• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Victor Motta sobre la promoción del Alto Uruguay: “Un lanzamiento vital para llegar al mercado nacional”
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
  • Deportes
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Destacada

Herrera Ahuad “si una confitería o un bar tiene para 20 mesas y, tiene 10 habilitadas podrá habilitar 15 con un pasaporte sanitario”

Herrera Ahuad “si una confitería o un bar tiene para 20 mesas y, tiene 10 habilitadas podrá habilitar 15 con un pasaporte sanitario”
8 agosto, 2021 16:36

En su última visita a la Capital Nacional de la Yerba Mate, en ocasión del evento “AGRI-CULTURA” el Gobernador de la provincia Oscar Herrera Ahuad se refirió a la situación sanitaria hablando sobre la apertura del puente Internacional que une a Misiones con Paraguay y la posibilidad de que comercios puedan ampliar cupos con la exigencia del carnet sanitario.
En rueda de prensa y, ante la consulta de charlas por la apertura del puente internacional que une a Misiones con Paraguay sostuvo “yo claramente marco que, el hecho de tener una buena dinámica de inmunización en vacunas, el hecho que tengamos una disminución de números de internados, que tengamos índices mucho más bajos; que tengamos un índice de letalidad bajo, un porcentaje de camas críticas que no llega al 50% en la provincia; no significa, primero que la pandemia haya desaparecido y segundo, durante todo este tiempo, hubo una demanda que no fue satisfecha en materia de las patologías anuales de la comunidad, que tienen que volver a ser atendidas, pero también hay otra cuestión; hay muchas otras enfermedades crónicas, sobre todo las oncológicas, las enfermedades neuroquirúrgicas o cardiovasculares, que se ha postergado su terapéutica a lo largo de este año y medio; toda esa gente todavía está esperando una cama en la Unidad de Cuidados Intensivos segura, porque un paciente que entra para una neurocirugía lo más probable es que termine en una cama de Terapia Intensiva para su recuperación, una persona que entra a una cirugía oncológica de alta magnitud también; pues bien, primero nosotros, lo que debemos hacer es poder atender toda esa demanda del pueblo misionero, con un sistema sanitario que ha estado al límite durante todo este tiempo, donde hay, como ustedes ven, un agente sanitario , trabajando un sábado a la tarde; entonces,, si nosotros tenemos una apertura de fronteras de un día para el otro, fundamentalmente en lo que hace a las fronteras con Paraguay, lo más probable, es que desde allá también haya una demanda que está contenida en patologías que se resolvían acá en Argentina, sobre todo en la ciudad de posadas o Eldorado, que son las más cercanas a la alta complejidad; entonces vamos a tener un flujo también viniendo para la provincia de Misiones, por eso, tengo mi cuidado, he expuesto ante las autoridades nacionales esta situación; que necesitamos que el sistema vaya atendiendo y resolviendo lo contenido en la provincia y, después sí, no habría ningún inconveniente en que pasemos a un segundo estadio ya con una población mucho más atendida en materia global, no solamente en materia de COVID” afirmó el mandatario provincial que, consultado si en un futuro cercano podría exigirse la vacunación para poder realizar actividades agregó “no, la vacuna no puede ser una obligación, en esto está la responsabilidad de vacunarse, pero también si, las actividades de índole privada, que se puedan realizar, donde va a haber aglomeración de personas tienen toda la facultad de poder solicitar el pasaporte sanitario. Misiones es la primer provincia en la Argentina en crear pasaporte sanitario por ley, que se fue aplicando en los diferentes niveles; el primer nivel que se utilizó fue el ingreso a la provincia con PCR negativo y ahora, a ese pasaporte se agrega también el carnet de vacunación; bueno bien, si una confitería o un bar tiene para 20 mesas y, tiene 10 mesas habilitadas podrá habilitar 15 con un pasaporte sanitario así que bueno, vamos en esa dinámica y hay que seguir observando muy celosamente la epidemiología, a lo largo de este tiempo donde ya tenemos muchas más flexibilizaciones de actividades” Concluyó Oscar Herrera Ahuad.
En la nota el Gobernador de Misiones resaltó las labores del personal de salud provincial quienes, según relató, trabajaron en la feria Agri-Cultura, pero también en el día de la madre, del padre y feriados tanto en la prevención, en los primeros tiempos de pandemia, como ahora, en distintos operativos de vacunación que se realizan a lo largo de toda la provincia de Misiones.

#ANGUACURARI

Ángel Ramírez – Radio Elemental 97.1 MHz 

 Apóstoles

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Apóstoles - Destacada
8 agosto, 2021 16:36

Más en Destacada

Szychowski: “Misiones tiene una economía muy ordenada, tiene equilibrio fiscal, y no gasta más de lo que recauda”

7 julio, 2025 15:05
Leer Más

Passalacqua presentó la cuarta edición del Black Friday Alem

7 julio, 2025 14:27
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad: “El hilo conductor es defender lo que el misionero votó”

7 julio, 2025 13:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,351,144

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Maria E. Safrán: “en la Noche Agri-Cultura todos los artesanos, feriantes y gastronómicos tienen la posibilidad de volver a mostrar lo que hacen”
Habilitan el registro de productores apícolas en San Vicente