
Con un gran marco de público comenzó la 18° edición del Jeep Fest Argentina en San Vicente, el mayor encuentro 4×4 del país, que se extenderá hasta el domingo en el predio del Automotokart. La apertura contó con la presencia del presidente de la Cámara de Diputados, Oscar Herrera Ahuad, quien destacó la importancia del evento no sólo por su convocatoria deportiva y social, sino también por su impacto económico en toda la región.
El jueves, más de 8.000 personas disfrutaron de la peña integración, que reunió cantantes y grupos folclóricos de Argentina y Brasil. El público pudo presenciar la primera trilla nocturna y un desfile de vehículos 4×4, con la participación de 446 competidores inscriptos, incluidos jeeperos de Misiones, Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, Brasil, Paraguay, Chile y Uruguay.
En la apertura, el presidente del Automotokart, Ernesto Muchewicz, agradeció al municipio y a la comunidad local por el trabajo conjunto que permitió recibir a los visitantes y destacó la participación de equipos de distintos países. “Nos llena de orgullo que tantos se sumen y que la gente acompañe de forma masiva”, afirmó.
El intendente de San Vicente, Fabián Rodríguez, resaltó que el evento genera un importante movimiento económico y turístico para la ciudad y valoró la planificación y el acompañamiento del municipio para garantizar que cada visitante tenga una experiencia positiva.
Herrera Ahuad enfatizó que el Jeep Fest fortalece la economía local y el turismo regional. “Muy feliz de estar una vez más en San Vicente. Felicitar a la población, al Automotokart, al municipio por esta jornada maravillosa. Es algo muy lindo, como todos los años nos tiene acostumbrados, que convoca multitudes. Hoy es una noche muy especial y van a ser varios días en los que no solo San Vicente, sino toda la región, vivirán este espectáculo, que es el evento más convocante de Sudamérica”, afirmó.
Hoy comienzan las pruebas de velocidad en la pista principal del Automotokart, con categorías femeninas, UTV y Jeep Cross del campeonato brasileño, además de la trilla turística hacia los Saltos del Moconá, promoviendo uno de los atractivos naturales más importantes de Misiones.
Durante el fin de semana, los visitantes podrán disfrutar de competencias, travesías, espectáculos musicales y una completa agenda gastronómica y cultural, con la participación de artistas como Baitaca y DJ Petroski. Las finales de velocidad y los sorteos de bono colaboración cerrarán la edición 2025, consolidando al Jeep Fest como uno de los principales eventos deportivos y culturales de la provincia y un ejemplo del acompañamiento de la gestión provincial en el desarrollo turístico y económico regional.
Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS