• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
  • Economía
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
  • Turismo
    • Vacaciones con historia: los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes invitan a descubrir el legado de Misiones
    • Camping «la Boca», todo el año en Santa Ana
    • Campo Ramón potencia su turismo de invierno con naturaleza, sabores locales y propuestas con identidad propia
    • Misiones vive las vacaciones de invierno con un notable movimiento turístico y múltiples atractivos
    • Santa Ana suma un novedoso recorrido de mountain bike para ciclistas que conecta con Cerro Corá
  • Deportes
    • El CEPARD fue epicentro del campeonato provincial de atletismo U16
    • El CePARD fue sede del campeonato provincial de atletismo U16
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
    • Aldo Da Silva «Oscar Herrera es un ejemplo de trabajo y perseverancia que los jóvenes debemos tener en cuenta»
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

EXCLUSIVA. Herrera Ahuad: «Demostramos que somos competitivos, cuando tenemos las mismas oportunidades que el resto de los Argentinos»

EXCLUSIVA. Herrera Ahuad: «Demostramos que somos competitivos, cuando tenemos las mismas oportunidades que el resto de los Argentinos»
22 noviembre, 2020 13:01

(Fotos de archivo)

En una nueva edición, el gobernador de la provincia de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad, dialogó exclusivamente con el programa CErca de la Gente, donde comentó que están trabajando y destacó que es muy bueno poder comunicarse con la gente. «Siempre es importante poner la agenda institucional de las cosas que vamos haciendo, tenemos por sobre todas las cosas, hechos, gestiones y trabajos en un tiempo muy difícil, que marca claramente la política y el rumbo del gobierno provincial», dijo.

  • ¿Cuál es la importancia que tiene dentro del esquema sanitario provincial el trabajo del personal esencial?

Es fundamental, yo creo que Misiones es una provincia que a lo largo de estos últimos años fue consolidando un trabajo que tiene que ver con la acción, pero también con la profesionalización de diferentes áreas de los distintos sistemas que hacen que cuando tengamos mayor nivel de inclusión, genere mayor eficiencia y eficacia en los trabajos, y eso en la perspectiva de género es muy importante.

El 90% de los 1000 agentes sanitarios que se incorporan a la provincia de Misiones, eran mujeres. Se tuvo que cambiar el paradigma, de ir de la salud a la enfermedad, no esperaban enfermos, sino que iban a buscarlo al sano para que siga estando sano, y ese poder de convencimiento, de trabajo, esa fuerza elemental de la base de la pirámide de gestión fueron las mujeres promotoras de salud de cada uno de nuestros municipios. En este último tiempo se viene dando una constante que son más mujeres que hombres las que eligen la carrera de medicina, la mujer ha empujado un cambio fenomenal en el concepto humano, solidario y también profesional en el sistema de salud. Claro que todavía falta mucho más, pero hay que seguir caminando en estas líneas que generan igualdad de oportunidades e inclusión, pero también ponen claramente la voz y la acción de la mujer como el actor principal de la sociedad.

  • ¿Cuáles serían las características que hacen que la mujer se destaque en este tipo de funciones?

La humanización de la tarea; el amor, el cariño y el espíritu de la mujer es fundamental en el momento de la transferencia, ese espíritu solidario que requieren muchas actividades. Vos no podés ser enfermero/a o médico/a, si no sos de vocación, la vocación también se acompaña en un sentido humano muy fuerte en las sociedades que viven un cambio muy importante en estos últimos tiempos, y ahí es fundamental la acción, el trabajo y la dedicación. En eso siempre la mujer transfirió un espíritu humano y protector hacia la sociedad.

Por eso se han ido imponiendo en la agenda pública las diferentes Cámaras de mujeres empresarias en diferentes lugares de nuestra provincia, y eso es muy importante.

La mujer misionera tiene ese espíritu de lucha y sacrificio, pero a ese espíritu se le han agregado las posibilidades. Yo creo que cuando el esquema genera las posibilidades de igualdad para desarrollar las tareas, para la remuneración, para la inclusión laboral, se hace muy importante para una sociedad.

Zona aduanera en Misiones

El mandatario explicó los puntos de mayor interés para ser tenidos en cuenta en la reglamentación, destacó que lo más importante es el equilibrio en materia tributaria con otros países. «Misiones es una provincia que se inserta en el corazón de dos grandes países, tiene una asimetría muy importante en materia tributaria e impositiva, entonces esas asimetrías hacen que nuestra provincia sea menos competitiva, inclusive que sea más caro para el misionero comprar en su propio país.

