lugares donde usan agrotóxicos”, comentó. Por eso, enfatizó que es crucial ofrecer productos alternativos que cumplan con los estándares necesarios para la salud y el ambiente.

“Claramente hay un tiempo para generar esa reconversión. Si hablamos en el caso de la yerba mate, son pequeños productores que deben ir reconvirtiendo hacia un sistema mucho más amigable con la salud y con el ambiente. Esa es mi posición, muy clara con respecto a esto. No es una posición de extrema. También está en nosotros la responsabilidad de ofrecer un producto alternativo que permita pasar todos los estándares necesarios”, aclaró.

Las certezas que brindará el Imym

Herrera Ahuad contó que el proyecto impulsado por el diputado Carlos Rovira para crear el Instituto Misionero de la Yerba Mate permitirían normalizar los precios para los productores yerbateros. “Hay una preocupación dentro del sector yerbatero que el Gobierno provincial, acompaña para normalizar esta situación”, afirmó.

Además, el diputado explicó que la caída de los mercados, el poder adquisitivo y la recesión en Argentina son factores que afectan al sector yerbatero. Aseguró que el Ejecutivo provincial está comprometido con el sector, con un diálogo constante con los productores. “Todos los días tengo diálogo con algún productor y, bueno, desde la Cámara de Representantes le hemos dado al gobierno provincial y también al sector yerbatero todo el apoyo y acompañamiento para normalizar esta situación”, aclaró.

Igualmente. señaló que la situación del INYM se está normalizando y que el proyecto del Instituto Misionero de la Yerba Mate sigue en marcha. Ya que el objetivo es crear un proyecto que dé certezas y no sea susceptible a la volatilidad de los mercados. Resaltó la valor de tener un instituto provincial que genere certezas en los mercados, ya sea para la compra, el procesamiento y la venta de la yerba mate. “Es muy importante tener esa alternativa y que la espalda del Estado ayude con créditos blandos al sistema productivo”, aseguró.

De cara al próximo semestre, el diputado indicó que la economía será el foco principal de la Cámara de Representantes, con la atención centrada en el tratamiento, estudio y sanción del Presupuesto General de la Provincia. “Gran parte de la actividad legislativa estará centrada en eso”, afirmó. Además, que avanzaran con la sanción de dos a tres leyes por sesión en el próximo semestre.

 

Fuente: Canal 12

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Legislativas
15 julio, 2024 19:05

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,745,208

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Oscar Herrera Ahuad: «Acompañamos al Ejecutivo provincial con optimismo para estar cerca de cada misionero»
Sabina Buss: «Passalacqua tiene un gran compromiso con la política misionera, desde la militancia y la formación”