• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Anuncio

Herrera Ahuad anunció ocho medidas sanitarias de emergencia

Herrera Ahuad anunció ocho medidas sanitarias de emergencia
11 marzo, 2020 15:37

En el marco de una reunión convocada por el Gobierno Provincial para el análisis del contexto sanitario regional en referencia al dengue y al coronavirus, y con la presencia de referentes de la Salud Pública misionera, de sectores privados y de responsables políticos y sanitarios de Paraguay, Herrera Ahuad anunció las ocho medidas sanitarias de aplicación inmediata en todo el ámbito de la provincia.

Al enunciarlas, el mandatario aclaró que “son las que vamos delineando de las diferentes reuniones del Comité Emergencia de la Provincia”, que hoy concretó su segunda reunión y que es el primero en su tipo en una provincia argentina.

Las ocho medidas preventivas:

*Lanzamos 12 meses de gracia y baja tasa de interés -no más del 15%- para clínicas, sanatorios y laboratorios bioquímicos, para su acondicionamiento y disponibilidad. Los créditos están disponibles a través del Fondo de Crédito de Misiones para acondicionar esos lugares y contar con espacios de aislamiento para pacientes febriles. También para disponer el pago de guardias profesionales y médicas, en el caso de ser necesarias, ya que la pandemia que se está dando en el mundo puede llegar a Misiones.

*Flexibilizamos las condiciones de la conectividad a internet por consultas on line de posibles pacientes afectados con síntomas respiratorios. En caso de coronavirus es fundamental que la persona esté aislada, pero que esté controlada, y mucho de esos controles dependen de la posibilidad de interactuar de forma on line. Para ello vamos a disponer de una reducción del 20% del costo de internet a los proveedores que dependen de Marandú y ampliar, a su vez, el 40% de capacidad de internet para que la gente tenga mayor posibilidad de conectarse a internet sin tener un gasto extra.

*Continuaremos con la atención médica domiciliaria en toda la provincia en casos de consultas especiales de pacientes con patologías respiratorias. Vamos a establecer guardias médicas activas on line desde el ministerio de Salud Pública, sanatorios y obras sociales.
*Vamos a trabajar sobre una línea 0800 que derivará a 5 guardias médicas on line en toda la provincia, fundamentalmente para la detección temprana de pacientes de riesgo o de pacientes que vienen de localidades que puedan tener circulación viral.

*Establecemos la concesión de licencias médicas de casos de pacientes sospechosos de dengue sin necesidad de confirmación de laboratorio.

*Declaramos la emergencia epidemiológica y sanitaria de la provincia por 120 días en concordancia con el brote de dengue y el riesgo de pandemia de coronavirus.

*Suspendemos todo acto de gobierno con concurrencia masiva de público por el plazo de 20 días, cuando se analizará la evolución del cuadro epidemiológico de la región. Esta medida no influye sobre el sistema educativo.

*Establecemos -en sintonía con lo dispuesto por el Gobierno Nacional- la concesión de licencias médicas en casos sospechoso de coronavirus, así como los casos preventivos voluntarios por haber transitado por países de transmisión sostenida de la enfermedad.

Antes de ceder la palabra al ministro de Salud de la provincia, el Gobernador explicó que la idea de la reunión fue “poner en contexto cómo estamos hoy con las acciones y el trabajo preventivo de dengue y coronavirus”, y articular con el sector privado un sistema conjunto que trace las acciones a seguir de ahora en más.

Indicó que la presencia del Gobernador de Itapúa, Paraguay acompañado de funcionarios de salud es “porque desde la provincia sabemos que les vamos a pedir información de cómo están manejando ellos la potencialidad del brote epidémico del coronavirus, con el dengue ya estamos trabajando en conjunto desde hace muchos años, pero se nos agrega este nuevo desafío”. Agregó que además, “tenemos la responsabilidad y el resguardo en la zona de Triple Frontera, también allí llegan turistas de todo el mundo es necesario conocer qué acciones que estamos llevando adelante”.

Alertas por dengue, cautos con coronavirus

A su turno, el ministro de Salud, Oscar Alarcón, recordó que Misiones es una provincia inserta entre Paraguay y Brasil, ambos con casos importantes de dengue, “lo que nos convierte en escudo para los argentinos y para los misioneros, por eso debemos trabajar en forma conjunta con los países vecinos para poder controlar y mantener a raya dengue y coronavirus”, explicó.

Detalló el fuerte trabajo que viene realizándose desde hace más de 10 años, pero específicamente en los últimos 4 o 5 meses “hemos cuadriplicado los esfuerzos y apostado a la prevención y a la promoción, sobre todo en la acción directa del bloqueo de foco epidemiológico y el trabajo con los síndromes febriles en todos los hospitales y con los brotes epidémicos que tuvimos en este tiempo, Oberá, Andresito, Iguazú que son los lugares de mayor cantidad de consultas y notificaciones por dengue”.

Advirtió el Ministro que “tenemos que ser muy cautos con el coronavirus, tenemos un vuelo que viene de España y que llega a Puerto Iguazú los lunes y viernes, y estamos realizando acciones directas en el lugar”. Y subrayó que “estamos en un momento de vigilancia intensiva en Misiones con respecto al coronavirus, a esta hora no tenemos casos sospechosos en la provincia”, y aclaró que se han otorgado licencias de tipo excepcionales a personas que estuvieron en países con circulación viral o de contagio permanente.

#ANGuacurari

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Anuncio
11 marzo, 2020 15:37

Más en Anuncio

Certificado de Discapacidad Sin Vencimiento

19 agosto, 2024 14:22
Leer Más

Lanzamiento de la 42 FNI

2 agosto, 2022 19:17
Leer Más

Iniciaron sus funciones en el Registro Civil de Misiones, la Dra. Paula Echevarria como Directora General y la Dra. María Belén Burna, como Directora de Operaciones de la Institución 

17 mayo, 2022 15:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,724,066

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Herrera Ahuad inauguro el nuevo edificio del BOP 110
Alcohol que se produce en el Ingenio azucarero del IFAI estará a disposición de la salud de los misioneros