• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Guaraní - Gobierno

Guaraní: Passalacqua supervisó la obra de perforación de pozo en paraje Picada Yapeyú que beneficiará a numerosas familias

Guaraní: Passalacqua supervisó la obra de perforación de pozo en paraje Picada Yapeyú que beneficiará a numerosas familias
12 noviembre, 2025 10:03

En Guaraní, el gobernador Hugo Passalacqua inspeccionó los trabajos de perforación de un nuevo pozo de agua en el Paraje Picada Yapeyú. La obra, a cargo del Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS), proveerá del líquido vital a casi cuarenta familias de la zona rural que actualmente no cuentan con acceso a agua segura.

El gobernador Hugo Passalacqua inspeccionó la puesta en marcha de la obra de perforación en el Paraje Picada Yapeyú. El proyecto se ejecuta a través del IMAS en la zona rural del municipio de Guaraní. La iniciativa consta de una perforación, el montaje de una torre con dos tanques elevados y un sistema de distribución para las familias.

La obra beneficiará a casi 40 familias de productores que residen en la zona y su sistema incluye la provisión de mangueras de distribución para abastecer a todos los vecinos del paraje. Al respecto, el primer mandatario provincial informó que «vamos completando soluciones y hoy dimos un paso importante para el Paraje Picada Yapeyú en Guaraní”. Señaló que esta acción se enmarca en el trabajo constante del IMAS para llevar agua segura a toda la provincia.

Por su parte, el intendente de Guaraní, Miguel Ángel Vargas, manifestó que desde su municipio “estamos muy agradecidos con el Gobierno de la provincia” por sus gestiones. Detalló que el “pozo perforado que va a dar solución de agua potable” a casi 40 familias de colonos y recalcó que “es un anhelo de muchos años”.

En cuanto al impacto en la salud, el jefe comunal explicó que “el agua potable también es un aporte fundamental a la salud de las personas, la salud de la gente de acá, de los colonos, especialmente a los chicos”.

Por su parte, el presidente del IMAS, Joaquín Sánchez, comentó que “para Guaraní esto es esperanza” y dará un alivio a familias que vivieron crisis hídricas. Respecto a las características técnicas de la obra, precisó que “la obra en sí consiste, aparte de la perforación, en una impulsión donde vamos a hacer una torre con dos tanques elevados”. El objetivo de esta infraestructura es que “tenga la suficiente presión para después abastecer a todos los vecinos de la zona”.

EL AGUA COMO GARANTÍA PARA EL FUTURO RURAL

En tanto, Catalina Yarsmusko, vecina de la colonia y dueña del terreno donde se emplaza la obra, aseguró que la medida “es una alegría inmensa” Además, destacó que contar con un pozo perforado significa acceder a agua pura que mejorará la calidad de su producción agropecuaria y la supervivencia de sus animales. En la misma línea, recalcó que la obra mejora las perspectivas de futuro de la comunidad, ya que da posibilidades de que los jóvenes tengan mayor arraigo en sus chacras.

Mientras, Marcelo Novosak, otro productor beneficiado con la obra, coincidió en la visión sobre la radicación de los jóvenes y que su expectativa es que “las personas van a revertir” la tendencia de migración con mejores condiciones gracias a iniciativas como esta.

De acuerdo al IMAS, está obra se enmarca dentro de las acciones que regularmente realizan en toda la provincia para asegurar el acceso al agua segura y que la actual perforación busca alcanzar entre ciento veinte y ciento treinta metros de profundidad para garantizar el caudal requerido de tres metros cúbicos.

Prensa Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Guaraní - Gobierno
12 noviembre, 2025 10:03

Más en Gobierno

Barreto «El Misionero a nivel local y provincial sigue apostando fuertemente a la Renovación porque estamos cerca de la gente y damos respuestas»

11 noviembre, 2025 19:48
Leer Más

Passalacqua asistió a la segunda ronda de Negocios+Mercado en Puerto Iguazú 

11 noviembre, 2025 17:44
Leer Más

Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado

11 noviembre, 2025 17:07
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,835,755

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
Promueven el uso responsable de redes sociales y la prevención de ciberdelitos