Lo que buscamos con esta área especial es un tratamiento diferenciado de cuestiones impositivas que hagan primero; a que el consumo de los productos tenga un valor igual o similar al que lo tienen los otros países. Hoy tenemos una diferencia de casi el 30% en productos con Paraguay, entonces el misionero tiene la posibilidad de irse a otro país a comprar más barato porque está cerca. En cambio, en las otras provincias no se dan esas asimetrías, somos la única provincia en Argentina que tiene el 92% de su territorio que es siempre variable, porque en la política macroeconómica de la Argentina siempre ha sido el dólar el que ha marcado las tendencias de las economías regionales que están insertas entre medio de dos países, eso hace que tengamos menos valor agregado en nuestra producción, menor capacidad de respuesta dentro de las pequeñas y medianas empresas por las cuestiones de financiamiento y competitividad.

Buscamos una línea de trabajo que sabemos no será inmediata, que vaya permitiendo a lo largo de estos años ir compensando esas asimetrías, hoy el gobierno misionero es un gobierno presente, es todo lo que hace a la reactivación del sector económico en la provincia, somos la segunda provincia en Argentina con menor caída de la actividad económica todos estos meses de pandemia. Esto claramente está demostrado por el esfuerzo, por el trabajo y por el compromiso del misionero de llevar adelante la salud y la economía», enfatizó el gobernador.

Además, resaltó la ayuda al pequeño productor y a los distintos municipios de la provincia. «En la historia de la provincia se ha dado esa posibilidad de comprar y darle a un municipio para que tenga y trabaje con los fondos de la provincia, porque son fondos 100% provinciales, y esto no se da en ningún otro lugar de la República Argentina.

Esto lo estamos haciendo con recursos de los misioneros en un contexto extremadamente difícil con la caída económica a nivel mundial, pero nosotros estamos de pie con políticas públicas que son muy claras. Esto solo lo ha logrado el gobierno de la Renovación.

Todo esto tiene que ver con lo que ya venimos hablando, de una provincia justa, inclusiva y que todas las necesidades que siempre las hay, nosotros las podamos ir resolviendo a medida que va transcurriendo este tiempo, pero sin descuidar la salud que es lo más importante para todos.

La pandemia debe ser una oportunidad para Misiones, y la hemos tomado muy bien, demostramos que nosotros somos competitivos cuando tenemos las mismas oportunidades que el resto de los argentinos, que podemos con las fronteras cerradas y que esto significa tener un régimen especial impositivo, que podemos crecer, desarrollarnos y ser una provincia que vaya hacia adelante en esta materia», destacó.

Por último, a pedido de un mensaje para las mujeres misioneras, expresó «que sigamos trabajando como lo venimos haciendo, con responsabilidad, humanidad y con respeto por sobre todas las cosas. El factor humano tiene que estar por encima de todo, todos los misioneros podemos salir adelante como lo venimos haciendo, eso para nosotros es algo que debemos llevarlo como bandera siempre. Aprender de nuestros pioneros, inmigrantes, de aquellos que llegaron a nuestra provincia para poner en marcha y generar un lugar en el mundo en el que se pueda vivir con tranquilidad, que se pueda crecer y desarrollar, eso pensamos todos y de esa manera vamos a salir adelante, aun en los tiempos difíciles que nos tocan», concluyó.

#ANGuacurari

Entrevista: Mechy Ramirez

Edición y redacción: Domecg, Ana Lía

Producción: Graciela Rojas

Coordinación General: Walter López

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

CERca de la gente

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

 

Misiones - Gobierno
22 noviembre, 2020 13:01

Más en Gobierno

Passalacqua entregó más de 200 regularizaciones dominiales a familias de once municipios y herramientas a productores en San Javier

15 julio, 2025 20:06
Leer Más

Schmied: «Siempre nos sentimos muy acompañados y representados por la gobernabilidad del Dr Herrera Ahuad y hoy nos toca acompañarlo en esta campaña con orgullo”

15 julio, 2025 19:11
Leer Más

Misiones, modelo de gestión ambiental: “Nuestro verde es identidad, y es política de Estado”

15 julio, 2025 19:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,370,892

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Resumen de la Cadena de Radios Guacurarí – 21 de Noviembre
El vicegobernador participó del 87 aniversario de Gobernador Roca y puesta en marcha de feria agroecológica