• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

Habilitaron un espacio de contención nocturna para mujeres y niños de la comunidad Mbya Guaraní

Habilitaron un espacio de contención nocturna para mujeres y niños de la comunidad Mbya Guaraní
15 septiembre, 2023 20:13

En el Hogar de Día de Posadas se habilitó un espacio de contención nocturna para mujeres y niños de la comunidad Mbya Guaraní, donde podrán pernoctar siempre bajo la coordinación de la Dirección de Asuntos Guaraníes, del Ministerio de Derechos Humanos de la Provincia de Misiones.

En una tarea coordinada entre el Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, a través del Hogar de Día, con el acompañamiento del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha) se acondicionó un espacio para que integrantes de las comunidades guaraníes que se encuentren en Posadas por diversos motivos, entre ellos realización de trámites, turnos médicos, puedan pernoctar si en el día no regresan a su comunidad.

El Vicegobernador, Dr. Carlos Arce, los Ministros de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Mgtr. Esteban Samuel López, de Derechos Humanos, Lic. Karina Aguirre, los Subsecretarios de Prevención, Roberto Padilla y de Comunicación Cindy Diesel, los Directores de Asuntos Guaraníes, Norma Silvero, y el Director del Hogar, Gabriel Prestes, encabezaron la habilitación del espacio considerado como un logro y rápida respuesta ante la demanda.

Arce, destacó la rápida acción de quienes participaron “esto responde a la problemática a veces las comunidades son muy nómades, a veces vienen a las grandes ciudades y por distintos compromisos no llegan a regresar a la aldea, transitan en horas de la noche, entonces esta es la respuesta del Hogar al pedido y hoy se concreta para atender la problemática”.

El Ministro Samuel López, en tanto indicó que “la verdad que es un gran día de superación y crecimiento, el Hogar de Día es un espacio de atención y cuidado a niños, niñas y adolescentes, en situación de vulnerabilidad, este mes transitamos el 14° aniversario, este espacio es de crecimiento de contención durante las noches y es lo novedoso del espacio”.

El Ministro agregó que el objetivo es que después los niños y adolescentes de la comunidad mbya se integren a las actividades del Hogar de Día, donde lo que ofrecemos es restitución y garantía de derechos.

“En un principio vamos a pedirle el acompañamiento de sus madres, por eso los varones van a acompañar, permitiendo la contención y acompañamiento. Tenemos tres Hogares de Día, pero es la primera vez que avanzamos en esta modalidad, en Iguazú es algo normal que niños y adolescentes participen de las actividades, por la cantidad de comunidades que existen en la zona”, detalló López.

La Ministra de Derechos Humanos, destacó el trabajo conjunto, el accionar inmediato desde que se planteó la necesidad “para que en las noches los hermanos que migran tengan un espacio, un lugar de contención respetuoso con la cultura Mbya Guaraní, acompañándolos con los coordinadores de la Dirección de Asuntos Guaraníes, para que puedan acceder a todo lo que ofrece el Hogar de Día, no solo en lo recreativo, sino en la atención médica integral con los distintos profesionales”.

Aníbal González, Jefe del Departamento de Antropología Social y Relaciones Interétnicas de la Dirección de Asuntos Guaraníes, es de la comunidad de Andresito de San Ignacio, calificó como “un avance cualitativo y cuantitativo a la vez porque nosotros venimos gestionando y trabajando con las familias cuando vienen a Posadas, articulamos con las distintas instituciones, vamos a intervenir con los caciques, los líderes, para constatar la situación y en qué les podemos ayudar para atender la situación de cada familia, articulamos para resolver las demandas”.

Agregó que “este espacio en el Hogar está habilitado para las mujeres exclusivamente, a veces solas, con hijos que vienen por distintos motivos a Posadas. A veces vemos en las avenidas, nos duele, a veces nos falta la información para ayudarles y gestionar. Nosotros estaremos informando a los caciques y a las familias, a las mujeres que vienen con hijos hablando sobre el espacio que es un logro importante”.

 

Primer aniversario del vacunatorio

El primer aniversario del vacunatorio del Hogar de Día se celebró en la jornada del viernes en la institución con el Ministro de Salud Pública, Dr. Oscar Alarcón, quien acompañó desde el inicio, a través de Zona Capital de Salud la habilitación, así como capacitación y las dosis necesarias para completar el calendario de vacunación de niños, niñas, adolescentes y adultos.

La habilitación del vacunatorio propio surgió ante la alta demanda del servicio en los distintos operativos de atención integral en los barrios, sobre todo desde el programa “El Hogar de Día en Tu Barrio”. Se recorrieron más de 30 barrios, se aplicaron 1673 dosis en los operativos, 687 en la institución, a un total de 1268 personas.

El Ministro López destacó la tarea preventiva del personal así como el acompañamiento del Ministerio de Salud para hacer posible el servicio y garantizar el derecho a la salud.

El Ministro Dr. Alarcón remarcó “que somos ineludiblemente familia, el Ministerio de Prevención y de Salud no tienen ninguna forma de trabajar desunidos porque los intereses son comunes y los objetivos son los mismos, cada uno tiene la tarea de mejorar la calidad de vida de los misioneros”.

Los Ministros destacaron la tarea y el servicio de todos los integrantes del equipo interdisciplinario en la prevención y atención.

El Presidente del Consejo de Pastores, Guillermo Barboza, realizó la bendición y agradecimiento en el 1° aniversario del vacunatorio del Hogar de Día.

 

Vicegobernación de Misiones

Posadas - Novedades
15 septiembre, 2023 20:13

Más en Novedades

Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”

24 octubre, 2025 18:51
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más

Noviembre será con nostalgia sobre ruedas en San Ignacio

24 octubre, 2025 11:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,764,496

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Gobierno de Misiones y municipio capacitan a jóvenes estudiantes secundarios en Seguridad Vial
El vicegobernador Carlos Arce acompañó a la presidenta del Banco Nación Silvina Batakis en Jornada por el Día de la Industria